La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, advirtió que grupos como Hamas, los rebeldes hutíes de Yemen, Hezbollah e Irán, enfrentarán consecuencias por sus acciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudaron este martes los ataques contra el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza, luego de que la organización extremista rechazara todas las propuestas de los mediadores para avanzar en un alto el fuego, lo que supone la ruptura de la tregua que alcanzaba su día 28.
La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, informó que se ordenó tomar “medidas enérgicas contra la organización terrorista Hamas en la Franja de Gaza” debido a la negativa del grupo islamista a liberar a los rehenes que aún mantiene en su poder.
“Las FDI están atacando actualmente objetivos de la organización terrorista Hamas en toda la Franja de Gaza para lograr los objetivos de la guerra, determinados por la cúpula política, incluyendo la liberación de todos nuestros rehenes, tanto vivos como fallecidos”, señaló el comunicado del Gobierno israelí.
“A partir de ahora, Israel actuará contra Hamas con cada vez más fuerza militar”, añade la nota, que indica que el “plan operativo” para volver a la guerra “fue presentado el pasado fin de semana por las FDI y fue aprobado por la cúpula política”.
A continuación la cobertura en vivo de la ofensiva de Israel contra el grupo terrorista Hamas:
El ministro de Finanzas de Israel celebró la reanudación de la ofensiva en Gaza y prometió “destruir a Hamas”

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, respaldó la reanudación de la ofensiva militar en la Franja de Gaza, luego de que la Fuerza Aérea israelí ejecutara una serie de bombardeos nocturnos contra objetivos de Hamas en el enclave costero.
“Tal como prometimos”, afirmó Smotrich en un mensaje en X, “las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han regresado a la acción con un ataque contundente contra Gaza con el objetivo de destruir a Hamas, recuperar a todos los rehenes y eliminar la amenaza que representa la Franja de Gaza para los ciudadanos israelíes“.
Smotrich describió la reanudación de las hostilidades como un proceso gradual que fue “planificado en las últimas semanas desde la llegada del nuevo jefe del Estado Mayor”, el teniente general Eyal Zamir.
Según el ministro, esta nueva fase de la ofensiva “será completamente diferente a lo que se ha hecho hasta ahora”, sugiriendo un cambio en la estrategia militar contra Hamas.
Netanyahu canceló su comparecencia en el juicio por corrupción debido a la escalada en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, canceló su comparecencia programada para este martes en su juicio por corrupción, debido a la reanudación de los combates en la Franja de Gaza, informaron medios hebreos.
En su lugar, el mandatario convocó una reunión de emergencia con altos mandos de seguridad a las 11:00 a. m., en la que se analizará la evolución de la ofensiva contra Hamas.
La decisión fue aceptada tanto por la Fiscalía como por los jueces del Tribunal de Distrito de Jerusalén, quienes supervisan el caso en el que Netanyahu enfrenta acusaciones de soborno, fraude y abuso de confianza.
La defensa del primer ministro solicitó la cancelación de la audiencia, argumentando la prioridad de la situación de seguridad nacional.
Australia pidió respetar el alto el fuego en Gaza tras los bombardeos israelíes
El Gobierno australiano urgió este martes a respetar el alto el fuego y a proteger a los civiles, después de que más de 200 personas murieran debido a los ataques lanzados esta madrugada por el Ejército israelí contra el grupo terrorista Hamas en Gaza.
“Australia urge a todas las partes a respetar los términos del alto el fuego en Gaza y del acuerdo para liberar a los rehenes”, subraya un comunicado divulgado en X por la canciller australiana, Penny Wong.
“Todos los civiles deben ser protegidos. Todas las partes deben obedecer la ley humanitaria internacional”, subraya, y añade que los “civiles palestinos no pueden pagar el precio de vencer a Hamas”.
Australia se une, agregó, a socios como Reino Unido, Alemania y Francia en urgir a Israel “a que cumpla con sus obligaciones, incluyendo suministrar servicios básicos y facilitar la asistencia humanitaria (a Gaza)”.
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron un tercer ataque contra buques militares estadounidenses en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, reivindicaron este martes un tercer ataque en 48 horas contra un grupo de buques militares estadounidenses en el mar Rojo, incluidos el portaviones USS Harry S. Truman.
Las agresiones con misiles y drones, que forman parte de una escalada iniciada por los hutíes desde el comienzo de la guerra en Gaza, fueron realizadas en represalia por los recientes bombardeos de Estados Unidos contra sus posiciones en Yemen.
Ante estos hechos, el presidente estadounidense, Donald Trump, responsabilizó directamente a Irán por los ataques hutíes.
“Cada disparo de los hutíes será considerado, a partir de ahora, como un disparo lanzado por armas iraníes e Irán será considerado responsable y deberá asumir las consecuencias”, escribió Trump en su red Truth Social.
El embajador de Israel ante la ONU defendió la ofensiva en Gaza y reiteró su compromiso con la liberación de rehenes

