Elecciones en Canadá: el Partido Liberal de Mark Carney no logró obtener una mayoría absoluta en el Parlamento

hace 4 horas 1
El primer ministro canadiense MarkEl primer ministro canadiense Mark Carney (REUTERS/Blair Gable)

Mientras el Partido Liberal, al que pertenece el primer ministro canadiense Mark Carney, celebraba este martes una sorprendente victoria electoral, se confirmó que no logró obtener una mayoría absoluta en el Parlamento y que tendrá que buscar ayuda de otro partido más pequeño.

La agencia de conteo de votos, Elecciones Canadá, ha procesado casi todas las boletas en lo que resultó ser una contienda muy reñida que dejará a los liberales tres escaños por debajo de alcanzar una mayoría. Se prevé que se lleven a cabo recuentos en algunos distritos.

Sin embargo, parecía posible que el Partido Liberal encontrara los votos adicionales necesarios para aprobar leyes, pero no estaba claro si vendrían del partido progresista, que apoyó a los liberales bajo el mando del ex primer ministro Justin Trudeau, o de un partido separatista de Quebec de habla francesa.

El rival de Carney, el líder conservador populista Pierre Poilievre, lideraba las encuestas hasta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apuntó a Canadá con una guerra comercial y amenazó con anexarlo como el estado 51. Poilievre no sólo perdió su candidatura a primer ministro el lunes, sino que también fue expulsado del escaño parlamentario que ocupó durante 20 años.

Eso culminó un rápido declive en la fortuna de Poilievre, quien hace unos meses parecía ser el favorito para convertirse en el próximo primer ministro de Canadá y guiar a los conservadores de regreso al poder por primera vez en una década.

El líder de la oposiciónEl líder de la oposición canadiense Pierre Poilievre y su esposa Anaida (REUTERS/Patrick Doyle)

Poilievre, político de carrera, hizo campaña con bravuconerías similares a las de Trump y adoptó un enfoque similar al del mandatario de “Estados Unidos primero” con el eslogan “Canadá primero”. Pero sus similitudes con Trump pueden haberle costado en última instancia a él y a su partido.

Se proyectaba que los liberales ganarían más escaños de los 343 que conforman el Parlamento que los conservadores.

En un discurso de victoria, Carney enfatizó la unidad frente a las amenazas de Washington. Dijo que la relación mutuamente beneficiosa que Canadá y Estados Unidos habían compartido desde la Segunda Guerra Mundial se había terminado.

“Estamos superando el shock de la traición estadounidense, pero nunca debemos olvidar las lecciones”, afirmó.

“Como he estado advirtiendo durante meses, Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestra agua, nuestro país”, añadió Carney. “Estas no son amenazas vacías. El presidente Trump está tratando de rompernos para que Estados Unidos pueda poseernos. Eso nunca... jamás sucederá. Pero también debemos reconocer la realidad de que nuestro mundo ha fundamentalmente cambiado”.

En un comunicado emitido el martes, la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, dijo que la elección canadiense “no afecta el plan del presidente Trump de convertir a Canadá en el querido estado 51 de Estados Unidos”.

Carney habló con Trump, y los dos líderes “acordaron la importancia de que Canadá y Estados Unidos trabajen juntos —como naciones independientes y soberanas— para su mutuo beneficio”, dijo la oficina de Carney en un comunicado. Los hombres “acordaron reunirse en persona en un futuro cercano”.

Poilievre esperaba que las elecciones sirvieran como un referéndum sobre el ex primer ministro Justin Trudeau, cuya popularidad disminuyó hacia el final de su década en el poder a medida que aumentaban los precios de los alimentos y la vivienda.

Pero Trump atacó, Trudeau renunció y Carney, que en dos ocasiones fungió como director del banco central, se convirtió en el líder del Partido Liberal y primer ministro.

El presidente estadounidense Donald TrumpEl presidente estadounidense Donald Trump (AP Foto/Alex Brandon)

En un discurso de concesión antes de conocer el resultado de su propio escaño, Poilievre prometió seguir luchando por los canadienses.

