El presidente de la Fed declaró que la meta de inflación de 2% en EEUU es “un camino lleno de obstáculos”

hace 1 mes 10
El presidente de la ReservaEl presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell (Foto: EP)

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central), advirtió este viernes que la meta de inflación de 2% que se han fijado las autoridades “es un camino lleno de obstáculos”.

El indicador preferido de la Fed para monitorear los precios, el PCE, fue del 2,5% en enero.

Powell indicó que existe una gran incertidumbre en torno a las políticas económicas del presidente Donald Trump y sus efectos, pero sostuvo que el banco central no necesita apresurarse a ajustar las tasas de interés.

“Es el efecto neto de estos cambios de política lo que importará para la economía y para el rumbo de la política monetaria”, sostuvo en un foro en Nueva York. “La nueva administración está implementando reformas políticas significativas en cuatro áreas: comercio, inmigración, política fiscal y regulación”, señaló.

En cuanto a los derechos de aduana, “aún hay una gran incertidumbre sobre qué productos estarán gravados, durante cuánto tiempo y en qué medida”, subrayó.

La política arancelaria de Donald Trump, compuesta de anuncios estruendosos, aplazamientos sobre ciertos productos, limitación a ciertos orígenes, ha generado nerviosismo en mercados financieros y empresas, mientras se avecinan aumentos de precios para los consumidores.

Imagen de archivo del presidenteImagen de archivo del presidente Donald Trump junto a Powell en la Casa Blanca el 2 de noviembre de 2017 (REUTERS)

Refiriéndose a la política monetaria, y por tanto a la fijación de los tipos de interés por parte de la Fed que orientan el costo del crédito, Jerome Powell dijo que “no hay necesidad de apresurarse”. “Estamos bien situados para esperar a que haya más claridad”, precisó.

Esta es su manera de comunicar a los mercados financieros que la Fed probablemente mantendrá las tasas en su actual nivel, entre el 4,25% y el 4,50%, en su próxima reunión de política monetaria el 19 de marzo.

Por otra parte, Powell afirmó que el costo de ser cauteloso en la política monetaria en este momento es “muy, muy bajo”. Pero también dijo que esos costos podrían aumentar si las expectativas de inflación se vieran presionadas, y aunque la respuesta estándar de la política monetaria a los aumentos de precios únicos que se esperan de los aranceles sería ignorarlos, esta vez podría ser diferente.

“Si se convierte en una serie de cosas y (...) si los aumentos son mayores, eso importaría, y lo que realmente importaría es lo que está sucediendo con las expectativas de inflación a más largo plazo”, dijo Powell.

También señaló que en 2019, la Fed de hecho recortó las tasas tres veces en respuesta a los aranceles del primer gobierno de Donald Trump y la desaceleración que desencadenaron.

“Es lo que sucede con el crecimiento y todas las otras cosas como resultado de estos amplios cambios en la política económica, no solo los aranceles”.

(Con información de AFP y Reuters)

Leer artículo completo