¿Elegiste uno de los nombres más usados para bebés este año? La SSA publicó su lista oficial de 2024

hace 3 horas 1
El listado de 2024 muestraEl listado de 2024 muestra cuáles fueron las elecciones más repetidas entre miles de familias en EEUU. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Liam y Olivia se consolidaron como los nombres de bebés más populares en Estados Unidos durante 2024, según el más reciente informe difundido por la Oficina Nacional de Prensa del Seguro Social. Esta es la sexta ocasión consecutiva en que ambos nombres ocupan el primer lugar en sus respectivas categorías, reafirmando una tendencia sostenida en las preferencias de nombres entre las familias estadounidenses.

De acuerdo con la información oficial del Seguro Social, Emma y Noah también repiten en el segundo lugar por sexto año seguido, manteniendo una estabilidad notable en la parte alta del listado. En el caso de las niñas, el top diez experimentó una variación importante: el nombre Luna salió de la clasificación, mientras que Sofia ingresó por primera vez al décimo puesto, marcando así el único cambio en la composición de los nombres más elegidos.

Cada año, el Seguro Social publica el listado con los 1.000 nombres más populares de bebés como parte de la conmemoración del Día de las Madres. Esta lista se elabora a partir de la información proporcionada por los padres al solicitar la tarjeta de Seguro Social para sus hijos recién nacidos, proceso que generalmente se realiza durante la estadía hospitalaria tras el parto.

Los datos provienen del registroLos datos provienen del registro federal de tarjetas de Seguro Social solicitadas tras el nacimiento. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el caso de los niños, la lista de los diez nombres más frecuentes en 2024 quedó compuesta de la siguiente manera:

  1. Liam
  2. Noah
  3. Oliver
  4. Theodore
  5. James
  6. Henry
  7. Mateo
  8. Elijah
  9. Lucas
  10. William
Cada año, el Seguro SocialCada año, el Seguro Social publica una lista oficial que refleja las tendencias de identificación infantil en el país. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por su parte, entre las niñas, los nombres más populares fueron:

  1. Olivia
  2. Emma
  3. Amelia
  4. Charlotte
  5. Mia
  6. Sophia
  7. Isabella
  8. Evelyn
  9. Ava
  10. Sofia
Los nombres revelan patrones culturalesLos nombres revelan patrones culturales y sociales en la manera de nombrar a los recién nacidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La presencia de nombres como Mateo, Isabella y Sofia refleja también la influencia creciente de comunidades hispanohablantes en la configuración cultural del país. Aunque el reporte no realiza segmentaciones étnicas o geográficas, se percibe una diversidad lingüística y cultural en la selección de nombres.

Además del ranking general, el Seguro Social también identificó aquellos nombres que mostraron el mayor crecimiento en comparación con el año anterior. Para los niños, el nombre Truce, que significa “paz”, registró el mayor ascenso: avanzó 11.118 posiciones hasta alcanzar el puesto 991 entre los 1.000 más populares. En el caso de las niñas, Ailany, que significa “jefa”, encabezó el listado de mayor incremento.

  • Los cinco nombres masculinos con mayor crecimiento en 2024 fueron:
  1. Truce
  2. Colsen
  3. Bryer
  4. Halo
  5. Azaiah
  • Mientras que entre las niñas, los cinco nombres en alza fueron:
  1. Ailany
  2. Aylani
  3. Marjorie
  4. Scottie
  5. Analeia

Este fenómeno de surgimiento de nombres nuevos o inusuales demuestra cómo las influencias culturales, los significados simbólicos y las modas sociales inciden directamente en la decisión de los padres al nombrar a sus hijos.

Las estadísticas del Seguro SocialLas estadísticas del Seguro Social permiten observar cambios y continuidades en las decisiones de los padres. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El anuncio de los nombres más populares coincide cada año con la celebración del Día de las Madres, ocasión que el comisionado del Seguro Social, Frank Bisignano, aprovechó para destacar el rol fundamental de las madres. “Con la llegada del Día de las Madres, recordamos el increíble impacto que las madres tienen en nuestras vidas”, expresó Bisignano, según el comunicado oficial. Añadió que creció bajo el cuidado de una madre trabajadora, lo cual le permitió ser testigo de “la dedicación, la resiliencia y el equilibrio que se requiere para compaginar la carrera profesional con la familia”.

Este mensaje se difundió junto con el llamado a que las familias soliciten el número de Seguro Social para sus hijos desde el nacimiento, ya que este documento permite acceder a beneficios futuros, como la inclusión del menor en declaraciones fiscales, la apertura de cuentas bancarias a su nombre o la adquisición de bonos de ahorro.

El informe se difunde anualmenteEl informe se difunde anualmente coincidiendo con la conmemoración del Día de las Madres. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El listado de nombres publicado por el Seguro Social tiene un carácter único, ya que está respaldado por datos recabados directamente de los padres en el momento del registro de sus hijos. Esta recopilación comenzó formalmente en 1997, aunque incluye registros que se remontan a 1880. El método de obtención asegura precisión, ya que la información proviene del trámite obligatorio para solicitar la tarjeta de Seguro Social, un paso que la mayoría de las familias realiza inmediatamente después del nacimiento.

A través del sitio oficial del Seguro Social, www.segurosocial.gov/nombresdebebes, se puede consultar el listado completo de los 1.000 nombres más populares del año, así como observar tendencias históricas, comparar rankings de distintos años y verificar la posición de un nombre en particular.

La lista completa, junto con información sobre cómo solicitar un número de Seguro Social para menores, está disponible en la página oficial mencionada. Según la Oficina Nacional de Prensa del Seguro Social, este informe anual continúa siendo una fuente confiable y representativa de las decisiones de las familias estadounidenses respecto a los nombres de sus hijos recién nacidos.

Leer artículo completo