En medio de las redadas, arrestos y deportaciones masivas que desde EEUU se están realizando, vale la pena entender las autoridades migratorias que conforman este sistema en el país norteamericano.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) poseen funciones distintas.
La seguridad fronteriza y la aplicación de leyes de inmigración en los puertos de entrada y cerca de las fronteras, está a cargo de la CBP. En su página web, detalla que, además trabaja para "impedir la entrada de terroristas y sus armas a la nación".
En su misión se encuentra "asegurar el comercio legal" para ello, su enfoque está centrado en el control de entrada y salida de personas y mercancías, aplicación de leyes de inmigración en puertos de entrada y zonas limítrofes.
Cuenta con el cuerpo de Patrulla Fronteriza que resguarda las fronteras terrestres.
¿Qué es el ICE?
Por su parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, conocido como ICE, por sus siglas en inglés, fue creado en el año 2003. Surgió de la fusión de los elementos investigativos y de control migratorio interior del antiguo Servicio de Aduanas de Estados Unidos (U.S. Customs Service) y el antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización (Immigration and Naturalization Service).
En su página web, se detalla que el ICE está conformado por más de 20,000 personas del orden público, que incluye a oficiales de deportación, agentes especiales, analistas, personal profesional y apoyo, distribuido en no menos de 400 oficinas de EEUU, con presencia internacional también.
El ICE se enfoca en la detención y deportación de inmigrantes, lo que incluye la creación de centros de detención y la realización de redadas en lugares de trabajo y comunidades.
Su misión es "fortalecer la seguridad fronteriza y prevenir el movimiento ilegal de personas, bienes y fondos dentro y fuera de Estados Unidos". Para lograrlo, se apalanca en la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés), la Oficina del Asesor Jurídico Principal (OPLA, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Gerencia y Administración (M&A, por sus siglas en inglés).
En resumen, mientras CBP trabaja en la primera línea de defensa, controlando el flujo de personas y mercancías en las fronteras, ICE se enfoca en la aplicación de leyes en el interior del país, abordando casos de inmigración irregular y delitos relacionados.
FUENTE: REDACCIÓN