Elecciones 2025, en vivo: el día después de los comicios legislativos nacionales

hace 3 horas 1

La Libertad Avanza obtuvo un categórico triunfo en casi todo el país. En la provincia de Buenos Aires, el oficialismo nacional remontó una diferencia de casi 15 puntos con Fuerza Patria

El presidente Javier Milei, desdeEl presidente Javier Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza

Este domingo, los argentinos acudieron a las urnas para elegir a 127 diputados y 24 senadores, que renovarán parcialmente ambas cámaras del Congreso a partir del próximo 10 de diciembre. Con un contundente triunfo, La Libertad Avanza se quedó con el 40,66% a partir del voto de 9.341.444 electores, mientras que Fuerza Patria obtuvo un total de 5.587.521 votos, una cifra que representó 24,31%. El tercer lugar se lo llevó Provincias Unidas, con el 4,96% de los sufragios.

En cuanto a los escaños a repartir, el partido oficialista alcanzó a la Cámara de Diputados un total de 93 bancas, gracias a los 56 lugares que obtuvo; una abismal diferencia teniendo en cuenta los ocho lugares que había puesto en juego. La oposición continúa estando liderada por Fuerza Patria, que tendrá 97 bancas; más allá de haber restado cuatro lugares por haber puesto en juego 48 sillas.

En lo que respecta a la Cámara alta, LLA logró obtener 20 legisladores propios, a los que se agregan cinco aliados que le permitirán acercarse al tercio de bloqueo. Por su parte, el kirchnerismo redujo su presencia de 34 a 28 escaños, aunque mantiene la condición de primera minoría.

Milei ratificó que buscará acuerdos con los gobernadores y el PRO y recalcula los cambios en el Gabinete

El Presidente dio una entrevista luego del triunfo de LLA en las elecciones de medio término y admitió que la magnitud del resultado lo sorprendió. Además consideró que “el kirchnerismo es una minoría en extinción” y que el gobernador “Kicillof es parte del problema, no de la solución”

Javier Milei saluda a laJavier Milei saluda a la militancia de La Libertad Avanza (LLA) tras la contundente victoria en las elecciones legislativas

El presidente Javier Milei reafirmó su intención de avanzar en acuerdos con los gobernadores y el PRO, al tiempo que anticipó que la conformación del nuevo Gabinete dependerá de la nueva composición del Congreso.

The Wall Street Journal destacó el triunfo de Javier Milei y planteó que el Gobierno recibió un mandato de austeridad

El prestigioso diario de Estados Unidos dedicó el tema principal de la edición impresa al resultado de los comicios de medio término en la Argentina

El presidente Javier Milei obtuvo una victoria contundente en las elecciones legislativas del domingo y consolidó su liderazgo político para avanzar" en su agenda de reformas de libre mercado", según analizó The Wall Street Journal, el prestigioso diario de Estados Unidos, que dedicó el tema central de la edición impresa a los comicios de medio término en el país.

Javier Milei relanza el Gobierno luego de un categórico triunfo de La Libertad Avanza y el llamado a formar alianzas

El Presidente comenzó a pensar en el nuevo Gabinete, que tendrá bajas importantes, con el objetivo de equilibrar el poder entre los diferentes sectores de su entorno y terminar con la interna

El presidente Javier Milei enEl presidente Javier Milei en el búnker de LLA (Foto: Gustavo Gavotti)

Los días anteriores a la elección, ya había un clima optimista en la Casa Rosada que se terminó de consolidar en el Hotel Libertador, donde el presidente Javier Milei esperó los resultados provisorios y comenzó a diseñar el nuevo Gobierno, que tendrá varios cambios y se relanzará con el objetivo de contentar a todos los sectores y terminar así con la interna que se había intensificado en el último tiempo, aunque las definiciones se demorarán.

Donald Trump felicitó a Javier Milei por la victoria en las elecciones: “El pueblo justificó nuestra confianza en él”

Tras el categórico triunfo de La Libertad Avanza, el mandatario de Estados Unidos felicitó al Presidente: “¡Está haciendo un trabajo excelente!”. El libertario, por su parte, le agradeció al republicano por la confianza y lo definió como un “gran amigo de la República Argentina”

Tras el categórico triunfo deTras el categórico triunfo de La Libertad Avanza, el mandatario de Estados Unidos felicitó al Presidente (REUTERS)

El proyecto del presidente Javier Milei obtuvo un respaldo contundente en las elecciones legislativas nacionales al superar el 40% de los votos en todo el país: La Libertad Avanza se impuso en 16 provincias, incluyendo Buenos Aires, y relegó a Fuerza Patria al segundo lugar. Tras conocerse estos resultados, Donald Trump felicitó al Presidente luego del triunfo, calificando la victoria como “aplastante” y asegurando: “El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”.

Uno por uno, los 72 nombres de quienes integrarán el Senado desde el 10 de diciembre

El nuevo escenario de la Cámara alta tendrá a La Libertad Avanza reforzada, con 20 legisladores. El kirchnerismo baja de 34 a 28, pero sostendrá la primera minoría. Caídas en el PRO y la UCR. La incógnita de un Provincias Unidas debilitado

El pleno del Senado duranteEl pleno del Senado durante una sesión realizada el corriente año (Maximiliano Luna)

Tras las elecciones de este domingo y, pese a un rápido que recuento que deja una puja muy pareja en Río Negro -sobre todo- y Chaco hasta último momento, el pleno del Senado -72 integrantes- a partir del 10 de diciembre próximo tendrá a La Libertad Avanza reforzada, con 20 legisladores propios -a cinco aliados del tercio bloqueador-, aunque lejos de cifras clave, como el quorum (37). En tanto, el kirchnerismo bajará de 34 a 28, pero sostendrá la primera minoría, mientras que habrá caídas en el PRO, la UCR y Provincias Unidas, y un leve refuerzo en partidos locales. Veamos.

Luego de ganar las elecciones, Milei convocó a legisladores y gobernadores de otros partidos para acordar las reformas

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó

El festejo eufórico del presidenteEl festejo eufórico del presidente en el búnker de La Libertad Avanza. REUTERS/Cristina Sille

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

Así reflejaron los principales medios del mundo la victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas en Argentina

El contundente triunfo electoral generó una amplia e inmediata cobertura en la prensa internacional, cuyos titulares subrayaron que el mandatario argentino contará con un Congreso más “amigable” para la implementación de su programa de reformas económicas

Así reflejaron los principales mediosAsí reflejaron los principales medios del mundo la victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas en Argentina

Javier Milei logró superar con éxito su primer examen electoral desde que asumió la presidencia de Argentina hace casi dos años. Su partido, La Libertad Avanza (LLA), se afirmó como la fuerza más votada en las elecciones legislativas que renovarán parcialmente el Congreso, en medio de un escenario marcado por la crisis económica y la inestabilidad del tipo de cambio.

El mercado espera una fuerte suba de bonos y acciones frente a un resultado que excedió a todas las proyecciones

La contundencia electoral de La Libertad Avanza y el discurso conciliador de Javier Milei abren un escenario de subas para los activos argentinos a la par de una baja del dólar

Las acciones y los bonosLas acciones y los bonos argentinos podrían iniciar un rally tras el resultado electoral (Reuters)

Así como ningún encuestador pudo prever el contundente triunfo de La Libertad Avanza, incluyendo el resultado de la provincia de Buenos Aires, nadie en el mercado financiero tenía en su radar una diferencia semejante en favor del oficialismo. “En la Argentina, los cisnes son siempre negros”, señalaba anoche un ejecutivo financiero en relación a los constantes acontecimientos inesperados que atraviesa el país.

El peronismo sufrió un duro golpe electoral y entró en crisis la construcción del proyecto para el 2027

La derrota en Buenos Aires y en la mayor parte del país pegó con fuerza en la alianza. Reproches cruzados y la necesidad de reconfigurar el mapa de poder y de liderazgos

La dura derrota en BuenosLa dura derrota en Buenos Aires golpeó de lleno en la coalición justicialista (AP Photo/Gustavo Garello)

Fue un golpe muy duro. Inesperado y contundente. El peronismo, bajo el título de Fuerza Patria, retrocedió todo lo que había logrado avanzar en la elección del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, que había tenido un impacto más allá de las fronteras bonaerenses y que había puesto a Axel Kicillof en la cúspide del peronismo bonaerense.

Macri volvió a reclamar que el Gobierno haga cambios y hay expectativa en el PRO tras el discurso de Milei

El ex mandatario votó temprano y se puso a disposición del Presidente: “Él sabe mi número, si necesita algo, me va a llamar”. Además, el mensaje para la interna amarilla: “Se inició el proceso de renovación”

Mauricio Macri, ex presidenteMauricio Macri, ex presidente

Luego de votar, Mauricio Macri fue directo con relación a lo que espera en las próximas horas: que el Gobierno plantee cambios en serio, que busque una “mayor gobernabilidad” y una “mayor capacidad de gestión”. Esto es, pasar de las palabras a la acción, y algo de ese rumbo el expresidente esperó encontrar en el discurso que ofreció Javier Milei, tras imponerse en las elecciones legislativas. Lo siguió con expectativa.

Leer artículo completo