El saludo del papa León XIV a la Hermandad del Señor de Los Milagros

hace 3 horas 1
El saludo del papa León XIV a la Hermandad del Señor de Los Milagros

Miles de fieles recibieron el saludo especial del papa León XIV durante la ceremonia de canonización celebrada en la Plaza de San Pedro, donde la Hermandad del Señor de Los Milagros vivió uno de los momentos más destacados de la Jornada Mundial de las Misiones.

El Vaticano fue escenario de una celebración que reunió a delegaciones de diferentes países y comunidades religiosas. El papa León XIV dirigió un mensaje de aliento a los presentes, con especial atención a la Hermandad del Señor de Los Milagros, cuyos miembros llegaron en procesión para participar en la canonización de siete nuevos santos, entre ellos los dos primeros de Venezuela. El pontífice expresó: “Saludo a los demás peregrinos presentes, especialmente a la Hermandad del Señor de Los Milagros, que celebró la tradicional procesión”.

El saludo del papa LeónEl saludo del papa León XIV a la Hermandad del Señor de Los Milagros - Vatican News

Al final de la Misa, el papa León XIV llegó a bordo del papamóvil hasta la zona de la Plaza de San Pedro en la que cientos de peruanos lo esperaron con una réplica de la imagen del Señor de los Milagros. En medio de la emoción de los presentes, el papa bendijo la imagen.

Durante la ceremonia, el papa enfatizó la dimensión misionera de la Iglesia en el marco de la Jornada Mundial de las Misiones. Subrayó: “La Iglesia es enteramente misionera”, recordando el compromiso de hombres y mujeres que dedican su vida a llevar el Evangelio a quienes no han escuchado el mensaje. “Son misioneros de esperanza entre la gente”, afirmó el pontífice, quien dedicó oraciones a los nuevos santos y a quienes abandonaron sus hogares por la fe.

El evento se desarrolló bajo un clima de recogimiento, con la Plaza de San Pedro colmada de fieles y delegaciones oficiales. León XIV agradeció la presencia de los cardenales, patriarcas y obispos, así como del presidente de Italia y del Líbano, junto a representantes de Armenia y Venezuela. “Gracias a todos por su devota participación”, manifestó el papa ante la multitud.

Segundo recorrido del Señor deSegundo recorrido del Señor de los Milagros - Presidencia

La participación de la Hermandad del Señor de Los Milagros en esta convocatoria internacional marcó un hecho relevante para la comunidad peruana y latinoamericana. La tradicional procesión en el Vaticano reunió a fieles de distintas nacionalidades, quienes portaron el anda del Cristo Moreno en un acto litúrgico de notable significado espiritual. La ceremonia de canonización y el saludo papal se transmitieron a escala internacional, realzando el alcance de la devoción peruana en el contexto mundial.

El papa incluyó en sus oraciones “a quienes sufren a causa de la violencia”, refiriéndose al drama de países afectados por conflictos armados como Myanmar, Tierra Santa y Ucrania. Pidió la intercesión de la Virgen María y de los nuevos santos “para avanzar en la búsqueda de una paz justa y duradera”.

El Señor de Los Milagros representa una de las expresiones religiosas más emblemáticas de Lima y la diáspora peruana. La devoción se remonta al siglo XVII, cuando un mural del Cristo crucificado resistió varios terremotos en Lima, lo que fue interpretado como signo de protección divina. Desde entonces, la Hermandad organiza cada octubre una de las procesiones más multitudinarias del mundo católico, fenómeno que traspasa fronteras y convoca a miles de peregrinos en diversas ciudades.

En la celebración realizada en Roma, la presencia del anda morada y de los fieles marcó un lazo de unión entre tradiciones peruanas y el centro de la cristiandad.

Leer artículo completo