El papa Francisco y su amor por San Lorenzo de Almagro

hace 4 horas 2
Avatar de Alfredo Echenique Lugo

Por  Alfredo Echenique Lugo

21 Abr 2025, 13:53 PM EDT

Este lunes se dio a conocer la noticia que Jorge Bergoglio, mejor conocido como el papa Francisco, falleció a sus 88 años. La noticia fue anunciada por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, a través de un video.

Si algo caracterizaba al carismático papa argentino era su pasión por el fútbol. En especial por el club Sal Lorenzo de Almagro, del cual era hincha el sumo pontífice y así lo expresaba cada vez que podía.

“Siempre me gustó jugar al fútbol, daba igual que no fuera muy bueno. En Buenos Aires, a los que eran como yo los llamaban ‘pata dura’. Algo así como tener dos pies izquierdos. Pero jugaba. A menudo hacía de portero”, comentó el papa Francisco en su autobiografía ‘Esperanza’ (2025), escrita a partir de conversaciones con el periodista italiano Carlo Musso.

Incluso desde el propio club de la capital argentina expresan el gran amor que sentía el papa por “El Cuervo”, apodo popular de San Lorenzo de Almagro.

“Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa…”, posteó el club del barrio de Almagro.

En su autobiografía, Francisco cuenta cómo no se perdía los partidos de San Lorenzo y sorprendió nombrando a cada uno de los jugadores del equipo campeón más de 70 años después.

Vi casi todos los partidos en casa del campeonato de 1946, que ganaríamos pocos días antes de que yo cumpliera 10 años y, más de 70 años después, tengo presente a aquel equipo como si fuera ayer: Blazina, Vanzini, Basso, Zubieta, Greco, Colombo, Imbelloni, Farro, Martino, Silva… Los diez magníficos. Y luego… Luego estaba Pontoni. René Alejandro Pontoni, el delantero centro, el goleador del San Lorenzo, el que arrastraba el ‘Ciclón’, mi preferido”, recordaba en el citado libro.

Sin duda Bergoglio como todo buen argentino fue un gran fanático del fútbol y más aún hincha hasta su muerte de San Lorenzo de Almagro. Algo que quedará en su historia por ser uno de los papas más carismáticos de la iglesia catolica.

Sigue leyendo:
Murió el papa Francisco a los 88 años
Fútbol argentino de luto: AFA suspendió jornada por muerte de Papa Francisco
Messi despide al papa Francisco con un emotivo mensaje: “Te vamos a extrañar”

Leer artículo completo