
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.
Durante las primeras prácticas libres de la carrera en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, en Imola, el corredor albiceleste intentó ingresar a los boxes y se interpuso en el trazado del piloto japonés de Red Bull, quien demoró varios segundos por ser obstaculizado y perdió la vuelta que estaba llevando a cabo. Pese a que fue una situación desafortunada que ninguno quiso que sucediera, el asiático realizó un gesto imperceptible que no pasó desapercibido: le levantó el dedo mayor de su mano.
Lamentablemente, algunos usuarios en las redes sociales criticaron a Tsunoda en sus redes sociales personales y la propia FIA tomó cartas en el asunto. “El automovilismo se basa en la competición, la pasión y el compromiso, y en cada carrera los pilotos salen a la pista representando estos valores. La pasión y la emoción que sentimos por nuestro deporte deben unirnos y nunca deben convertirse en abuso en el automovilismo”, comentó Mohammed Ben Sulayem, presidente del ente organizador del automovilismo, en un comunicado publicado en su Instagram.
En el mismo, agregó: “Apoyo plenamente a Yuki Tsunoda y Franco Colapinto, y les doy las gracias por denunciar el creciente problema de los abusos en línea en el automovilismo”. De hecho, en la leyenda de su posteo también le agradeció a ambos pilotos por tratar la disyuntiva.

“Nadie debería ser objeto de amenazas, odio o discriminación. No hay lugar para el abuso o la toxicidad en nuestra comunidad. A través de la campaña Unidos contra el abuso en línea, estamos tomando medidas decisivas: concienciando, proporcionando apoyo e impulsando el cambio. Nos comprometemos a salvaguardar el bienestar de todos los que practican nuestro deporte, y juntos podemos construir un entorno más seguro y respetuoso para todos”, concluyó.
Al mismo tiempo, Alpine hizo lo propio y subió un comunicado con la misma connotación. "Como equipo de F1, creemos que tenemos la suerte de formar parte de un deporte global que despierta grandes pasiones y emociones, con una comunidad cada vez mayor de aficionados que siguen con entusiasmo cada movimiento de sus pilotos favoritos, ya sea un valiente adelantamiento en la pista o el estilo que lucen cuando llegan al paddock", señaló.
A su vez, sumó: “Animamos a todos a recordar que detrás de la visera de estos atletas sobrehumanos hay una persona. Una persona con sentimientos, familia, amigos y seres queridos. Como equipo, no podemos tolerar el abuso en línea e instamos a todos los aficionados a este deporte que amamos a que sean amables y respetuosos”.

El propio Colapinto resubió el comunicado en sus redes sociales personales, demostrando una vez más su compromiso por erradicar el odio que se transmite por las redes sociales. Anteriormente, respecto a los infortunados comentarios que recibió Tsunoda, afirmó: “Sé que son extremadamente apasionados y siempre son muy duros con la gente. Tienen que mostrar respeto, y eso es lo que todos queremos. Hay mucho odio en las redes sociales hoy en día. Por supuesto, siempre intentamos y queremos, por todos los pilotos, mantener la calma y el respeto”.
Sus palabras derivaron en que varios argentinos dejen mensajes positivos y pedidos de perdón en una de las publicaciones más recientes de Yuki. Sobre el incidente con el asiático, el joven de 21 años manifestó: “Lo bloqueé ayer, tenía razón. Bloqueé a bastante gente ayer, solo el primer día con el coche, con el equipo; siempre hay un poco de malentendido y es un poco complicado. Y sí, lo bloqueé. Probablemente, estaba un poco molesto. Tiene razón en estarlo, no pasa nada. No sé qué hicieron los argentinos”, reconoció.
