El intricado sistema de playoffs de la FIFA para llegar al Mundial 2026 ¿Podrá Bolivia dar una nueva sorpresa?

hace 4 horas 4

La FIFA estrenará un nuevo sistema de repechaje para el Mundial del 2026. Se llama el Playoff FIFA. Será la última oportunidad de llegar a una Copa del Mundo con extraordinarios cambios.

Como es sabido, la próxima edición del Mundial se disputará por primera vez en tres países: Canadá, Estados Unidos y México y también por primera vez con la participación de 48 selecciones. El sorteo de grupos, aunque no se conocerán todos los invitados, será el 5 de diciembre en Washington D.C. Este campeonato se inauguró en 1930 en una sola sede, Uruguay, y con la participación de solo 13 países.

Las eliminatorias mundialistas para el 2026 empezaron con el empate 0-0 entre Paraguay y Perú, en Asunción, el 7 de septiembre del 2023. Terminarán entre el 23 y 31 de marzo próximo.

Dos playoffs, la última chance

En noviembre venidero, en el final de los pases directos, habrá 42 selecciones clasificadas. Los seis cupos restantes se disputarán en dos playoffs: uno correspondiente a Europa con cuatro plazas disponibles y otro para las cinco confederaciones de las seis existentes por dos cupos.

Europa dispone de 16 cupos directos al Mundial. Los 54 países de la UEFA fueron divididos en 12 grupos de cuatro y cinco selecciones cada uno. Los ganadores de cada grupo se clasificarán directamente. Los 12 segundos más los cuatro mejores ubicados en el ránking de la Liga de Naciones de la UEFA formarán cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, que jugarán semifinal y final para determinar a los cuatro últimos clasificados del Viejo Continente.

En el otro playoff competirán Bolivia por Sudamérica, Nueva Caledonia por Oceanía; dos representantes de la CONCACAF, uno de África y uno de Asia.

De esas seis selecciones de las cinco confederaciones citadas, las cuatro peor ubicadas en el ránking mensual Coca Cola de la FIFA jugarán las semifinales. Mientras, las dos mejor ubicadas en dicho ránking esperarán para enfrentar en la final del playoff a las ganadoras de cada uno de los dos partidos de las semifinales.

Los vencedores de la final de ese playoff se convertirán en los dos últimos equipos clasificados al Mundial y completarán las 48 escuadras nacionales que lucharán por la Copa del Mundo.

Bolivia por una nueva sorpresa

En una enorme sorpresa, Bolivia avanzó a los playoffs de la FIFA y mantiene un rayo de esperanza de llegar por cuarta vez en su historia a un Mundial de fútbol.

En la última fecha de las eliminatorias sudamericanas, en septiembre pasado, el escuadrón del altiplano logró la hazaña de vencer al gigante Brasil y desplazó a Venezuela, que era el súper favorito para ocupar el séptimo puesto de clasificación que dio la visa al playoff.

Ahora viene una nueva batalla, pues el trabajo del equipo verde del altiplano todavía no ha terminado.

Bolivia se situó en el puesto 77 del ránking FIFA de septiembre y de seguro tendrá que jugar en las semifinales de los playoffs al igual que Nueva Caledonia, que se haya en el lugar 150.

Los seleccionados de África, Asia y la CONCACAF con posibilidades de meterse en el playoff se encuentran bastante mejor ubicados que Bolivia en el ránking FIFA y, por lo tanto, entre ellos saldrán los dos equipos que irán directamente a la final de la repesca.

¿Llegará Bolivia al Mundial? Muy difícil. Alcanzó el playoff gracias a que, a mitad de las eliminatorias sudamericanas, cuando estaba en el último puesto, cambió de entrenador y decidió jugar en El Alto, a más de 4,150 metros sobre el nivel del mar.

En total, los del altiplano ganaron seis de 18 partidos, empataron dos y perdieron 10. Anotaron 17 goles y recibieron 35. Solo ganaron un encuentro de visitante. Y es claro que el milagro de su campaña fue ese aliado imbatible que es jugar casi en el cielo. Ya hizo el milagro, sin embargo. Probó sangre. Y quizás pueda repetir la hazaña.

Los 18 países clasificados

Asia (ocho cupos*): Australia, Irán, Japón, Jordania, Corea del Sur y Uzbequistán.

África (nueve cupos*): Marruecos y Túnez.

CONCACAF (seis cupos**): Canadá, Estados Unidos y México, clasificados de manera directa como países anfitriones.

Europa (16 cupos): Ningún clasificado.

Oceanía (Un cupo*): Nueva Zelanda. Clasificado para el playoff: Nueva Caledonia.

Sudamérica (seis cupos*): Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay. Clasificado para el playoff: Bolivia.

*Un cupo en el playoff.

**Dos cupos en el playoff.

Leer artículo completo