
Los métodos tradicionales de entrenamiento están siendo desafiados ante una nueva “fuerza” que genera resultados efectivos sin invertir largas horas en el gimnasio. Cryz Dyaz, excampeona con la selección española de natación y actual entrenadora de celebridades, presentó una rutina de 15 minutos diarios que promete ayudar a adelgazar y tonificar el cuerpo, sin necesidad de realizar abdominales ni flexiones convencionales.
Segúnexplicó en diálogo con la revista Cuidate Plus, esta alternativa se adapta a todos los niveles y edades, y puede realizarse en cualquier momento y lugar, lo que la convierte en una opción accesible para quienes enfrentan la falta de tiempo como principal obstáculo para el ejercicio físico.
La propuesta de Dyaz se presenta como una solución práctica para quienes desean fortalecer su cuerpo y perder peso sin recurrir a entrenamientos extensos. “Hacer 15 minutos de ejercicio cada día de forma consciente es mejor que entrenar 2 días a la semana en sesiones de hora y media”, afirma la experta.
Muchas personas asocian la idea de estar en forma con largas sesiones en el gimnasio, lo que puede resultar desalentador para quienes tienen agendas apretadas. Sin embargo, la propuesta de Dyaz busca romper con este paradigma al demostrar que es posible obtener beneficios notables con una rutina breve, siempre que se realice de manera constante y consciente.
La entrenadora de elite subraya que la clave está en la regularidad y la calidad del ejercicio, más que en la duración de cada sesión. Esta perspectiva se alinea con las conclusiones de diversos estudios científicos que han analizado el impacto de la actividad física de corta duración en la salud y el bienestar general.

Quick-Health (Salud rápida), la rutina diseñada por Crys Dyaz, se caracteriza por su sencillez y adaptabilidad. El método consiste en realizar repeticiones de tres minutos de ejercicios básicos que trabajan la movilidad y cuatro grupos musculares principales: piernas, brazos, abdomen y glúteos. La propuesta contempla un total de 15 minutos diarios, de lunes a viernes, lo que equivale a dos horas y media de actividad física semanal.
Este método permite que la rutina sea apta para personas de cualquier edad y nivel de condición física, ya que los ejercicios pueden adaptarse a las capacidades individuales.
Además del entrenamiento, la experta recomienda complementar la rutina con una alimentación equilibrada, la realización de 10.000 pasos diarios y un descanso adecuado. “Son las claves para instaurar hábitos de vida saludable de forma fácil y rápida”, señaló Dyaz en Cuidate Plus.
La rutina se divide en cinco bloques de tres minutos cada uno, enfocados en diferentes áreas del cuerpo y tipos de movimiento. A continuación, se detalla la estructura general de la sesión:
- Movilidad dinámica (3 minutos): el primer bloque se centra en la movilidad de la cintura pélvica y escapular. Incluye ejercicios como apertura de cadera, flexo extensión lumbar y dorsal, movilidad de tobillos y rotación de hombros. Este segmento prepara el cuerpo para el trabajo posterior y contribuye a mejorar la flexibilidad y prevenir lesiones.
- Piernas (3 minutos): en este bloque se utilizan mancuernas y se alternan 45 segundos de trabajo con 15 segundos de descanso. Los ejercicios recomendados son sentadilla combinada con peso muerto, sentadilla de sumo con rebote y zancada atrás con elevación de rodilla alternativa. El objetivo es fortalecer los músculos de las piernas y glúteos, incrementando la resistencia y el tono muscular.
- Tren superior (3 minutos): acá se trabajan los brazos y hombros mediante ciclos de 30 segundos de ejercicio, 15 segundos de isométrico y 15 segundos de descanso. Los movimientos sugeridos incluyen bíceps con hombro, remo con tríceps y fondos con toque de hombros en posición de plancha. Esta combinación permite activar varios grupos musculares del tren superior en poco tiempo.
- Abdomen (3 minutos): el bloque abdominal se compone de 30 segundos de planchas variadas y 30 segundos de crunch explosivos. Esta secuencia busca fortalecer la zona media sin recurrir a los abdominales tradicionales, ofreciendo una alternativa eficaz para quienes buscan tonificar el abdomen.
- Glúteos (3 minutos): el último bloque utiliza bandas elásticas y mancuernas, alternando 45 segundos de trabajo con 15 segundos de descanso. Los ejercicios incluyen paso lateral, diagonal y atrás con una pierna, así como puente de glúteo con apertura. Este segmento está diseñado para activar y fortalecer los glúteos de manera integral.
La estructura de la rutina permite que cada grupo muscular reciba atención específica, mientras que la brevedad de cada bloque facilita la concentración y el esfuerzo máximo durante el tiempo asignado.

Dyaz enfatiza la importancia de acompañar la rutina de 15 minutos con otros hábitos que favorecen la salud y el bienestar general. Según la propia experta, recomienda mantener una alimentación equilibrada, procurar un descanso óptimo y realizar al menos 10.000 pasos diarios. Estas pautas, combinadas con el método “Quick-Health”, constituyen una estrategia integral para instaurar hábitos saludables de manera sencilla y sostenible.