Elon Musk analiza dedicar menos tiempo a su trabajo en el gobierno de Estados Unidos

hace 4 horas 2
Elon Musk afirmó que empezaráElon Musk afirmó que empezará a dedicar menos tiempo a la DOGE a partir de mayo. (REUTERS/Nathan Howard)

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, anunció que reducirá el tiempo que dedica al gobierno federal como empleado gubernamental especial (SGE), aunque seguirá colaborando uno o dos días por semana durante el resto del mandato de cuatro años del presidente Donald Trump.

Este compromiso, sin embargo, pone a Musk en una posición delicada respecto al marco legal que regula su participación pública: el límite anual de 130 días de trabajo permitido bajo su condición de SGE.

La figura del empleado gubernamental especial fue diseñada en Estados Unidos para permitir que expertos del sector privado asesoren al Ejecutivo sin necesidad de desvincularse completamente de sus intereses empresariales.

Este estatuto les permite evadir algunas de las restricciones éticas y de divulgación financiera que rigen para los funcionarios públicos de carrera. No obstante, incluye una limitación clave: estos asesores no pueden prestar servicios más de 130 días en un periodo de 365 días.

Como empleado gubernamental especial, MuskComo empleado gubernamental especial, Musk no puede exceder los 130 días por año en funciones públicas. (AP Foto/Alex Brandon)

Según explicó el propio Musk durante una llamada con analistas financieros el martes 22 de abril, citada por Fortune, su dedicación a la Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) disminuirá sustancialmente a partir de mayo, ya que considera que “el trabajo mayor de establecer el departamento ya está hecho”. Agregó que, no obstante, “seguirá dedicando uno o dos días por semana a temas gubernamentales mientras el presidente lo necesite”.

El año calendario cuenta con 52 semanas, y según Musk, quedan unas 36 semanas para terminar el año. Si dedica un día semanal a DOGE, sumará aproximadamente 36 días adicionales. Si son dos días por semana, serían 72. Combinado con los aproximadamente 90 días que ya habría trabajado en el gobierno en lo que va de 2025, el total oscilaría entre 126 y 162 días, es decir, potencialmente 32 días por encima del máximo legal.

Hasta el momento, Musk no ha aclarado cómo se asegurará de mantenerse dentro del límite legal, ni ha detallado cuántos días ha computado efectivamente como trabajo gubernamental. La ley estadounidense no contempla excepciones al límite de los 130 días, y sobrepasarlo podría tener consecuencias legales, como sanciones administrativas o incluso la inhabilitación para ejercer ese tipo de cargo.

La Casa Blanca no ha emitido comentarios respecto a cómo se está monitoreando el cumplimiento del estatuto por parte de Musk, ni ha confirmado si se están llevando registros oficiales de sus días de servicio. Tampoco está claro si alguna agencia de control ético del gobierno federal, como la Oficina de Ética Gubernamental (OGE), ha abierto una revisión del caso.

Hasta ahora, Musk habría trabajadoHasta ahora, Musk habría trabajado cerca de 90 días como asesor del gobierno en 2025. (REUTERS/Nathan Howard)

La participación de Musk en el DOGE representa una situación poco común. Como fundador y líder de múltiples empresas privadas —incluyendo SpaceX, Neuralink, xAI, The Boring Company y la red social X—, Musk ha mantenido su presencia en el sector privado mientras asesora directamente al gobierno federal, algo inusual entre los altos ejecutivos de empresas cotizadas.

En la mayoría de los casos, los directores ejecutivos que asumen roles gubernamentales deben desvincularse de sus funciones empresariales para evitar conflictos de interés y garantizar una separación institucional.

El DOGE fue concebida por la administración Trump para reducir el gasto público, eliminar duplicaciones burocráticas y supervisar programas gubernamentales con baja eficiencia. Musk ha sido la figura central en el diseño e implementación de esta dependencia, que cuenta con poderes ejecutivos limitados pero una alta visibilidad pública.

En palabras del propio Musk, su rol es “garantizar que el despilfarro y el fraude no resurjan”, una declaración que ha generado inquietudes en sectores que cuestionan la concentración de poder y la ambigüedad de su mandato.

Tras el anuncio de Musk,Tras el anuncio de Musk, las acciones de Tesla subieron más del 5% en operaciones posteriores al cierre. (REUTERS/Dado Ruvic)

El anuncio de Musk fue recibido con alivio por muchos inversores de Tesla. El precio de las acciones de la empresa subió más del 5% en el mercado después del cierre, a pesar de que la compañía presentó resultados financieros desfavorables: los ingresos trimestrales cayeron un 9% hasta 19.000 millones de dólares, el ingreso neto disminuyó y los márgenes operativos se redujeron. Sin embargo, la liquidez aumentó hasta los 37.000 millones de dólares, un 38% más que el año anterior.

Las preguntas sobre el rol político de Musk dominaron la sección de participación de accionistas durante la conferencia trimestral. Entre las 161 preguntas enviadas por accionistas minoritarios, las tres más votadas estaban relacionadas con su papel en el gobierno.

Una de ellas, enviada por un inversor con 88.000 acciones, cuestionó abiertamente si “la junta directiva ha considerado pedirle a su CEO que se concentre en Tesla y deje la política a los funcionarios electos”, reportó Fortune.

Otra pregunta proveniente de un accionista con 365.000 acciones, planteó: “¿Cómo planea la empresa lidiar con el impacto de la colaboración de Elon con la actual administración?”. La tercera, también ampliamente respaldada, advertía sobre los efectos reputacionales de esta relación y pedía estrategias de comunicación más sólidas para defender la marca Tesla ante el público.

Leer artículo completo