'En el barro', la nueva serie hispana de Netflix de cárcel que promete romperla: los detalles

hace 2 días 5

Netflix vuelve a sumergirse en el mundo penitenciario con ‘En el barro‘, una serie argentina que nace como spin-off de la aclamada ‘El marginal’. Con estreno confirmado para el 14 de agosto de 2025, la producción promete cautivar a la audiencia con una trama centrada en una cárcel de mujeres, en la que la violencia, las alianzas y la lucha por sobrevivir marcan el ritmo.

La serie es una creación de Sebastián Ortega y está protagonizada por Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Gerardo Romano y un elenco de figuras reconocidas del cine y la televisión hispana. Como era de esperarse, el primer tráiler despertó grandes expectativas y anticipa una historia cargada de tensión y giros dramáticos.

¿De qué trata ‘En el barro’?

A diferencia de ‘El marginal’, que se desarrollaba en la prisión de San Onofre, ‘En el barro’ traslada la acción a La Quebrada, una cárcel de mujeres donde todo se decide bajo sus propias reglas. La historia arranca con un accidente trágico: el vehículo que traslada a varias reclusas es emboscado y cae a un río, provocando un punto de quiebre en la vida de las protagonistas.

Cinco mujeres, unidas por esa experiencia extrema, comenzarán a formar un vínculo tan poderoso como peligroso. En un ambiente regido por la corrupción, las jerarquías informales y las luchas por el poder, este grupo será bautizado como “Las embarradas”. A partir de ahí, enfrentarán el día a día en una prisión que tiene sus propias “tribus” y reglas no escritas.

La serie trae de vuelta a dos personajes clave de ‘El marginal’: Gladys “La Borges” Guerra (Ana Garibaldi), figura temida y respetada en el entorno carcelario, y Sergio Antín (Gerardo Romano), el exdirector de la prisión.

Además, suma nuevos rostros como Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Cecilia Rosetto y María Becerra, quien se une al elenco en un rol especial.

Uno de los regresos más celebrados es el de Juana Molina, quien retoma la actuación tras varios años, y se suman también la colombiana Carolina Ramírez (La reina del flow) y la española Ana Rujas (La Mesías), ampliando el perfil internacional de la producción.

Si bien la narrativa se mantiene fiel al tono crudo y realista que caracterizó a ‘El marginal’, ahora hay una nueva perspectiva centrada en la experiencia femenina dentro del encierro. La apuesta de Netflix por este tipo de contenido de habla hispana refuerza su estrategia de expandir universos narrativos ya consolidados, y todo indica que ‘En el barro’ podría convertirse en otro fenómeno global.

Leer artículo completo