El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump a las importaciones provenientes de Canadá, en una acción simbólica que refleja el descontento bipartidista con las recientes medidas comerciales del republicano.
La moción, presentada por los demócratas y respaldada por 50 votos frente a 46, llegó apenas un día después de una resolución similar contra los gravámenes a Brasil. Varios republicanos —Susan Collins (Maine), Lisa Murkowski (Alaska), Mitch McConnell y Rand Paul (ambos de Kentucky)— votaron a favor, rompiendo filas con su partido.
Aunque la propuesta deberá pasar ahora a la Cámara de Representantes, donde tiene menos posibilidades de avanzar, la decisión del Senado subraya el rechazo a la política arancelaria de Trump, quien en agosto aumentó los gravámenes a Canadá al 35%, con protección parcial del T-MEC.
La tensión bilateral aumentó aún más tras otro incremento del 10%, que Trump justificó en respuesta a una protesta de Ontario sobre las políticas aduaneras estadounidenses.
El pasado lunes, Donald Trump descartó la posibilidad de reunirse “por un tiempo” con el primer ministro canadiense Mark Carney, en medio de la creciente tensión por los gravámenes estadounidenses.
La senadora republicana Lisa Murkowski votó en en contra de la medida impuesta por Trump a Canadá (REUTERS/Elizabeth Frantz)En declaraciones a periodistas a bordo del Air Force One, el mandatario estadounidense afirmó: “No quiero reunirme con él. No, no me reuniré con ellos por un tiempo. Estoy muy satisfecho con el acuerdo que tenemos ahora con Canadá. Vamos a dejarlo como está”.
No obstante, Trump afirmó este jueves que tuvo una “agradable” conversación con Carney antes de su regreso a Washington tras su gira por el sudeste asiático.
El sábado 25 de octubre, el líder republicano anunció el aumento adicional del 10% a los aranceles sobre productos canadienses, en reacción a un anuncio público canadiense que empleaba declaraciones del ex presidente Ronald Reagan criticando las tarifas estadounidenses.
Doug Ford, primer ministro de Ontario, aceptó retirar el spot al finalizar el fin de semana, aunque la decisión no atenuó el malestar de Trump, quien consideró que su homólogo Carney debió actuar de inmediato para dejar de emitir la publicidad.
Posteriormente, Carney reconoció que, desde la suspensión de las negociaciones, no había retomado comunicación directa con el inquilino de la Casa Blanca. “Estamos listos para sentarnos cuando ellos estén listos para hacerlo”, afirmó el mandatario canadiense, resaltando el “progreso considerable” alcanzado en sectores como acero, aluminio y energía.
El primer ministro recalcó que las conversaciones previas habían sido exhaustivas y detalladas y aseguró que, pese a las actuales tensiones, su administración está dispuesta a retomar el diálogo: “En cualquier negociación complicada y de alto riesgo, pueden surgir giros inesperados, y hay que mantener la calma en esas situaciones”.
Estados Unidos y Canadá mantienen una relación comercial clave centrada en el intercambio de petróleo, gas, electricidad, vehículos, aviones y maquinaria industrial, lo que magnifica el impacto de cualquier controversia arancelaria entre ambos países.
(Con información de EFE)
hace 6 horas
2






English (US) ·
Spanish (ES) ·