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, defendió este martes la ofensiva militar en la Franja de Gaza, reafirmando el compromiso del país con la liberación de los secuestrados en manos de Hamas.
“Es momento de que los países del mundo tomen en serio nuestro compromiso inquebrantable de traer a todos nuestros rehenes de vuelta a casa y derrotar al enemigo”, declaró Danon. Además, advirtió que Israel “no tendrá misericordia contra sus enemigos mientras nuestros rehenes languidecen en los túneles del terror de Hamas”.
Las declaraciones de Danon se producen en un contexto de intensificación de los ataques israelíes contra objetivos estratégicos de Hamas, luego de que el grupo terrorista rechazara liberar a los rehenes y continuara con sus preparativos para nuevos atentados contra Israel.
Israel advirtió sobre la posible ampliación de su operación antiterrorista en Gaza más allá de los ataques aéreos
Según un portavoz de las Fuerzas de Defensa, esta ofensiva forma parte de una estrategia más amplia cuyo objetivo es debilitar tanto la estructura de liderazgo como la operativa del grupo Hamas

Israel afirmó que está preparado para ampliar la ofensiva contra el grupo terrorista Hamas en Gaza más allá de los bombardeos aéreos.
Hamas responsabilizó a Israel por el fin de la tregua, pero se niega a liberar rehenes
El grupo terrorista Hamas acusó a Israel de poner fin unilateralmente al acuerdo de alto el fuego en Gaza, tras la decisión del gobierno de Benjamin Netanyahu de reanudar las operaciones militares en el enclave. En un comunicado, la organización afirmó que esta medida expone a los rehenes israelíes a un “destino desconocido”, a pesar de que ha sido el propio Hamas quien ha utilizado a los secuestrados como moneda de cambio en las negociaciones.
La organización, responsable de la masacre del 7 de octubre y de la continua amenaza contra civiles israelíes, exigió a los mediadores internacionales —Estados Unidos, Qatar y Egipto— que responsabilicen a Netanyahu por el colapso de la tregua. Además, hizo un llamado a países árabes y musulmanes para que respalden la “resistencia palestina”, un eufemismo que Hamas utiliza para justificar sus ataques contra Israel y su negativa a liberar a los rehenes sin condiciones.
En un intento de ejercer presión internacional, Hamas pidió al Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que obligue a Israel a detener su ofensiva. El grupo terrorista ha rechazado propuestas de paz y continúa utilizando a la población civil de Gaza como escudo humano, mientras se niega a aceptar un acuerdo que garantice la liberación de los secuestrados y la estabilidad en la región.
Israel notificó a EEUU antes de lanzar su ofensiva contra Hamas en Gaza

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó en una entrevista con Fox News que el gobierno de Donald Trump fue informado por Israel antes de los ataques en la Franja de Gaza de este martes.
Leavitt advirtió que grupos como Hamas, los rebeldes hutíes de Yemen, Hezbollah e Irán, enfrentarán consecuencias por sus acciones.
“Como el presidente Trump ha dejado claro, Hamas, los hutíes, Irán y todos aquellos que buscan aterrorizar no solo a Israel sino también a EEUU pagarán un precio, y todo el infierno se desatará”, declaró.
“Los hutíes, Hezbollah, Hamas, Irán y sus proxies terroristas deben comprender que Trump no tiene miedo de defender a las personas respetuosas de la ley y de apoyar a EEUU y a nuestro aliado Israel”, añadió.
La advertencia de Israel a los terroristas de Hamas tras la ofensiva en Gaza: “Las puertas del infierno se abrirán”
El ministro de Defensa, Israel Katz, ratificó que la operación contra la organización extremista no se detendrá hasta alcanzar todos los objetivos de guerra. “No detendremos la lucha hasta que todos los rehenes regresen a casa”, afirmó

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, lanzó una severa advertencia a Hamas, al asegurar que el grupo terrorista enfrentará una ofensiva sin precedentes si no libera de inmediato a los 59 rehenes que aún mantiene en su poder.
Israel lanzó una ofensiva a gran escala contra el grupo terrorista Hamas en Gaza tras el fracaso de las negociaciones
La oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunció que el Ejército recibió órdenes de desmantelar la infraestructura militar y política de la organización extremista, así como de garantizar la liberación de los rehenes israelíes
El Gobierno de Israel ordenó este martes una ofensiva a gran escala contra el grupo terrorista Hamas, con bombardeos en varios puntos de la Franja de Gaza, luego de que la organización extremista rechazara todas las propuestas de los mediadores para avanzar en un alto el fuego, según informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.