Dana White, la mente maestra detrás del ascenso global de la UFC, no se anda con rodeos. En una reciente y reveladora entrevista con CBS Sports, el polémico empresario soltó una bomba en el mundo de los deportes de combate: tiene la intención de revolucionar el boxeo, un deporte al que ha criticado abiertamente por años.
El plan de White no es solo una idea, sino una estrategia respaldada por una poderosa alianza. Su socio clave es el influyente Turki Alalshikh, la figura detrás de los grandes eventos de boxeo en Arabia Saudita. Juntos, prometen una nueva era donde la política y la burocracia queden en el pasado.
La alianza que busca la reinvención del deporte
La colaboración entre White y Alalshikh es vista como un movimiento estratégico para eludir a los promotores y organismos tradicionales que, según ellos, han frenado el crecimiento del boxeo.

La inmensa capacidad financiera y la voluntad de Alalshikh para invertir en eventos de primera línea, combinada con la visión de White de consolidar el poder y la toma de decisiones, podría ser la fórmula que finalmente ponga en jaque el status quo en el boxeo.
En la entrevista con CBS White fue claro sobre la misión de esta alianza: “Estamos haciendo las peleas que tienen que hacerse. Con un solo cinturón por categoría de peso. Los dos mejores tipos del mundo, sin importar de qué promotor o de qué organización vengan, tienen que pelear entre ellos. Así es como funciona. Y eso es lo que vamos a empezar a hacer en el boxeo.”
Esta declaración es un dardo directo a las múltiples organizaciones (como la AMB, CMB, FIB y OMB) y a los promotores que, por intereses propios, a menudo evitan que los aficionados vean los combates que realmente quieren.
La intención de White de “arreglar” el boxeo nace de su profunda frustración con el estado actual del deporte. Para él, la proliferación de cinturones, la falta de combates decisivos y la excesiva politización han confundido a los aficionados y han estancado el crecimiento.
El éxito de la UFC, que él mismo construyó, es el modelo a seguir. En la UFC las divisiones tienen un solo campeón indiscutible y la pelea entre los contendientes más destacados es una prioridad, no una excepción. White está convencido de que aplicar esta misma fórmula de claridad y meritocracia al boxeo es la única forma de revitalizarlo.
“Estoy empezando de cero con Turki Alalshikh”, concluyó White. “Estamos haciendo grandes cosas. No hay ningún promotor que pueda detener lo que estamos haciendo.”
Con el anuncio de esta ambiciosa sociedad, Dana White no solo ha puesto al mundo del boxeo en alerta, sino que ha prometido un futuro donde los aficionados finalmente verán a los mejores pugilistas enfrentarse para unificar el deporte de una vez por todas.
Sigue leyendo:
Dana White confirma pelea de UFC en los jardines de la Casa Blanca por el 250 aniversario de EE.UU.
Canelo vs. Crawford, un combate con más de $200 millones de dólares en bolsas
Tyson Fury no volverá al boxeo: “Soy demasiado viejo”