
La Junta de Comisionados del Condado de Teton ha propuesto cambiar el nombre de Mount Woodring, ubicado en el Parque Nacional Grand Teton en Wyoming, a Raven Peak. La medida surge tras la revelación de que el antiguo superintendente del parque y homónimo de la montaña, Samuel T. Woodring, enfrentó cargos penales de abuso infantil en la década de 1930. La propuesta busca desvincular el nombre de una figura cuyo legado genera incomodidad en la comunidad local debido a sus antecedentes.
Los documentos judiciales citados por SFGATE demuestran que Woodring fue acusado en 1934 de asalto con intención de violación a una niña de 11 años. El cargo se retiró un año después porque los padres de la víctima no quisieron someterla al proceso de testificación. Bruce Noble, historiador y exfuncionario del Servicio de Parques Nacionales, indicó en una reunión celebrada en abril de 2024 que halló registros que prueban la existencia de conductas abusivas por parte de Woodring.
El nombre actual de la montaña se estableció en 1963 para honrar a Woodring, quien encabezó la gestión del parque desde 1929. Sin embargo, la información sobre su comportamiento salió a la luz pública décadas después, cuando el profesor retirado Robert Righter halló documentos confidenciales que vinculaban la destitución de Woodring con los incidentes de abuso. El proceso para modificar el nombre lleva más de un año en curso, según SFGATE.

La controversia motivó a la Junta de Comisionados del Condado de Teton a describir el nombre actual como “ofensivo” y la necesidad de adoptar una denominación nueva de forma urgente. En octubre de 2024, la Junta Estatal de Wyoming sobre Nombres Geográficos también respaldó la eliminación de la referencia a Woodring y presentó su recomendación ante la Junta Nacional de Nombres Geográficos de Estados Unidos, que es la institución competente para aprobar modificaciones oficiales en la nomenclatura de lugares naturales del país.
Durante el proceso, se consideraron diversas opciones. El nombre Equality Peak fue sugerido por Jim Greer, residente de Utah, quien propuso rendir homenaje al apodo de Wyoming, El Estado de la Igualdad, recordando que fue la primera entidad del país en otorgar el derecho al voto a las mujeres en 1869.
Greer argumentó en su propuesta que no era imprescindible añadir un nombre que hiciera referencia a tribus indígenas, señalando que otros picos en la zona ya rinden tributo a las culturas nativas, como Teewinot y Nez Perce. Sin embargo, la opción Equality Peak resultó controversial en la consulta pública. La Junta de Comisionados del Condado de Teton afirmó que la propuesta fue recibida con “considerable oposición”, mientras que Raven Peak acumuló un respaldo abrumador de la comunidad.

La justificación de la propuesta por Raven Peak se fundamenta en su carácter neutral y en el simbolismo que los cuervos representan para buena parte de las culturas de la región. La junta local argumentó que los cuervos habitan el Parque Nacional Grand Teton durante todo el año, muestran signos de inteligencia, desempeñan un papel ecológico relevante y poseen capacidad de adaptación a diferentes altitudes. En la carta enviada a la autoridad federal, los comisionados señalaron que “es apropiado dar a la montaña el nombre de un animal cuya reputación no está sujeta a cambios negativos en el tiempo”.
El proceso de selección de nombres también incluyó, pero descartó, otras denominaciones como Mount Grizzly 399, en alusión a una popular osa cuya historia atrajo atención local tras ser atropellada, y variantes en homenaje a la primera mujer gobernadora de Wyoming, Nellie Tayloe Ross, quien se opuso originalmente a la creación del parque nacional.
La Junta Nacional de Nombres Geográficos se encuentra actualmente deliberando sobre la nueva denominación de la montaña, con una decisión programada en agenda para el 11 de septiembre de 2025. No obstante, el presidente de Estados Unidos o el Congreso pueden intervenir y modificar cualquier resolución administrativa, como ocurrió en enero de este año cuando el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva para restablecer el nombre Mount McKinley al monte más alto de Alaska y cambiar la denominación Golfo de México a Golfo de América.