Encontró un tesoro de monedas milenarias mientras construía una planta nuclear

hace 5 horas 2

Andrew Pegg nunca imaginó que su primer año como arqueólogo lo llevaría a descubrir uno de los hallazgos más importantes del siglo XI en Reino Unido. Mientras participaba en las excavaciones previas a la construcción de una planta nuclear en la costa de Suffolk, Inglaterra, el joven integrante del equipo de Oxford Cotswold Archaeology desenterró un objeto extraño, envuelto en plomo y tela. En su interior: 321 monedas de plata perfectamente conservadas, ocultas durante casi mil años.

El descubrimiento se produjo el 7 de enero de 2025, en una zona cercana al futuro emplazamiento de la central de energía Sizewell C. La forma del paquete, similar a una empanada tradicional del suroeste inglés, llevó al equipo a apodarlo con humor y afecto como “The Pasty”. Pegg, originario de Leiston, una localidad vecina, confesó haber sentido un estremecimiento al divisar el primer borde metálico entre la tierra.

Para él, se trató de “una cápsula del tiempo arqueológica perfecta”, que no solo ofrece un vistazo al pasado, sino que lo conecta directamente con la historia de su región natal.

Monedas de un periodo turbulento

Las piezas fueron acuñadas entre los años 1036 y 1044, lo que las sitúa en un contexto político inestable marcado por los reinados de Harold I, Harthacnut y Eduardo el Confesor. Algunas monedas proceden de casas de acuñación pequeñas y poco comunes del suroeste, lo que sugiere una circulación amplia y diversa.

Según los especialistas, este tesoro pudo haber sido enterrado como una forma de protegerlo en medio del cambio de régimen. Aunque su valor representaba una fortuna en aquel tiempo, equivalente al costo de una pequeña manada de vacas, los investigadores creen que su propietario no era una figura nacional, sino alguien con cierta influencia local. 

La hipótesis más sólida es que el dueño nunca logró recuperarlo, ya sea por exilio, fallecimiento o porque simplemente olvidó el lugar donde lo escondió.

Un aporte clave para la historia de Inglaterra

El hallazgo forma parte de una serie de descubrimientos realizados en el mismo sitio, que también incluye objetos de la Segunda Guerra Mundial. Damian Leydon, director de obras en Sizewell C, destacó que el proyecto no solo impulsa la energía limpia, sino que también revela los múltiples estratos históricos que componen la región.

El tesoro de “The Pasty” servirá para enriquecer el conocimiento sobre la transición al reinado de Eduardo el Confesor, aportando datos valiosos sobre la economía, la política y las tensiones sociales de aquella época. Oxford Cotswold Archaeology y el equipo de Sizewell C ya trabajan para que este hallazgo esté disponible al público y cumpla su misión educativa.

Continúa leyendo:

¡No es como te imaginas!: Revelan el tamaño real del pez diablo visto en costas de Tenerife

Encuentra un tesoro valorado en millones de dólares mientras caminaba por playa noruega

La influencia de las civilizaciones prehispánicas en la salud mental moderna

Leer artículo completo