El paso de la tormenta tropical Dexter aumenta el peligro de corrientes de resaca en la Costa Este de EEUU

hace 2 horas 2
La tormenta tropical Dexter generaLa tormenta tropical Dexter genera vientos sostenidos de 72 km/h y eleva el peligro de corrientes de resaca en la Costa Este. (REUTERS/Ricardo Arduengo)

La tormenta tropical Dexter se formó en el Atlántico frente a la costa este de Estados Unidos la noche del domingo 3 de agosto, elevando el riesgo de corrientes de resaca para quienes visitan las playas desde el noreste del país hasta el sur de Florida.

Aunque los pronósticos indican que Dexter no tocará tierra ni tendrá un impacto directo en territorio estadounidense, las autoridades advierten sobre condiciones peligrosas en las zonas costeras.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Dexter registra vientos máximos sostenidos de 72 kilómetros por hora, lo que le confiere oficialmente la categoría de tormenta tropical. La institución explicó que una tormenta tropical es definida por vientos sostenidos de entre 63 y 117 km/h, una intensidad superior a la de una depresión tropical.

En su último reporte, el NHC ubicó a la tormenta aproximadamente a 400 kilómetros al noroeste de las Bermudas. El fenómeno meteorológico mantiene un desplazamiento hacia el noreste a una velocidad de 23 km/h y se espera que conserve ese rumbo durante los próximos días.

Más de 400 kilómetros separanMás de 400 kilómetros separan a Dexter de las Bermudas, pero sus efectos alcanzan las costas de Estados Unidos. (NHC)

“Dexter está previsto que se aleje de la costa estadounidense y permanezca al norte de Bermudas”, señaló el centro. Se prevé que el sistema pueda fortalecerse ligeramente antes de convertirse en un ciclón post-tropical a mediados de semana debido al incremento de la cizalladura del viento.

A pesar de que Dexter se desplaza mar adentro, su influencia ya se siente en la costa. Las corrientes de resaca se han intensificado, incrementando el riesgo para las personas que acuden a las playas. Las autoridades han emitido alertas para una amplia franja del litoral.

El reporte de FOX Weather destaca que las playas desde Nueva York y Nueva Jersey hasta Delaware enfrentan un riesgo moderado de corrientes de resaca este lunes 4 de agosto. En tanto, en zonas como la Península Delmarva, Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur el peligro es considerado alto.

Más al sur, desde Georgia hasta el sur de Florida, el riesgo permanece en nivel moderado. La preocupación de las autoridades no es menor: la gran afluencia de visitantes en la temporada veraniega eleva las probabilidades de accidentes.

Las playas desde Nueva YorkLas playas desde Nueva York hasta el sur de Florida están bajo alerta por riesgo de corrientes de resaca debido a Dexter. (Infobae/Opy Morales)

Las corrientes de resaca son corrientes fuertes y estrechas que se mueven desde la orilla hacia mar adentro a gran velocidad. Pueden presentarse en cualquier playa donde haya olas rompiendo, no solamente en el océano Atlántico.

Según expertos, estas corrientes representan uno de los principales peligros para los nadadores, ya que suelen pasar desapercibidas hasta el momento en que una persona es arrastrada por su fuerza.

“El mayor peligro es que pueden atrapar a bañistas desprevenidos y llevarlos mar adentro en cuestión de segundos”, explicó un portavoz del NHC. Por ello, recomiendan no nadar en zonas marcadas con bandera roja y permanecer atentos a las señales y advertencias de los socorristas.

El Centro Nacional de HuracanesEl Centro Nacional de Huracanes monitorea tres sistemas activos en el Atlántico en pleno auge de la temporada. (NHC)

La formación de Dexter ocurre en el marco de la temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Si bien en esta etapa se monitorean múltiples sistemas y perturbaciones, no todas alcanzan la fuerza suficiente para ser clasificadas como tormentas tropicales.

Los impactos de este tipo de tormentas pueden sentirse incluso sin que toquen tierra, de acuerdo con expertos consultados por FOX Weather.

Entre las recomendaciones emitidas por las autoridades figuran nadar solo en áreas vigiladas, no internarse en el mar cuando existan alertas y conocer cómo actuar en caso de quedar atrapado en una corriente de resaca.

El Centro Nacional de Huracanes continuará siguiendo la evolución y trayectoria de la tormenta en coordinación con otras agencias meteorológicas. Se hace un llamado especial a quienes planean acudir a las playas a informarse previamente sobre las condiciones y respetar las advertencias.

Leer artículo completo