El régimen de China admitió que está “evaluando” reanudar las negociaciones con EEUU en medio de las tensiones por los aranceles

hace 12 horas 1
El líder del régimen chino,El líder del régimen chino, Xi Jinping

El régimen chino aseguró este viernes que está “evaluando” la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos, marcando la primera declaración oficial en este sentido desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, decidiera imponer un aumento de aranceles a las importaciones provenientes del gigante asiático.

Esta declaración ocurre en el contexto de una creciente tensión económica y comercial entre ambos países, que han estado enfrentándose en una guerra comercial desde principios de este año.

En un comunicado emitido por el Ministerio chino de Comercio, se indicó que “recientemente, la parte estadounidense ha transmitido en varias ocasiones, a través de los canales pertinentes, su deseo de iniciar conversaciones con la parte china. Actualmente, China está evaluando esta situación”. Este pronunciamiento refleja la disposición de Beijing a considerar el diálogo, pero también destaca las condiciones que el régimen de China pone para que dicho diálogo se materialice.

El comunicado oficial también dejó claro que la postura de China sigue siendo firme: “La posición de China ha sido siempre coherente: si tenemos que pelear, pelearemos hasta el final; si tenemos que hablar, la puerta está abierta”. Con esta declaración, el régimen chino reiteró que no se alejará de su política de defensa de sus intereses comerciales, aunque expresó su disposición a negociar si las circunstancias lo permiten.

En un comunicado emitido porEn un comunicado emitido por el Ministerio chino de Comercio, se indicó que “recientemente, la parte estadounidense ha transmitido en varias ocasiones, a través de los canales pertinentes, su deseo de iniciar conversaciones con la parte china. Actualmente, China está evaluando esta situación” (REUTERS/Kevin Lamarque)

Beijing también subrayó que, de cara a una posible negociación, Estados Unidos debe primero “corregir sus erróneas medidas arancelarias unilaterales”. En este sentido, las autoridades chinas destacaron que si Washington no rectifica sus políticas, ello “demostrará una completa falta de sinceridad y dañará aún más la confianza mutua entre ambas partes”.

Además, el comunicado advirtió que “decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar usar las negociaciones como pretexto para ejercer coerción y chantaje, no funcionará con China”. Este mensaje subraya la desconfianza de Beijing en las tácticas comerciales de Trump y refleja el malestar por el enfoque adoptado por Estados Unidos en los últimos meses.

Las declaraciones de las autoridades del gigante asiático se produjeron apenas dos días después de que Trump afirmara que China está siendo “duramente golpeada” por los aranceles impuestos por su administración.

En una rueda de prensa el miércoles, Trump aseguró: “En algún momento espero que lleguemos a un acuerdo con China. Estamos hablando”.

El presidente de Estados Unidos,El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (REUTERS/Evelyn Hockstein)

Sin embargo, Donald Trump ha sido enfático en afirmar que Estados Unidos mantiene conversaciones con China para resolver la cuestión arancelaria, algo que Beijing ha negado en reiteradas ocasiones, generando confusión sobre el nivel real de interacción entre ambas partes.

Desde que el mandatario republicano escaló la guerra comercial a principios de abril, Estados Unidos ha impuesto aranceles de hasta el 145% sobre una variedad de productos chinos. A su vez, China ha respondido con gravámenes de hasta el 125% sobre las importaciones estadounidenses. Estas políticas han afectado a varios sectores clave de las economías de ambos países y han tenido un impacto negativo en los mercados globales, lo que aumenta la presión para encontrar una solución.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo