El jefe de la OTAN expresó en Odesa y ante Zelensky su apoyo a la iniciativa de paz de Trump

hace 17 horas 1
Rutte y Zelensky durante laRutte y Zelensky durante la conferenci de prensa conjunta en Odesa (REUTERS/Nina Liashonok)

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, expresó este martes su respaldo a la iniciativa de paz del presidente estadounidense Donald Trump para Ucrania, durante una visita sorpresa a la ciudad portuaria de Odesa, donde se reunió con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

“Efectivamente, hoy hemos vuelto a hablar de las importantes conversaciones que el presidente Trump está liderando, tanto con Ucrania como con Rusia, para intentar poner fin a la guerra y asegurar una paz duradera”, declaró Rutte, según un comunicado emitido por la Alianza Atlántica tras el encuentro.

El máximo representante de la OTAN reconoció la complejidad de las negociaciones pero subrayó el apoyo unánime de los miembros de la organización a los esfuerzos del mandatario estadounidense. “Estas conversaciones no son fáciles, pero todos apoyamos los esfuerzos por la paz del presidente Trump”, afirmó.

El secretario general de laEl secretario general de la OTAN expresó su apoyo a las negociaciones lideradas por el presidente estadounidense mientras reafirma el compromiso de 20.000 millones de euros en ayuda militar a Kiev para 2025. (Presidencia ucraniana/Reuters)

La visita se produce en un momento delicado tras las críticas del presidente Trump hacia Zelensky, a quien señaló como responsable del conflicto. Trump evitó condenar el reciente ataque ruso contra la ciudad de Sumy que, según cifras oficiales ucranianas, dejó un saldo de 35 fallecidos.

A pesar de estas tensiones, Rutte reafirmó el compromiso de la OTAN con Ucrania y anunció que los países aliados han acordado destinar más de 20.000 millones de euros en ayuda militar para 2025, en los primeros tres meses del año. Durante su visita, Rutte y Zelensky visitaron juntos un hospital donde se recuperan soldados ucranianos heridos en combate.

El presidente ucraniano reiteró suEl presidente ucraniano reiteró su disposición a comprar defensas antiaéreas tras las críticas de Trump. (REUTERS/Fabrizio Bensch/archivo)

Durante el encuentro, el presidente ucraniano reiteró su interés en adquirir sistemas de defensa antiaérea Patriot, un día después de que Trump desestimara esta posibilidad. “Los Patriot son un tipo de armamento defensivo. No sólo pedimos sistemas Patriot, estamos dispuestos a comprarlos”, señaló Zelensky en sus redes sociales al informar sobre la reunión.

El mandatario ucraniano insistió en que sus aliados disponen de suficientes sistemas Patriot para cubrir las necesidades de Ucrania y subrayó que ofrecérselos o no a Kiev es “una decisión política”. Este fin de semana, en una entrevista con la cadena estadounidense CBS, Zelensky había expresado el interés de su país en comprar diez sistemas antiaéreos Patriot de fabricación estadounidense por aproximadamente 15.000 millones de dólares.

Trump respondió el lunes a esta solicitud afirmando que Zelensky “siempre está buscando comprar misiles” y añadió: “No se empieza una guerra contra alguien veinte veces más grande y luego se espera que la gente te dé misiles.”

Los sistemas Patriot son cruciales para la defensa ucraniana contra los misiles balísticos rusos como los que impactaron Sumy el domingo pasado. Actualmente, estos son los únicos sistemas con los que cuenta Kiev capaces de derribar este tipo de proyectiles, pero su número limitado impide proteger la mayor parte del territorio ucraniano.

Patrulleras de la guardia costeraPatrulleras de la guardia costera ucraniana navegan en el mar Negro (REUTERS/Thomas Peter)

En la rueda de prensa conjunta con Rutte, Zelensky también reveló que representantes de Ucrania, Reino Unido y Francia mantienen reuniones en Turquía para abordar la seguridad en el mar Negro y la posible presencia militar extranjera en la región.

“La presencia de nuestros socios occidentales en el cielo, el mar, en tierra. De eso trata la ‘coalición de voluntarios’. Hemos tenido reuniones ya en Europa, en París, en Londres, en Bruselas. Y hay una reunión en Turquía”, explicó el presidente ucraniano, según informó la agencia pública de noticias ucraniana Ukrinform.

Zelensky puntualizó que el encuentro se celebra por iniciativa turca y que uno de los temas centrales es la opción de desplegar “un contingente en el mar”. “Consideramos que Turquía puede ocupar un lugar importante en las futuras garantías de seguridad marítimas”, agregó.

El mandatario ucraniano aclaró que estas reuniones no están relacionadas con una posible tregua en el mar Negro, como habían adelantado algunos medios turcos, sino con las garantías de seguridad que sus socios podrían ofrecer a Ucrania. El Ministerio de Exteriores ucraniano ya había negado esta semana que existiera un encuentro programado con representantes rusos.

La denominada “coalición de voluntarios”, liderada por Reino Unido y Francia, está formada por países dispuestos a desplegar un contingente militar en Ucrania una vez finalice el conflicto, como garantía de seguridad para el país.

Leer artículo completo