Elecciones parlamentarias en Moldavia: el partido proeuropeo se impone en los comicios pese a los intentos de injerencia rusa

hace 1 hora 34
Partidarios del gobernante Partido dePartidarios del gobernante Partido de Acción y Solidaridad (PAS) asisten a un acto antes de las elecciones parlamentarias en Chisinau, Moldavia. 26 septiembre 2025 (REUTERS/Vladislav Culiomza)

El gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS), partidario del rumbo europeo de Moldavia, se impone en las elecciones parlamentarias, de acuerdo a los resultados ofrecidos por la Comisión Electoral Central (CEC) con el 85% de los votos escrutados.

El PAS, en el poder desde 2021, obtiene hasta el momento el 45% de los votos frente al 27,65% del Bloque patriótico prorruso, según el escrutinio oficial. Les siguen el Bloque Alternativa, con el 7,75 % de los votos, y el partido Democracia en Casa, con el 6,91 %.

La participación, en tanto, fue del 51,9% al cierre de las urnas, a las 18H00 GMT, según la Comisión Electoral, algo menos que la tasa registrada en 2021 (52,3%).

Se desconoce por el momento si el partido oficialista contará con los escaños necesarios para gobernar en solitario, como ya lo hizo después de las elecciones de 2021.

Los comicios estuvieron marcados por alta participación ciudadana, dentro y fuera del país, y cruce de acusaciones entre el Gobierno y la oposición sobre intentos de manipular el voto de los electores.

Miembros de la Comisión ElectoralMiembros de la Comisión Electoral cuentan votos en Chisinau (REUTERS/Stringer)

La presidenta proeuropea, Maia Sandu, del PAS, calificó el proceso como las “elecciones más trascendentales” de Moldavia. “Su resultado decidirá si consolidamos nuestra democracia y nos unimos a la UE, o si Rusia nos arrastra de nuevo a una zona gris, convirtiéndonos en un riesgo regional”, añadió en sus redes sociales.

Durante la jornada se registraron largas colas de votantes en ciudades como Bucarest, Atenas, Praga, Roma, Núremberg, Lisboa y Tel Aviv, según las autoridades moldavas. A la vez, en el ministerio de Exteriores informó de amenazas de bomba en varios colegios en el extranjero, uno de ellos en Alicante.

La presidenta Maia Sandu dijoLa presidenta Maia Sandu dijo que las elecciones de este domingo son las más importantes del país (REUTERS/Vladislav Culiomza)

“Las instituciones estatales se han preparado para este escenario, hemos establecido procedimientos claros y estamos cooperando con nuestros socios en otros países para evitar que el proceso electoral se vea afectado”, aseguró Exteriores moldavo.

Precisamente el voto de la diáspora proeuropea de Moldavia fue clave en 2024 para sacar adelante el referéndum sobre el ingreso en la Unión Europea (UE), objetivo que Chisinau quiere cumplir para 2030.

Mientras, la oposición prorrusa aseguró que el pueblo había votado hoy por el cambio y prometió defender su elección en una manifestación convocada para mañana en la capital de Moldavia.

Igor Grosu, presidente del ParlamentoIgor Grosu, presidente del Parlamento y presidente del Partido de Acción y Solidaridad (PAS), hace una declaración en la sede del partido después del cierre de los colegios electorales durante las elecciones parlamentarias en Chisinau, Moldavia, el 28 de septiembre de 2025 (REUTERS/Vladislav Culiomza)

Además, los comicios estuvieron marcados por la sombra de Moscú. El líder del gobernante Partido Acción y Solidarid (PAS) de Moldavia, Ígor Grosu, acusó a Rusia de emprender unos intentos “colosales” de socavar los comicios.

Los intentos de Rusia de socavar el proceso electoral fueron colosales”, dijo Grosu, citado por medios moldavos, al término de la votación y a falta de conocerse sus resultados.

Grosu agregó que estos esfuerzos consistieron en “compra de votos, intentos de desestabilización y falsas amenazas de bomba”.

Las instituciones estatales hicieron todo lo posible para garantizar la seguridad y la integridad del proceso electoral”, aseguró y añadió que las consecuencias de las acciones de Rusia “son difíciles de evaluar en ese momento”.

Ciudadanos moldavos hacen fila paraCiudadanos moldavos hacen fila para votar en la embajada en Moscú, Rusia (REUTERS/Ramil Sitdikov)

El político dijo que ahora hay que esperar los resultados de los comicios y mantener la calma.

Mientras, el ex presidente moldavo y uno de los líderes del opositor Bloque Electoral Patriótico, Ígor Dodon, aseguró que PAS “ha entrado en pánico” y baraja incluso anular los resultados, “ya que rechaza categóricamente ceder el poder”.

“Estimados ciudadanos, queridos moldavos, nos vemos mañana a las 12 horas cerca del Parlamento. Hoy votamos por el cambio, mañana lo vamos a defender”, escribió Dodon en Telegram.

Por su parte, la UE afirmó esta semana que Moldavia se enfrenta a “una campaña de desinformación sin precedentes” por parte de Rusia, mientras que el primer ministro Dorin Recean advirtió de un “asedio [al] país”.

(Con información de EFE y AFP)

Leer artículo completo