Durante la contingencia el Metro habilitó buses padrones para cubrir la demanda - crédito @metrodemedellin / XEl restablecimiento anticipado del servicio entre Niquía y La Estrella en la Línea A del Metro de Medellín representó un avance importante en la manera de afrontar emergencias ferroviarias en la ciudad, ya que las labores de estabilización concluyeron dos jornadas antes de lo establecido.
Desde las 4 P.M. del domingo 26 de octubre se reanudó la operación comercial tras finalizar la intervención en el sector comprendido entre las estaciones Poblado y Aguacatala, donde se había hallado una cavidad en la base de la estructura de contención que bordea el margen derecho del río Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La emergencia tuvo su origen el lunes 20 de octubre, cuando durante un control de rutina, los equipos detectaron un daño repentino en la infraestructura de la vía férrea que conecta Poblado y Aguacatala.
Como medida preventiva y con el objetivo de salvaguardar la seguridad de pasajeros y empleados, se determinó interrumpir de inmediato el paso de trenes en ese tramo.
Las demás estaciones de la línea continuaron en funcionamiento y, para cubrir el trayecto afectado, se estableció un servicio temporal y gratuito de buses padrones (Metroplús) para los usuarios.
La contingencia requirió la coordinación con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y diversas empresas de transporte colectivo de la zona sur de Medellín y municipios vecinos.
Como parte del respaldo institucional, se habilitaron dos estaciones de Encicla, en Poblado y Aguacatala, y se organizó una ruta peatonal segura bajo el resguardo de la Policía Nacional y seguridad privada.
hace 3 días
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·