
MIÉRCOLES, 22 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Para las mujeres que están sopesando si usar estrógeno para gestionar los sofocos, los problemas de sueño y otros síntomas molestos a medida que se acerca la menopausia , quizá tenga sentido no esperar.
Una nueva investigación muestra que las mujeres perimenopáusicas que habían usado estrógeno durante al menos 10 años antes de que sus períodos se detuvieran definitivamente tenían un 60% menos de probabilidades de cáncer de mama, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, en comparación con las mujeres que nunca tomaron hormonas.
Los hallazgos se presentaron en una reunión de la Sociedad de la Menopausia en Orlando, Florida, que continúa hasta el sábado.
"Durante mucho tiempo ha habido un debate sobre si la terapia con estrógenos debe comenzar y cuándo, así que esperamos que el uso de datos de registros de salud electrónicos a gran escala ayude a resolver esa pregunta", dijo en un comunicado de prensa el autor principal, Ify Chidi , de la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve en Cleveland. "Con suerte, estos resultados inician una conversación más amplia sobre la prevención en la salud de las mujeres".
A medida que se acerca la menopausia, el final de los períodos menstruales de una mujer, un gran porcentaje de mujeres experimentan síntomas molestos. Los sofocos y los trastornos del sueño son comunes durante esta transición, que se llama perimenopausia.
Y la perimenopausia puede durar varios años, ya que los niveles hormonales aumentan y disminuyen.
Si bien la terapia con estrógenos, que alguna vez fue controvertida, ha demostrado ser efectiva y segura, según The Menopause Society, faltan datos a largo plazo sobre cuándo comenzar.
En el estudio, el equipo de Chidi analizó los expedientes de más de 120 millones de pacientes.
Incluyeron mujeres que usaron estrógeno durante al menos 10 años antes de la menopausia; mujeres menopáusicas que actualmente usan la hormona; y mujeres menopáusicas que no usan estrógeno.
El estudio encontró que las mujeres que esperaron hasta después de la menopausia para comenzar la terapia con estrógenos tenían unas probabilidades ligeramente más bajas de cáncer de mama y ataque cardiaco que las que nunca tomaron hormonas.
Pero también tenían un 4.9% más de probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular que el grupo sin estrógeno.
"Los hallazgos de este estudio sugieren un riesgo más bajo y un beneficio potencialmente mayor de la terapia basada en estrógenos cuando se inicia en la perimenopausia", señaló en un comunicado de prensa la Dra. Stephanie Faubion, directora médica de la Sociedad de la Menopausia.
Anotó que el diseño del estudio podría estar sujeto a sesgos, pero añadió que los hallazgos "podrían allanar el camino para investigaciones adicionales sobre los riesgos y beneficios de la terapia hormonal cuando se inicia antes en la transición a la menopausia".
Se necesita investigación clínica para confirmar los hallazgos y explorar los efectos a largo plazo de la terapia con estrógenos en diferentes etapas de la menopausia.
La investigación presentada en las reuniones debe considerarse preliminar hasta que se publique en una revista revisada por profesionales.
Más información
La Clínica Cleveland tiene más información sobre el manejo de los síntomas de la menopausia con terapia de reemplazo hormonal.
FUENTE: La Sociedad de la Menopausia, comunicado de prensa, 21 de octubre de 2025