El Museo del Louvre cerró una galería tras detectar una fragilidad estructural en las vigas del edificio histórico

hace 3 horas 1
El Museo del Louvre cerróEl Museo del Louvre cerró una galería tras detectar una fragilidad estructural en las vigas del edificio histórico

El Museo del Louvre anunció el lunes el cierre de la galería Campana, ubicada en el primer piso del ala sur, como medida de precaución tras detectarse la especial fragilidad de algunas vigas del edificio donde se encuentran las salas dedicadas a la cerámica griega antigua. Según un comunicado difundido en la página web del Louvre, la decisión se tomó después de que una auditoría revelara deficiencias estructurales en los pisos de la segunda planta del cuadrilátero Sully, un sector que rodea el emblemático patio Cour Carrée.

El comunicado oficial precisa que el segundo piso del ala sur, actualmente utilizado como oficinas por el personal del museo, ha sido objeto de seguimiento y vigilancia estructural durante varios años, especialmente por su diseño arquitectónico complejo y las obras realizadas en la década de 1930. El 14 de noviembre de 2025, un nuevo informe técnico advirtió al personal directivo sobre la fragilidad inesperada de ciertas vigas que soportan los pisos de este sector.

A raíz de este informe y tras consultar al arquitecto jefe de monumentos históricos responsable del Palacio del Louvre, la dirección del museo decidió cerrar de inmediato el acceso a las oficinas de la segunda planta, lo que obligará a sesenta y cinco empleados a desalojar sus espacios laborales en los próximos tres días. Además, la galería Campana permanecerá cerrada al público hasta que concluyan las investigaciones adicionales y se determinen las causas exactas de los daños estructurales para proceder a las reparaciones necesarias.

Una auditoría detecta deficiencias enUna auditoría detecta deficiencias en los pisos del cuadrilátero Sully, lo que obliga a desalojar oficinas y salas del Louvre (REUTERS/ARCHIVO)

El consejo de administración del museo, encabezado por Laurence des Cars, aprobó a principios de mes una serie de acciones urgentes para fortalecer la gobernanza de la seguridad de las instalaciones, proteger el recinto de aproximadamente 210.000 metros cuadrados y mejorar la capacitación del personal. Entre ellas se incluye la creación inmediata de un coordinador y un comité directivo de seguridad, la aceleración en la instalación de sistemas de videovigilancia y dispositivos anticolisión en los accesos al museo y el jardín de las Tullerías, así como el aumento de los patrullajes policiales en el perímetro.

Cuatro sospechosos encarcelados por elCuatro sospechosos encarcelados por el robo de las joyas de la corona de Francia, valoradas en 88 millones de euros, en el Louvre (REUTERS/ARCHIVO)

Estas medidas llegan después de una evaluación del Tribunal de Cuentas de Francia, que reprochó al Louvre haber relegado la seguridad en favor de las adquisiciones artísticas, y en medio de la investigación para recuperar las joyas de la corona de Francia robadas el 19 de octubre, valoradas en 88 millones de euros. En relación con este robo, cuatro sospechosos han sido procesados y encarcelados. El hurto se perpetró a plena luz del día, cuando dos ladrones accedieron a un balcón de la Galería de Apolo con ayuda de una grúa y, tras romper una ventana y las vitrinas con sierras radiales, huyeron en motocicletas junto a otros dos cómplices.

La campaña lanzada por el Louvre bajo el título “Louvre - Nuevo Renacimiento”, anunciada por el presidente de la República el 28 de enero de 2025, designa como prioridades la restauración y modernización técnica del cuadrilátero Sully, histórico complejo patrimonial afectado por las recientes incidencias.

Leer artículo completo