El Salvador defiende la deportación de venezolanos desde EEUU y los vincula al crimen organizado

hace 1 mes 6

WASHINGTON — Durante una sesión en la Organización de Naciones Unidas (ONU), la delegación de El Salvador afirmó que los migrantes venezolanos deportados a su territorio “son criminales comprobados y forman parte de las estructuras del crimen organizado transnacional”.

La declaración surgió en respuesta a los señalamientos del gobernante Nicolás Maduro y familiares de los deportados, quienes rechazan cualquier vínculo de los 261 venezolanos trasladados desde Estados Unidos a El Salvador con la organización criminal Tren de Aragua. Todos ellos fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

La representante de El Salvador en la ONU desestimó las acusaciones del régimen venezolano sobre presuntas irregularidades en el proceso y aseguró que su país mantiene el compromiso de velar por la seguridad y el respeto a los derechos humanos.

“Cada persona trasladada al Cecot es un criminal identificado y pertenece a organizaciones criminales transnacionales”, afirmó. También destacó que cualquier acción de seguridad internacional se lleva a cabo dentro del marco legal vigente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/VPITV/status/1902035783483089033&partner=&hide_thread=false

EEUU respalda la deportación

La nueva administración en la Casa Blanca designó el pasado 19 de febrero como grupos terroristas al Tren de Aragua, a seis cárteles del narcotráfico de México y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, justificó el traslado de los migrantes venezolanos a El Salvador, asegurando que se trata de “criminales identificados”.

“Si alguno de ellos no es un criminal, de todas formas, está ilegalmente en nuestro país, y las autoridades salvadoreñas pueden deportarlo a Venezuela”, puntualizó.

Sin embargo, aclaró que si alguna de las personas deportadas no estuviera vinculada a actividades delictivas, su estatus irregular en territorio estadounidense justificaría su expulsión a Venezuela a través de El Salvador.

Asimismo, agradeció en su red social X al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por el apoyo brindado a EEUU. "La administración Trump se compromete a hacer de Estados Unidos un lugar MÁS SEGURO. Tren de Aragua es una organización terrorista extranjera y una de las bandas más peligrosas que operan en Estados Unidos. Agradecemos el apoyo y la colaboración de del presidente Nayib Bukele, expresó el diplomático.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SecRubio/status/1902442726525739445&partner=&hide_thread=false

The Trump Administration is committed to making America SAFER.

Tren de Aragua is a Foreign Terrorist Organization and one of the most dangerous gangs operating inside the United States. We’re thankful for @nayibbukele’s support and collaboration. pic.twitter.com/c1KFEIfdoT

— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) March 19, 2025

"Régimen hostil"

Por otra parte, la Casa Blanca acusó al "régimen hostil" de Nicolás Maduro de enviar a Estados Unidos a la banda Tren de Aragua, contra la que invocó una ley de 1798 para expulsar a sus presuntos miembros del país.

El Tren de Aragua "fue enviado aquí por el régimen hostil de Maduro en Venezuela", aseguró la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt.

Junto a carteles de la droga mexicanos y la pandilla MS-13, el Tren de Aragua fue designado por Trump como organización "terrorista global".

Por eso "entra dentro de la autoridad del presidente deportar a estos terroristas y a cualquiera que intente defender a estos terroristas que ahora han sido expulsados de suelo estadounidense y debería hablar con las familias de las personas que estos monstruos atroces han asesinado y violado", protestó Leavitt.

"Infiltrados"

El Tren de Aragua "está estrechamente asociado, alineado y, de hecho, ha infiltrado el régimen de Maduro", recalcó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce

"Maduro mantiene estrechos lazos con los narcoterroristas patrocinados por el régimen" y "debe aceptar de vuelta a todos los venezolanos deportados por Estados Unidos, especialmente a sus asesinos, violadores, criminales, traficantes de personas y otros criminales presentes ilegalmente en Estados Unidos. Fin de la discusión", dijo tajante la portavoz.

Según Bruce, Estados Unidos carece de un "plan de vuelos específico", pero advirtió que seguirán "con las deportaciones masivas" de migrantes.

FUENTE: Con información de El Nacional/ AFP

Leer artículo completo