“Somos conscientes del hecho de que aún no hemos cruzado la línea de meta”, expresó Poilievre. “Sabemos que se necesita un cambio, pero el cambio es difícil de lograr. Toma tiempo. Toma trabajo. Y por eso tenemos que aprender las lecciones de esta noche”.

El profesor de ciencias políticas de la Universidad McGill, Daniel Béland, dijo que nada impide que Poilievre siga siendo el líder conservador sin un escaño, pero si decide quedarse, necesitaría postularse en otro distrito, tal vez pidiendo a un miembro conservador del Parlamento de un distrito seguro que renuncie.

“Aun así, perder tu escaño cuando algunas personas dentro de tu propio partido piensan que eres la razón principal por la que no se ganó es un problema claro para Poilievre”, señaló Béland.

“Además, no tener al líder de la oposición oficial en la Cámara de los Comunes cuando el Parlamento vuelva a reunirse sería obviamente un problema para los conservadores, especialmente si terminamos con un Parlamento minoritario”.

Incluso mientras los canadienses lamentaban un ataque mortal el fin de semana en un festival callejero de Vancouver, Trump los estaba provocando el día de las elecciones, diciendo que estaba en su boleta y afirmando erróneamente que Estados Unidos subsidia a Canadá. “¡No tiene sentido a menos que Canadá sea un estado!”, escribió.

La agresividad de Trump ha enfurecido a los canadienses, llevando a muchos a cancelar vacaciones en Estados Unidos, negarse a comprar productos estadounidenses y posiblemente incluso a votar anticipadamente. Un récord de 7,3 millones de canadienses emitieron sus votos antes del día de las elecciones.

Reid Warren, un residente de Toronto, dijo que votó por los liberales porque Poilievre “parece como un mini-Trump”. Comentó que los aranceles de Trump son una preocupación.

“Los canadienses uniéndose, ya sabes, con toda la sombra que se lanza desde Estados Unidos es genial, pero definitivamente ha creado algo de agitación, eso es seguro”, comentó.

La política exterior no había dominado una elección canadiense tanto desde 1988, cuando el libre comercio con Estados Unidos era el tema predominante.

Carney celebró su victoria electoralCarney celebró su victoria electoral en Canadá este 29 de abril (REUTERS/Jennifer Gauthier)

Carney y el Partido Liberal tienen desafíos desalentadores por delante.

Al no lograr ganar una mayoría en el Parlamento, los liberales necesitarán depender de un partido más pequeño. En la época de Trudeau, el Partido Liberal dependió de los Nuevos Demócratas para permanecer en el poder durante años, pero el partido progresista tuvo un mal desempeño el lunes, y su líder, Jagmeet Singh, dijo que renunciaría después de ocho años a cargo.

“Parece que los liberales no alcanzarán una mayoría, pero los (Nuevos Demócratas) los apoyarán como antes. No espero ningún acuerdo formal entre los partidos”, dijo Nelson Wiseman, profesor emérito de la Universidad de Toronto.

El Bloc Québécois, que parecía estar en camino de terminar tercero, es un partido separatista de Quebec de habla francesa que busca la independencia. El líder del Bloc Québécois, Yves-François Blanchet, dijo que estaría dispuesto a trabajar con el gobierno durante un año si es una minoría.

“Lo último que el pueblo de Quebec y el pueblo de Canadá quieren es inestabilidad en el Parlamento federal”, afirmó.

Además de la guerra comercial con Estados Unidos y la relación fría con Trump, Canadá está lidiando con una crisis del costo de vida. Y más del 75% de sus exportaciones van a Estados Unidos, por lo que la amenaza de aranceles de Trump y su deseo de que los fabricantes de automóviles de América del Norte trasladen la producción de Canadá al sur podrían dañar gravemente la economía.

Carney ha prometido que cada dólar que el gobierno recaude de los aranceles de represalia sobre productos estadounidenses se destinará a los trabajadores canadienses que se vean afectados negativamente. También dijo que planea ofrecer una reducción de impuestos a la clase media, devolver la inmigración a niveles sostenibles y aumentar la financiación a la emisora pública de Canadá.

Por Rob Gillies (AP)

Leer artículo completo