El momento en el que se suspendió el partido de Reserva de Boca por la muerte de Miguel Russo

hace 2 horas 1
El momento en el que se suspendió la Reserva de Boca por la muerte de Russo

La noticia de la muerte de Miguel Russo sacudió a todo el fútbol argentino. Pero el impacto fue mucho mayor en Boca Juniors, el club en el que trabajó hasta sus últimos días y logró ganar la que hasta ahora es la última Copa Libertadores en la historia del club en 2007. En medio de la tristeza por su fallecimiento, se estaba disputando el partido de Reserva entre el Xeneize y Belgrano de Córdoba en Boca Predio.

Corría el minuto 38 del duelo entre el conjunto de Mariano Herrón y el Pirata cuando se dio a conocer la noticia en la transmisión oficial de la Liga Profesional de Fútbol. A través de la TV se anunció la partida del entrenador de 69 años. “Lamentablemente, se confirma el fallecimiento de Miguel Ángel Russo”, se escuchó. En ese momento, se vio al DT de Boca dialogando con los técnicos de Belgrano y, acto seguido, el árbitro decretó la suspensión del duelo que tenía a la visita en ventaja por 2-1.

Hay que mencionar que el equipo local había formado con Díaz Robles; Blondel, Herrera, Mendia, Zampieri; Dalmasso, Rey Domenech, Aranda; Payal; Gelini y Simoni. Justamente, el lateral derecho que es parte del plantel profesional había pedido volver a jugar por no ser tenido en cuenta por el cuerpo técnico de Primera División y había sido el autor del gol del Xeneize.

El fallecimiento de Russo a los 69 años provocó una inmediata reacción en el mundo del fútbol, con mensajes de condolencia provenientes de clubes, dirigentes y entidades que reconocieron su legado y trayectoria. Diversas instituciones, entre ellas Rosario Central, San Lorenzo, Estudiantes de La Plata y River Plate, se sumaron al pesar expresado por Boca Juniors, club que confirmó la noticia a través de un comunicado oficial.

“El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”, cito el reporte del Xeneize en sus redes sociales.

Miguel y su sonrisa característicaMiguel y su sonrisa característica durante el Mundial de Clubes (REUTERS/Hannah Mckay)

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, también manifestó su pesar y envió un “más cálido abrazo a familiares y seres queridos”. San Lorenzo, club donde Russo fue director técnico en dos períodos, lo definió como “una leyenda del fútbol argentino” y expresó su acompañamiento a la familia. Estudiantes de La Plata, institución en la que brilló como jugador y entrenador, despidió a quien consideró un hijo pródigo con el mensaje: “Hasta siempre, Miguel querido. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este doloroso momento”. Por su parte, River Plate, clásico rival de Boca Juniors, lamentó la partida del entrenador y destacó su trayectoria tanto como futbolista como director técnico, sumándose al acompañamiento a los familiares y allegados.

El deceso de Russo se produjo en su domicilio, donde permanecía bajo internación domiciliaria debido a complicaciones de salud que se agravaron en las últimas semanas. El entrenador había enfrentado un diagnóstico de cáncer de vejiga y la detección de un tumor en la próstata en 2017, circunstancias que marcaron un punto de inflexión en su vida profesional y personal. Durante ese periodo, mientras dirigía a Millonarios de Colombia, también debió superar una infección bacteriana resistente, lo que dificultó aún más su recuperación. A pesar de estos obstáculos, condujo al club colombiano a la conquista del Torneo Finalización 2017 y la Superliga 2018, evidenciando su compromiso y capacidad de liderazgo.

En septiembre, tras reincorporarse a Boca Juniors en su tercera etapa, Russo fue hospitalizado durante tres días a causa de una infección urinaria derivada de una baja en sus defensas. Esta situación requirió tratamiento con medicación endovenosa y una estricta observación médica. Posteriormente, una deshidratación motivó una nueva internación, aunque logró regresar brevemente a los entrenamientos antes de que su estado de salud se deteriorara de manera irreversible.

Murió Miguel RussoMurió Miguel Russo

El lunes, Boca informó que el técnico se encontraba con “pronóstico reservado”, lo que le impidió retomar la conducción del equipo. Su asistente, Claudio Úbeda, asumió la dirección técnica y, tras la victoria 5-0 sobre Newell’s, dedicó el triunfo a Russo con las palabras: “Queremos dedicarle el triunfo a Miguel (Russo) que seguramente nos estuvo mirando por televisión... lo queremos mucho, queremos que se ponga bien y le deseamos lo mejor”, expresó el ex jugador de Racing.

La carrera de Russo abarcó más de 1.000 partidos dirigidos y 12 títulos obtenidos en clubes de Argentina, España, Chile, México, Colombia, Perú, Paraguay y Arabia Saudita. Como futbolista, disputó 420 partidos y conquistó dos títulos con Estudiantes de La Plata. Su hijo, Ignacio Russo, debutó profesionalmente en Rosario Central en 2020 y actualmente integra el plantel de Tigre.

En su última etapa, Russo regresó a Boca Juniors para dirigir al equipo en el Mundial de Clubes, donde el conjunto tuvo actuaciones destacadas frente a Benfica y Bayern Múnich, aunque quedó eliminado tras empatar con Auckland City. Su legado en el fútbol argentino y sudamericano se consolidó a través de su profesionalismo y pasión por el deporte.

Leer artículo completo