El largo camino de Tom Holland para convertirse en Spider-Man, el personaje de Marvel que lo consagró en el cine

hace 3 horas 2
El actor fue anunciado comoEl actor fue anunciado como Spider-Man en 2015 cuando solo tenía 18 años y, una década después, tiene una cuarta película en camino (Marvel Studios) (Marvel Studios)

Hace una década, Tom Holland se enteró que se convertiría en Spider-Man de la forma más insólita. Era un actor de 18 años, que había debutado en el cine con el film Lo imposible (2012) tras dedicarse al teatro en su niñez, y no estaba seguro de que iba a conseguir un papel de tanta importancia.

Habían pasado seis semanas sin noticias y una vez que entró a Instagram vio el anuncio de Marvel acerca del nuevo intérprete que daría vida al personaje en su universo cinematográfico.

“Decía: ‘Ve a nuestro sitio web para conocer quién será el siguiente Spider-Man’. Ahora, en este punto, había esperado seis semanas para saber si lo logré. Y obviamente, en ese momento piensas: ‘No lo conseguí’, porque me habrían llamado. Habrían tenido un poco de respeto”, reveló Holland este año en conversación con Dish Podcast.

De hecho, en 2015, la información acerca del casting del Hombre Araña se había filtrado en internet antes de ser oficialmente confirmada, debido a que Sony había sido blanco de un hackeo.

Con expectativas muy bajas, no se imaginó que leer las siguientes palabras le cambiarían la vida para siempre: “Estamos orgullosos de anunciar que nuestro siguiente Spider-Man es Tom Holland”.

Tom Holland debutó en elTom Holland debutó en el cine con "Lo imposible", la película dirigida por Juan Antonio Bayona, compartiendo elenco con Naomi Watts y Ewan McGregor (EFE)

El joven artista lanzó su portátil, alertó a toda su familia en casa y llamó inmediatamente a sus agentes, quienes tampoco tenían conocimiento de que había sido elegido. “Luego, el presidente del estudio me llamó y me dio las noticias, como si yo no supiera”, contó en la misma entrevista.

En 2021, también abordó este punto que marcó su vida durante un encuentro virtual con Daniel Kaluuya, ganador del Oscar y estrella de Pantera negra, para el segmento “Actors on Actors” de Variety.

“Hay tres etapas en las que cambia la vida”, explicó. “Es extraño. El proceso de audición fue horrible. Fueron siete meses de audiciones. Debo haber hecho seis audiciones, y no te dicen nada”.

Según relató Tom Holland, eran siete chicos —incluyéndolo— y la prueba se hizo junto a Robert Downey Jr., el icónico actor detrás de Iron Man. “Así que todos probamos con Downey, lo cual fue una locura”, admitió.

Solo siete actores lograron audicionarSolo siete actores lograron audicionar con Robert Downey Jr., pero Holland impresionó por su capacidad de improvisar durante la prueba (REUTERS/Henry Nicholls)

Es la mejor audición que he hecho nunca, él y yo nos complementábamos a la perfección”, recordó. Sus agentes le advirtieron acerca de la improvisación y cómo eso no le gustaba a Marvel, pues valoraban más que se aprendiera el guion “al pie de la letra”.

Sin embargo, una vez que comenzó la escena con Downey Jr., tuvo que seguirle el hilo al notar que las líneas eran distintas: “En la primera toma, Downey cambió completamente la escena. Empezamos a improvisar juntos y, aunque suene un poco idiota, llamé a mi madre después y le dije: ‘Creo que lo he conseguido’“.

Unas semanas más tarde, voló a Atlanta para hacer otra prueba de cámara donde realizó una escena junto a Chris Evans, el famoso Capitán América y con quien protagonizó su primera secuencia para el Universo Cinematográfico de Marvel en la película Capitán América: Civil War (2016).

Holland calificó esta experiencia de “surreal”, porque aun si no conseguía el papel, eso hubiera sido suficiente como anécdota. “Eres un gran Spider-Man”, le aseguró Kaluuya. “Un Spider-Man increíble, increíble”.

