Una vez concluido el repliegue, las FDI mantendrán el control de aproximadamente el 53% del territorio de la Franja. La medida busca facilitar las operaciones logísticas relacionadas con la liberación de rehenes y el intercambio de prisioneros previsto en el acuerdo con Hamas
Israel y Hamas comenzaron este viernes los preparativos para poner en marcha un acuerdo de alto el fuego destinado a poner fin a más de dos años de guerra en Gaza. Según informó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu el viernes a la madrugada, el gabinete israelí aprobó el borrador del acuerdo que prevé el intercambio de rehenes retenidos por Hamas por prisioneros palestinos.
La aprobación de esta “primera fase” permitirá que el cese de hostilidades entre en vigor en las próximas 24 horas, mientras el ejército israelí se retirará a una línea que dejará bajo su control alrededor del 53% de la Franja, de acuerdo con un mapa difundido por la Casa Blanca.
Una vez implementado el alto el fuego, comenzará una cuenta regresiva de 72 horas durante la cual Hamas deberá liberar a los 20 rehenes que se cree permanecen con vida. Posteriormente se procederá a la devolución de los cuerpos de 28 rehenes fallecidos, sin que se haya especificado el tiempo que demandará el proceso.
En paralelo, Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 detenidos de Gaza, además de devolver los cuerpos de 15 gazatíes por cada rehén israelí, conforme a lo estipulado en el plan impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump.
A continuación, la cobertura minuto a minuto del acuerdo entre Israel y Hamas:
Del bombardeo de Doha a la nota de Rubio: así logró Trump el acuerdo de paz en Gaza
Una cronología de los acontecimientos que llevaron al acuerdo entre Israel y Hamas en la primera fase del plan estadounidense para el intercambio de rehenes por prisioneros
Por Eduard Ribas i Admetlla
El secretario de Estado, Marco Rubio, llegó el miércoles visiblemente nervioso al Comedor de Estado de la Casa Blanca, donde el presidente, Donald Trump, encabezaba un acto y le entregó una nota. El mensaje decía que el acuerdo en Gaza estaba “muy cerca” y añadía: “Necesito que apruebes pronto una publicación en Truth Social para ser el primero en anunciarlo”.
El Ejército de Israel inició la retirada de sus tropas hacia las líneas de despliegue acordadas en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel comenzó la retirada de sus tropas hacia las líneas de despliegue acordadas en Gaza, como parte del acuerdo alcanzado con Hamas para garantizar la liberación de todos los rehenes retenidos en la Franja. La operación forma parte de la primera fase del plan de alto el fuego impulsado por Estados Unidos, cuyo objetivo es poner fin al prolongado conflicto.
Una vez concluida la retirada, las FDI mantendrán el control de aproximadamente el 53% del territorio de Gaza, en su mayoría fuera de las zonas urbanas. Esta medida busca establecer una franja de seguridad que permita el cumplimiento del acuerdo y facilite las operaciones logísticas vinculadas a la entrega de rehenes y prisioneros.
En las 72 horas posteriores a la retirada israelí, Hamas se prepara para liberar a los 48 rehenes que mantiene cautivos, comenzando por los 20 que se cree continúan con vida.
El ejército israelí demolió la casa de uno de los autores del ataque terrorista en Jerusalén
Fuerzas de la Brigada Binyamin, la Unidad Yahalam y la Guardia Fronteriza demolieron en la aldea de Katana la casa de Muhammad Taha, responsable del tiroteo mortal en el cruce de Ramot en Jerusalén.
Taha fue abatido tras el ataque del 8 de septiembre de 2025, en el que murieron seis civiles y hubo heridos.
La residencia del otro agresor, Mutna Omar, fue derribada el 27 de septiembre en Kabiyeva por tropas de la Brigada Binyamin. Ambos participaron en el ataque a tiros, y las operaciones forman parte de las acciones del ejército israelí tras los atentados en Jerusalén.
Acuerdo entre Israel y Hamas: esto es lo que ocurrirá en los próximos días
Se implementará un alto el fuego, una retirada parcial de tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Además, se prevé el intercambio de 20 rehenes vivos, 28 fallecidos y cientos de presos palestinos
El Gabinete de Israel aprobó el borrador de un acuerdo para intercambiar los rehenes retenidos por Hamas por prisioneros palestinos, según informó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu la madrugada del viernes.
Berlín y El Cairo impulsan una conferencia para la reconstrucción de Gaza
El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció que Alemania y Egipto serán los anfitriones de una conferencia destinada a la reconstrucción de la Franja de Gaza, aunque la fecha del encuentro aún fue establecida.
“Ahora necesitamos una implementación rápida. Los rehenes, entre ellos ciudadanos alemanes, deben finalmente regresar con sus familias. El alto el fuego debe entrar en vigor y estabilizarse en el transcurso de las próximas semanas. La ayuda humanitaria debe llegar rápidamente a las personas en Gaza”, enfatizó Merz.
Israel y Hamas comenzaron los preparativos para implementar el alto al fuego en la Franja de Gaza
Tras la aprobación formal de esta “primera fase”, el cese de hostilidades entrará en vigor este viernes, sin un horario confirmado hasta el momento. El ejército israelí, por su parte, se retirará a una línea que dejará bajo su control aproximadamente el 53% del enclave palestino
Israel y Hamas comenzaron este viernes los preparativos para implementar un acuerdo de alto el fuego que busca poner fin a más de dos años de conflicto en Gaza, un periodo que ha dejado decenas de miles de muertos, devastado el territorio y generado repercusiones internacionales. La medida se produjo tras las negociaciones indirectas impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump.