El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó al presidente Yoon Suk-yeol por la imposición de la ley marcial

hace 2 semanas 6
El Tribunal Constitucional de CoreaEl Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó al presidente Yoon Suk-yeol por la imposición de la ley marcial (REUTERS/Kim Soo-hyeon)

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó este viernes al presidente Yoon Suk-yeol, poniendo fin a su mandato de manera formal tras una serie de decisiones políticas que llevaron al país a una crisis sin precedentes.

La corte, por unanimidad, confirmó el impeachment de Yoon, que fue aprobado por la Asamblea Nacional controlada por la oposición el 14 de diciembre de 2024. Esta decisión obliga a Corea del Sur a convocar nuevas elecciones presidenciales en un plazo de dos meses.

Pronunciamos el siguiente veredicto, con el acuerdo unánime de todos los jueces. Destituimos al demandado presidente Yoon Suk Yeol”, dijo el magistrado principal, Moon Hyung-bae.

Yoon “no se limitó a declarar la ley marcial, sino que cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales para obstruir el ejercicio de la autoridad de la Asamblea Nacional”, afirmó el tribunal en su fallo.

La controversia que llevó a la destitución de Yoon comenzó el 3 de diciembre de 2024, cuando el mandatario declaró la ley marcial en un intento de superar el estancamiento legislativo. En una jugada que muchos consideraron un abuso de poder, Yoon envió cientos de soldados y policías al Parlamento con el objetivo de imponer orden y evitar que la oposición votara en contra de su decreto.

Aunque el período de ley marcial duró solo seis horas antes de ser revocado por el Parlamento, las acciones de Yoon fueron vistas como una violación de la Constitución y un intento de suprimir la actividad legislativa.

El Parlamento, compuesto por mayoría de oposición, votó unánimemente para anular el decreto de Yoon y luego procedió a su impeachment. La destitución fue justificada por cargos de violación de la Constitución, intento de detener a parlamentarios y socavamiento de la paz en el país.

El veredicto del tribunal desató una oleada de celebraciones entre los opositores a Yoon, especialmente en las calles cercanas al antiguo Palacio Real en Seúl, donde miles de personas se reunieron para celebrar la noticia con lágrimas y bailes.

La decisión de la Justicia también ha avivado las tensiones en el país, con la expectativa de que los partidarios de Yoon puedan intensificar sus protestas, lo que prolongaría la división política ya existente entre los sectores conservadores y liberales.

En cuanto a las elecciones presidenciales, las encuestas muestran que Lee Jae-myung, líder del principal partido de oposición Partido Democrático, es el favorito para convertirse en el próximo presidente del país.

Noticia en desarrollo...

Leer artículo completo