La primera aparición de laLa primera aparición de la estrella británica como Spider-Man no fue en una película en solitario, sino en "Capitán América: Civil War" (Marvel Studios)

Se sabe que Spider-Man es un personaje albergado en el cine por Sony Pictures, que hasta el momento había desarrollado dos sagas del personaje con Tobey Maguire y Andrew Garfield, respectivamente.

Tras la alianza con Marvel Studios, la idea nunca fue presentar a Tom Holland en una película en solitario, tal como sus predecesores, sino insertarlo en el UCM de manera espontánea.

En 2017, Kevin Feige, el presidente del estudio, justificó esta decisión creativa: “Esa era nuestra idea al presentarlo en Civil War. Es como... ¡sorpresa! ¡Siempre ha habido un Peter Parker en este universo! Solo que aún no lo habías conocido”, dijo a Entertainment Weekly.

En total fueron unos 7,000 aspirantes al papel del Hombre Araña y, tal como detalló Holland, solo unos siete lograron hacer una prueba con Robert Downey Jr. antes de seleccionarlo a él.

“Tener el carisma necesario para que la cámara te preste atención, aunque seas solo un puntito en la pantalla junto a Robert Downey Jr., es muy difícil”, destacó la productora Amy Pascal para EW. “Fue mágico desde la primera prueba”.

Amy Pascal, productora del filme,Amy Pascal, productora del filme, destacó el carisma de Tom Holland durante su audición, considerándolo determinante para el éxito del casting (Marvel Studios)

Además de su entusiasmo, un punto a favor de Tom Holland fue su experiencia previa en el teatro como bailarín y haber practicado gimnasia. Esta ventaja física le permitía posicionarse por encima de otros candidatos que necesitaban un doble de acción para filmar escenas de saltos o peleas.

Cabe destacar que su destreza no estuvo presente entre los requisitos de los productores, sin embargo, la sorpresa fue tal que le aseguró el interés.

“¡Ni siquiera se nos habría ocurrido preguntar! La idea de que Tom pudiera hacerlo y no solo ser un Peter Parker increíble, sino también el mejor doble de Spider-Man de la historia... ¡les daría consejos a los especialistas sobre cómo posar y aterrizar!”, reconoció Feige a EW.

A lo largo de su infancia, Tom disfrutaba tanto del baile, que pensó en cierto punto que se dedicaría a eso. La actuación aún no se le cruzaba por la mente mientras a los 7 o 10 años hacía rutinas de hip-hop con música de Justin Timberlake y Black Eyed Peas.

El artista inició su carreraEl artista inició su carrera como protagonista en el musical "Billy Elliot" en el West End a los 12 años, antes de saltar al cine (West End/Wikimedia Commons)

Fue recién a los 12 años que obtuvo su primer protagónico en la obra musical Billy Elliot del West End. “En ese momento, no sabía que quería ser actor”, confesó a The Daily Beast en 2015.

Y añadió: “Cuando dejé el espectáculo, conseguí un agente y, antes de que pudiera siquiera pensar en lo que quería hacer, me seleccionaron para Lo imposible. Al trabajar con Naomi [Watts] y [Juan Antonio] Bayona, me di cuenta de que eso era lo que quería hacer: rodar películas y entretener a la gente”.

Cuando llegó el momento de aplicar su flexibilidad y fuerza, Tom Holland hizo un salto mortal hacia atrás de forma muy natural durante su prueba con Chris Evans.

“¿Puedo demostrar algunas de las cosas que sé hacer?“, preguntó el actor y, pese a las dudas iniciales del equipo, logró hacer las volteretas. ”Aterricé en la X, y dije: ‘¡Gracias!’, y luego me fui", recordó.

La habilidad física de TomLa habilidad física de Tom Holland, formada en danza, teatro y gimnasia, lo ayudó a realizar escenas de acción sin necesidad de un doble (YouTube)

Actualmente, la estrella de Marvel se encuentra filmando en Glasgow, Escocia, la cuarta película de su serie cinematográfica, cuatro años después del éxito taquillero de Spider-Man: sin camino a casa.

Leer artículo completo