El régimen de Irán confirmó que enviará una delegación a Omán para mantener conversaciones indirectas con EEUU

hace 1 semana 5
El ministro de Relaciones ExterioresEl ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, habla durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo turco. REUTERS/Dilara Senkaya/Foto de archivo

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha confirmado que delegaciones de Irán y Estados Unidos mantendrán este sábado conversaciones indirectas en Omán sobre el programa nuclear, después de haber rechazado la posibilidad de contactos directos con el presidente estadounidense, Donald Trump.

“Irán y Estados Unidos se reunirán este sábado en Omán para mantener conversaciones indirectas de alto nivel. Es tanto una oportunidad como una prueba. La pelota está en el tejado de Estados Unidos”, ha manifestado el jefe de la diplomacia iraní a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.

Por su parte, el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, antes de que Araqchi confirmara este extremo, ha “reaccionado positivamente a la noticia de la posibilidad de conversaciones indirectas a través de un tercero”.

“Esperamos que esa oportunidad, utilizando a otro país como intermediario, se aproveche para reducir la tensión”, ha expresado durante una rueda de prensa, si bien ha reconocido que la ONU está “preocupada por las crecientes tensiones” en la región, en particular entre Estados Unidos e Irán.

Este anuncio llega horas después de que las autoridades iraníes propusieran a Omán como “principal candidato” para ejercer labores de mediación en unas posibles conversaciones indirectas con Washington, mientras que tildó de “falso” que estos contactos hubieran arrancado ya y negó la posibilidad de formar un comité para estas negociaciones.

El presidente de Estados Unidos,El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 7 de abril de 2025. REUTERS/Kevin Mohatt

Sin embargo, posteriormente, Trump ha afirmado durante su encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que su Administración está “manteniendo conversaciones directas con Irán”. “Ya han comenzado. Seguirán el sábado. Hay una reunión muy importante y veremos qué pasa. Creo que todo el mundo estará de acuerdo en que sería preferible llegar a un acuerdo”, ha dicho, al reconocer de que la alternativa “es algo en lo que no querría estar implicado”.

Trump retiró de forma unilateral en 2018 a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas. Desde su regreso a la Casa Blanca, el magnate republicano ha vuelto a activar una amplia batería de sanciones, algo criticado por el Gobierno iraní.

(Con información de Europa Press)

Leer artículo completo