EN VIVO: Israel conmemora el segundo aniversario de la masacre del 7 de octubre mientras continúan las negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza

hace 2 semanas 6

Este martes se realizarán actos para recordar el ataque del grupo terrorista Hamas que dejó 1.219 muertos y 251 rehenes, de los cuales 47 siguen cautivos, incluidos 25 fallecidos según el ejército israelí

Vista general del lugar dondeVista general del lugar donde se celebraba el festival Nova, en el que los asistentes a la fiesta murieron y fueron secuestrados durante el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre (REUTERS/Florion Goga)

Israel conmemora este martes el segundo aniversario del ataque del grupo terrorista Hamas que el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra en Gaza. El ataque ocurrió al término de la festividad judía de Sucot, cuando terroristas de Hamas cruzaron la frontera entre Gaza e Israel, atacaron comunidades del sur y lanzaron disparos, granadas y cohetes contra un festival de música en el desierto, causando la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles.

Además, Hamas se llevó 251 rehenes a Gaza, de los cuales 47 permanecen cautivos, incluidos 25 que, según el ejército israelí, fallecieron.

Este martes se realizan diversos actos conmemorativos en Israel. A las 06:29, hora exacta del ataque, familiares de los fallecidos en el festival Nova guardaron un minuto de silencio por las más de 370 personas asesinadas allí. Otra ceremonia especial se llevará a cabo por la noche en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv.

Además, se realizarán conmemoraciones no oficiales en los pequeños kibutzim del sur cuyos miembros fueron asesinados o secuestrados, y la ceremonia nacional de recuerdo se efectuará el 16 de octubre en el cementerio nacional Mount Herzl, después de la festividad de Simjat Torá.

En paralelo, delegaciones de Hamas e Israel se reúnen por segundo día consecutivo en Egipto para avanzar en negociaciones destinadas a concretar un acuerdo basado en el plan de alto el fuego en Gaza propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump.

A continuación, la cobertura minuto a minuto del segundo aniversario del ataque de Hamas:

A dos años del brutal ataque de Hamas a Israel: las 30 fotos más impactantes de la masacre del grupo terrorista

El sangriento ataque de la organización extremista palestina reveló escenas de horror y desolación en el sur israelí

El sábado 7 de octubreEl sábado 7 de octubre de 2023, Israel sufrió uno de los peores ataques terroristas de su historia cuando cientos de milicianos del grupo terrorista Hamas se infiltraron desde la Franja de Gaza y lanzaron una ofensiva coordinada contra varias comunidades e instalaciones militares israelíes. Un ataque sorpresa que se saldó con 1.205 muertos y 251 rehenes. En esta foto, palestinos cargan el cadáver de un israelí asesinado ese día por los extremistas

(Con imágenes de Reuters y AP)

Israel conmemora el segundo aniversario de la masacre del 7 de octubre mientras continúan las negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza

Este martes se realizarán actos para recordar el ataque del grupo terrorista Hamas que dejó 1.219 muertos y 251 rehenes, de los cuales 47 siguen cautivos, incluidos 25 fallecidos según el ejército israelí

Vista general del lugar dondeVista general del lugar donde se celebraba el festival Nova, en el que los asistentes a la fiesta murieron y fueron secuestrados durante el ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2022 (REUTERS/Florion Goga)

Israel conmemora este martes el segundo aniversario del ataque del grupo terrorista Hamas que el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra en Gaza, mientras se llevan a cabo conversaciones indirectas en Egipto para alcanzar un alto el fuego bajo un plan propuesto por Estados Unidos.

Guterres exigió la liberación de los rehenes en Gaza y apeló a la memoria de las víctimas de los ataques del 7 de octubre de 2023

Con motivo del segundo aniversario de los ataques del grupo terrorista Hamas contra el territorio israelí, el secretario general de la ONU destacó la importancia de lograr “una paz justa y duradera” en la región

El secretario general de laEl secretario general de la ONU exigió la liberación de los rehenes y reiteró su llamado a poner fin a la guerra en Gaza (REUTERS)

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reiteró su llamamiento a poner fin a las hostilidades en la Franja de Gaza y a liberar a los rehenes, con motivo del segundo aniversario de los ataques de grupo terrorista Hamas contra territorio israelí, que dejaron alrededor de 1.200 fallecidos y 250 secuestrados.

Disponible en Infobae: “Bibas: asesinados por ser judíos”, el film que narra el drama de la familia argentina ejecutada por Hamas

El documental, producido por el periodista Alfredo Leuco, muestra imágenes del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 y recopila testimonios que dan cuenta del calvario que atravesaron Shiri, Yarden y sus pequeños hijos Ariel y Kfir. La película completa, en este artículo

Documental: Bibas - Asesinados por ser judios

La imagen de Shiri Bibas abrazando a sus hijos Ariel y Kfir, envueltos en una manta y con el rostro marcado por el terror, se convirtió en uno de los símbolos más potentes del ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. Esta escena, capturada en video por los propios atacantes y difundida en redes sociales, abre el documental “Bibas: asesinados por ser judíos”, un film dirigido por Mariana Bellini y producido por Alfredo Leuco, que busca reconstruir el horror vivido por la familia argentina Silberman-Bibas y, a través de su historia, narrar la magnitud de la tragedia que sacudió a la comunidad de Nir Oz hace dos años.

Los argentinos que sobrevivieron al ataque de Hamas a Israel: el terror tras una puerta y el día que volvieron al kibutz

Sergio Kohan narra el derrotero que vivió junto a su familia tras la invasión de los terroristas en su hogar. “Todavía tengo miedo y no duermo por las noches”, afirma

Sergio Kohan vuelve al kibutz que fue atacado por Hamas hace dos años

Se cumplen dos años del ataque de Hamas en el sur de Israel. La invasión de esa mañana causó 1200 muertos y 251 personas secuestradas en los kibutz y en una fiesta electrónica que se desarrollaba en la zona cercana a la frontera de la Franja de Gaza. Todavía quedan 48 secuestrados, de los cuales tres son argentinos.

Leer artículo completo