Emily Blunt habló sobre el desafío de envejecer en Hollywood: “No soy tan ingenua como para pensar que seré inmune a los cambios”

hace 2 horas 47
The Smashing Machine retrata la vida del luchador Mark Kerr, mostrando su batalla contra la adicción, las tensiones personales y la presión profesional, con Dwayne Johnson como protagonista en un enfoque realista y humano (YouTube/A24)

La nostalgia por la irreverencia de los años 2000 y la reflexión sobre la seriedad del mundo actual marcaron el tono de las recientes declaraciones de Emily Blunt, quien en conversación con The Telegraph, compartió su visión sobre la evolución de la industria cinematográfica y el impacto duradero de El diablo viste de a la moda en su carrera.

A sus 42 años, la actriz británica reconoció que la película, rodada cuando tenía apenas 22, sigue siendo una referencia constante en su vida profesional: “La gente todavía me la cita a diario; o la cita erróneamente”, comentó, aludiendo a la popularidad de su personaje Emily Charlton, la mordaz asistente de Miranda Priestly.

El regreso de Blunt al universo de El diablo viste a la moda con la secuela prevista para el próximo año generó una expectación notable, no solo entre quienes vivieron la efervescencia mediática de Nueva York en los años 2000, sino también entre una nueva generación de seguidores.

La secuela de El diabloLa secuela de El diablo viste a la moda reunirá nuevamente a Emily Blunt, Meryl Streep y Anne Hathaway, abordando la evolución de la industria de la moda y los desafíos de las revistas impresas en la era digital (REUTERS)

La actriz, en diálogo con The Telegraph, se mostró sorprendida por el entusiasmo intergeneracional que despierta la continuación de la historia.

“Echo de menos la irreverencia, el ritmo, la actitud, la confianza. El mundo se ha vuelto muy serio desde entonces; todo es tan cauteloso”, reflexionó, añadiendo que la mordacidad de los personajes de la saga resultaba “deliciosa” y divertida tanto de interpretar como de ver.

En paralelo a la secuela, se encuentra en plena promoción de The Smashing Machine, una película biográfica sobre el luchador Mark Kerr, donde comparte pantalla con Dwayne Johnson, y que se estrenará en Argentina el 9 de octubre.

La actriz relató al medio británico que su relación profesional con Johnson se consolidó tras su experiencia conjunta en Jungle Cruise. “Recuerdo decirle que me había dado cuenta de que trabajar con él era como presenciar una actuación excepcional, de esas que solo se ven una vez en la vida” confesó.

Con un enfoque distinto aCon un enfoque distinto a sus roles habituales, Johnson y Blunt presentan un drama deportivo que combina intensidad física y profundidad emocional (REUTERS)

La dirección de Benny Safdie y la complejidad del personaje de Dawn Staples, exmodelo de Playboy y pareja de Kerr, supusieron para Blunt un reto inédito: era la primera vez que interpretaba a una persona real fallecida.

Para preparar el papel, mantuvo extensas conversaciones con Staples, quien actualmente trabaja en el sector inmobiliario, y se comprometió a retratarla con autenticidad, incluso en sus aspectos más desafiantes.

La preparación física para sus últimos proyectos fue objeto de atención mediática, especialmente tras su aparición en la alfombra roja del Festival de Venecia.

Blunt explicó que la transformación visible en su figura responde a una exigente rutina de ejercicios diseñada por su entrenadora Monique Eastwood, con sesiones de yoga, HIIT y pilates cinco veces por semana.

Para sus roles recientes, BluntPara sus roles recientes, Blunt siguió una exigente rutina de yoga, pilates y ejercicios de alta intensidad, manteniendo disciplina incluso fuera de los rodajes (REUTERS)

“Para mí era importante que Emily siempre pareciera hambrienta”, explicó sobre su personaje en la secuela de El diablo viste a la moda, atribuyendo su aspecto a la disciplina y no a intervenciones estéticas.

La actriz, que mantuvo una rutina de entrenamiento regular desde que cumplió 40, subrayó su deseo de seguir afrontando papeles físicamente exigentes mientras le sea posible, motivada también por su vida familiar junto al actor y director John Krasinski y sus dos hijas.

El paso del tiempo y la presión sobre la imagen en Hollywood son temas que abordó con franqueza. Aunque aún no sintió una reducción en las oportunidades laborales, reconoció que el cambio es inevitable: “No soy tan ingenua como para pensar que seré inmune a los cambios; no creo que nadie lo sea”.

La diversidad de personajes que ha interpretado a lo largo de su carrera refleja su interés por explorar figuras femeninas complejas y poco convencionales.

Blunt elige interpretar mujeres conBlunt elige interpretar mujeres con personalidad fuerte, que desafían los estereotipos y las expectativas sociales (REUTERS)

Desde su etapa en películas de acción como Al filo del mañana, Looper y Sicario, hasta su reciente papel como Kitty Oppenheimer en la cinta de Christopher Nolan, Blunt buscó historias que desafían los estereotipos.

Próximamente, participará en una superproducción dirigida por Steven Spielberg y en la adaptación de un relato corto de Claire Keegan, proyecto que producirá y protagonizará.

“Tengo mucho tiempo para las mujeres que son incapaces de interpretar el papel que el mundo considera adecuado para ellas”, señaló, reafirmando su afinidad por personajes que rompen moldes.

El entorno familiar y literario de Blunt también influye en su trayectoria. Su madre fue profesora de inglés y su hermana mayor, Felicity Blunt, es agente literaria y esposa de Stanley Tucci, con quien la actriz mantiene una estrecha relación personal y profesional.

Su entorno familiar, especialmente suSu entorno familiar, especialmente su hermana que es agente literaria orienta la selección de proyectos y adaptaciones cinematográficas (REUTERS)

Su hermana suele recomendarle manuscritos con potencial para la pantalla, y la colaboración entre ambas se materializará en la próxima adaptación de Walk the Blue Fields.

Al reflexionar sobre su carrera y la variedad de personajes que ha encarnado, compartió con The Telegraph que su motivación no responde a una estrategia predefinida, sino a una atracción instintiva por historias y personalidades que le resultan fascinantes, ya sean complejas o sencillas. Esta apertura a lo inesperado sigue guiando sus elecciones profesionales y personales.

Leer artículo completo