EN VIVO: la Red Eléctrica de España calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar todo el suministro

hace 3 horas 2

Las autoridades piden a los habitantes “que eviten circular en la medida de lo posible”. Hay fallas en los servicios de transporte y telecomunicaciones

Apagón en España (REUTERS/Susana Vera)Apagón en España (REUTERS/Susana Vera)

España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, informó el operador español.

“Activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero (caída total de tensión, ndlr) ocurrido en el sistema peninsular. Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo”, informó la empresa Red Eléctrica española en X, que poco después indicó que comenzó a “recuperar tensión por el norte y sur peninsular”.

Tanto en Madrid como en Barcelona, numerosos habitantes salieron a la calle, con el teléfono en la mano, en busca de cobertura. Muchos semáforos no funcionaban, lo que obligó a los autos a circular lentamente. Los metros y trenes se detuvieron y la Dirección General de Tráfico (DGT) pidió a los habitantes “que eviten circular en la medida de lo posible”.

A continuación el minuto a minuto con los detalles del apagón en España, Francia y Portugal:

La Unión Europea se mantiene en contacto con el Gobierno español tras el apagón

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, está “en contacto” con autoridades de España y Portugal para “entender las causas subyacentes” del masivo corte de energía registrado este lunes, dijo una portavoz de la institución.

La portavoz, Paula Pinho, señaló que la Comisión “se asegurará de que haya un intercambio de información sin dificultades entre todas las partes relevantes” y recordó que existen “protocolos para restaurar el funcionamiento” del sistema energético.

En tanto, el presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, estaba “en contacto con el presidente del gobierno de España [Pedro Sánchez], y el primer ministro de Portugal [Luís Montenegro]”, para conocer la situación, dijo una fuente de la UE.

Las comunidades autónomas activaron sus planes de emergencia tras el apagón que afecta a toda España

La evacuación de personas atrapadas en metros, trenes y ascensores se ha convertido en la prioridad de los equipos de emergencia, mientras las autoridades piden a la ciudadanía limitar los desplazamientos

Un grupo de personas esperaUn grupo de personas espera en la estación de tren Joaquín Sorolla, en Valencia (España), después de que los pasajeros se quedaran tirados durante el apagón que afectó a gran parte de España (REUTERS/Eva Manez)

Las comunidades autónomas han convocado sus respectivos gabinetes de crisis tras el apagón eléctrico que desde este mediodía afecta a toda la península y que ha provocado incidentes en transportes públicos y en servicios esenciales.

El Gobierno de Pedro Sánchez asegura que está trabajando para saber el origen del apagón y solventar la situación

El presidente se ha desplazado al centro de control de Red Eléctrica, junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para conocer de primera mano la situación generada en el suministro eléctrico

El presidente del gobierno españolEl presidente del gobierno español Pedro Sánchez (Eduardo Parra - Europa Press)

El Gobierno español asegura estar trabajando para saber el origen del apagón general que ha tenido lugar este lunes al mediodía en España y Portugal y garantiza que pondrá todos los recursos disponibles para solventar la situación “cuanto antes”.

España, Francia y Portugal investigan el origen del apagón: sospechas de un ciberataque

El ministro portugués de Cohesión Territorial indicó que no descartaba un sabotaje, aunque no estaba confirmado

Los aficionados son vistos despuésLos aficionados son vistos después de los partidos se suspenden debido a un corte de energía (Reuters)

Un apagón masivo dejaba sin electricidad amplias regiones de España y algunas zonas de Portugal, Francia y Alemania este lunes, generando sospechas de un posible ciberataque a gran escala contra la red eléctrica europea. Las primeras versiones oficiales apuntan a una posible intrusión informática como causa del incidente, aunque la confirmación aún es incierta.

La Red Eléctrica de España calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar todo el suministro

Red Eléctrica calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardará entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 12:30 horas y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.

“Tenemos planes que son preparados concienzudamente para situaciones” como ésta, dijo el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, quien ha reconocido que se trata de una incidencia “absolutamente excepcional”.

Prieto ha señalado que el apagón se ha debido a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que ha provocado la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.

Preguntado por si este apagón pudiera ser debido a un ciberataque, Prieto ha señalado que no pueden entrar a “especular” sobre el origen del mismo.

Las comunidades autónomas activaron sus planes de emergencia tras el apagón que afecta a toda España

La evacuación de personas atrapadas en metros, trenes y ascensores se ha convertido en la prioridad de los equipos de emergencia, mientras las autoridades piden a la ciudadanía limitar los desplazamientos

Un grupo de personas esperaUn grupo de personas espera en la estación de tren Joaquín Sorolla, en Valencia (España), después de que los pasajeros se quedaran tirados durante el apagón que afectó a gran parte de España (REUTERS/Eva Manez)

Las comunidades autónomas han convocado sus respectivos gabinetes de crisis tras el apagón eléctrico que desde este mediodía afecta a toda la península y que ha provocado incidentes en transportes públicos y en servicios esenciales.

Francia se ofrece a enviar electricidad a España tras el apagón

Francia puede aportar su capacidad de envío de electricidad a la red ibérica, hasta 950 MW, en cuanto tenga la capacidad técnica para recibirla, informó este lunes el gestor de red francés, RTE.

RTE señaló en un comunicado que el apagón que afecta a España y Portugal es de “origen desconocido”.

Como consecuencia, la red ibérica “quedó desconectada automáticamente de la red europea de 12.38 a 13.30 (hora local), hora en la que se recuperó el servicio de la línea eléctrica de 400 kV que une a la Cataluña francesa con la española”, añade el comunicado.

El gobierno dijo estar trabajando para descubrir el origen del apagón generalizado

El gobierno español está en comité de crisis reunido en la Moncloa. La Presidencia de España dijo estar trabajando “para conocer el origen” del apagón generalizado.

A raíz del incidente, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se está desplazando al centro de control de Red Eléctrica para conocer “de primera mano” la situación y hacer seguimiento.

“Se pondrán todos los medios necesarios para recuperar la normalidad cuanto antes”, han señalado fuentes del Ministerio.

Las fallas en el suministro eléctrico paralizaron los servicios de Metro y trenes

El suministro eléctrico se ha interrumpido en la España peninsular en torno a las 12.30 horas (10.30 GMT) de este lunes por causas desconocidas, lo que afecta al funcionamiento de servicios públicos como el ferrocarril y el metro, a empresas y particulares.

Según datos del operador del sistema, Red Eléctrica (REE), en torno a esa hora, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se ha desplomado repentinamente hasta los 12.425 megavatios.

El operador señala que se ha producido un “cero” en el sistema eléctrico peninsular, lo que suele indicar un apagón generalizado.

Posteriormente, el sistema eléctrico peninsular ha comenzado a recuperar la tensión por las zonas norte y el sur, según REE.

Según testimonios de usuarios, en Madrid no funcionan los semáforos que regulan el tránsito de automóviles, tampoco el metro ni los teléfono celulares, con personas que quedaron atrapadas también en los ascensores de inmuebles.

Las compañías eléctricas de Portugal y Francia confirmaron fallas en el suministro de energía en sus países

Leer artículo completo