El presidente de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Gustavo Olivieri, se mostró negado a los planes que quiere implementar Dana White con Zuffa Boxing al intentar hacerle frente a las cuatro organizaciones encargadas de regir el pugilismo mundial; asimismo consideró que el principal trabajo de estas instituciones es justamente el de defender y apoyar al boxeo y sus atletas.
Estas declaraciones las realizó Olivieri a diversos medios de comunicación durante su visita a la ciudad de Guadalajara, México, donde aseguró que él respaldará los 100 años de historia que posee el boxeo luego de las palabras de White en las que asfirmó que planea crear sus propios cinturones y rankings, dejando a un lado al Consejo Mundial de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo, Federación Mundial de Boxeo y la ya mencionada Organización Mundial de Boxeo.
“Los organismos existen por una razón y aquí estamos. Yo respetuosamente discrepo de la posición de Dana White, pero las intenciones son claras. Y no es cosa fácil, así que 100 años de historia, reconocer los logros de grandes campeones no es cosa fácil y mientras nosotros estemos aquí, los vamos a seguir respaldando”, expresó.

El titular de la OMB también aseguró que si White no quiere reconocer a los organismos previamente mencionados también pretende borrar el impresionante legado que dejaron leyendas del deporte como Muhammad Ali, Joe Frazier, Julio César Chávez, Saúl “Canelo” Álvarez, Terence Crawford, entre otros; por lo que considera que las organizaciones tienen que unirse para plantarse ante esta situación que podría afectar el rumbo del deporte.
“Si no reconocen a los cuatro organismos principales del boxeo mundial, quiere decir que no va a reconocer los logros profesionales por ejemplo de las leyendas que tenemos, como Marco Antonio Barrera, los logros que ha mostrado Divino Espinoza, Chispa Medina. Estamos hablando de 100 años de historia, campeones como Ali, Frazier, Foreman, el gran campeón Julio César Chávez, Canelo, Terence Crawford… son innumerables figuras que han representado y distinguido los organismos internacionales de boxeo”, resaltó.
Para finalizar, Olivieri consideró que Dana White y Zuffa Boxing pretenden es crear un proyecto similar a la UFC pero dentro del boxeo; asimismo consideró que todo eso no es posible debido a que los boxeadores se encuentran protegidos por la Ley Muhammad Ali.
“Ellos tienen sus motivaciones que son bien claras. En el presente la ley federal no es posible ser promotor, mánager, organismo, (hacer) clasificaciones, cinturón, es un asunto complejo desde la perspectiva jurídica y yo así lo puedo manifestar siendo abogado. Hoy día no es posible crear la liga que quieren hacer, hay un proyecto de ley que se presentó en el Congreso Federal (de Estados Unidos) y quieren crear una estructura paralela, pero los peleadores principalmente tienen que estar bien conscientes de que hoy en día los peleadores tienen derechos que los protegen. Por ejemplo, conocer las compensaciones que van a recibir, tener acciones si se les violentan los derechos”, dijo.
“Los peleadores principalmente tienen que estar bien conscientes de que lo que se pretende hacer es privarles de unos derechos que hoy tienen con legislación federal y los organismos estamos aquí para eso, para generar las condiciones idóneas para los peleadores. Brindando las oportunidades, respaldarlos. Los organismos existen por algunas razones y aquí estamos”, concluyó el titular de la OMB.
Sigue leyendo:
–
–
–