El "pecado" que cometen los estadounidenses antes de la llegada de Halloween

hace 22 horas 2

A 2 semanas de Halloween, muchos estadounidenses ya se quedaron sin dulces. Y no porque los hayan repartido a los niños del vecindario, sino porque no pudieron resistir la tentación.

Una encuesta reciente de CVS Pharmacy y Talker Research reveló que el estadounidense promedio se come buena parte de sus dulces antes de que llegue la gran noche del 31 de octubre. De hecho, uno de cada 4 (26%) confesó haber tenido que reabastecerlos 3 veces o más.

El estudio, realizado entre 2,000 adultos en todo el país, muestra que prepararse para Halloween requiere tanto entusiasmo como fuerza de voluntad. Un tercio de los encuestados aseguró que ya tenía su casa decorada y la despensa llena de dulces desde el 1 de octubre, mientras que una cantidad similar reconoció ser comprador de última hora, de esos que corren al supermercado la tarde del 31.

Sin embargo, incluso entre los más previsores, el autocontrol no siempre triunfa: el 55% admitió que vuelve a comprar dulces conforme se acerca la fecha, ya que los primeros “desaparecen misteriosamente” semanas antes.

Una nación de fanáticos del Halloween

La encuesta confirma que Estados Unidos sigue siendo un país completamente entregado al espíritu de Halloween. El 62% de los participantes se describe como “fanático de Halloween”, y más de la mitad (51%) de quienes decoran su casa aseguran tener la más bonita de la cuadra.

Las generaciones más jóvenes lideran esta fiebre: millennials y generación Z están detrás de la tendencia moderna de convertir Halloween en una temporada completa de creatividad. Ya no se trata solo de una noche de sustos, sino de semanas de decoraciones elaboradas, jardines temáticos, maquillajes detallados y disfraces que parecen salidos de una película.

En promedio, quienes se disfrazan, o disfrazan a sus hijos, dedican 5 horas a la preparación, siendo el peinado y el maquillaje los que más tiempo consumen.

Resulta ser muy tentador el tener tantos dulces a la mano por Halloween. (Foto: Shutterstock)

Halloween como arte y autoexpresión

Para muchos, esta festividad va mucho más allá del truco o trato. El 43% de los encuestados afirma que “se entrega por completo” a Halloween, considerándolo una oportunidad para expresarse creativamente, más que una simple fiesta de disfraces.

En una época dominada por redes sociales, donde cada disfraz y cada rincón decorado se comparte en TikTok o Instagram, Halloween se ha convertido en un escaparate de originalidad y estilo. Desde casas que se transforman en castillos embrujados hasta disfraces coordinados en familia o en pareja, la competencia por ser el más creativo está más viva que nunca.

Lo que más encanta del Halloween

Cuando se les preguntó qué hace especial esta festividad, los dulces ocuparon el primer lugar: el 42% dijo que es lo mejor de Halloween, seguidos por los disfraces (27%) y el ambiente otoñal (23%), con sus hojas secas, calabazas y aire fresco.

Para los padres, una de las mayores satisfacciones es ver la emoción de sus hijos (23%) al salir a pedir dulces o al mostrar su disfraz en la escuela.

Y aunque los caramelos siguen siendo los protagonistas, la inclusión también gana terreno este año. 4 de cada 10 adultos planean ofrecer opciones no comestibles, como pequeños juguetes (23%), pulseras luminosas (21%) o peluches (21%), pensando en niños con alergias alimentarias que tradicionalmente quedan fuera de la diversión.

“Halloween debería ser diversión, no estrés”

Brian Eason, vicepresidente de mercancía general y consumibles de CVS Health, explicó que la cadena busca facilitar la preparación sin agobio:

“Halloween debería ser diversión, no estrés. Ya sea que necesites dulces, golosinas para alérgicos, decoración de última hora o productos de belleza para completar tu disfraz, te facilitamos encontrar todo lo que necesitas, incluso el mismo día de Halloween”.

A pesar de la inflación, los gastos y la vida acelerada, Halloween sigue ocupando un lugar especial en la cultura estadounidense. No solo como una noche de sustos, sino como una temporada de nostalgia, creatividad y comunidad.

Y aunque cada año más personas juren que esta vez los dulces “sí van a durar”, las estadísticas dicen otra cosa: entre calabazas, telarañas falsas y bolsas de chocolate vacías, EE.UU. celebra Halloween con entusiasmo… y sin remordimientos.

Sigue leyendo:

* De El Bronx a Brooklyn: las 15 ubicaciones del festival “Trick-or-Streets” 2025 en Nueva York
* Cómo ahorrar dinero en un disfraz de Halloween: consejos para comprar temprano y gastar menos
* Tours de fantasmas en Nueva York: misterio, historia y escalofríos en Halloween

Leer artículo completo