La marca fue presentada de manera oficial en el mercado colombiano el 20 de noviembre - crédito Tesla
El 20 de noviembre se registró el lanzamiento oficial de los vehículos eléctricos de la marca Tesla en Colombia, lo que para muchos expertos representa un hito de la transformación del mercado automotriz en el país.
La empresa de Elon Musk ingresará al merado colombiano con vehículos populares a nivel mundial como el Modelo 3, que es la versión sedán y se venderá en tres versionas con un precio inicial de poco más de 109 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las primeras tiendas de Tesla están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín. Se espera que más establecimientos de la empresa sean abiertos en el corto plazo.
El docente Carlos Delgado habló del impacto que podría tener la llegada de Tesla al país - crédito Tesla
En diálogo con Infobae Colombia, el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de La Sabana, Carlos Delgado, habló sobre lo que representa para el mercado automotor del país la llegada de Tesla.
Delgado mencionó que es importante mencionar que no se trata de la apertura de un nuevo mercado, sino la llegada de una empresa a un país que ya tiene un nivel de usuarios relevante.
“Tesla llega en un buen momento en términos del mercado eléctricos e híbridos, puesto que tenemos más de 55.000 usuarios para este segmento. No llega a crear un nuevo mercado, llega a posicionarse”
En ese sentido, para el experto la noticia representa una calificación positiva respecto a lo que ha hecho el país para impulsar la compra de vehículos eléctricos.
“Tenemos que entender que Tesla, y occidente liderado por Europa y Norteamérica, es la marca faro en vehículos eléctricos, manda la parada en las capacidades que deben tener estos vehículos. Tenemos en papel una oferta que iguala, pero que llegue a Colombia demuestra que el país ha comenzado a adoptar la tecnología”.
El Tesla Model 3 llega al país con precios desde 109,9 millones y autonomías de hasta 660 km, convirtiéndose en uno de los sedanes eléctricos más competitivos - crédito TeslaA nivel de impacto, Carlos Delgado indicó que el nivel de relevancia de la marca podría ocasionar que la infraestructura del país se modifique a corto plazo en varios aspectos.
“Puede generar cambios en la infraestructura, ya existe oferta, pero todavía no hay una adopción por parte de los consumidores real. Los vehículos eléctricos son para movilidad urbana, pero una marca como esta puede cambiar las cosas, que no se trate de solo algo urbano y se haga algo y que sean para moverse entre ciudades”.
Para el docente, a pesar de que Tesla menciona el precio de sus carros como un factor a destacar, no se puede considerar como un competidor en el mercado de estratos medios o bajos.
“El panorama se divide en dos segmentos. Un lado con las marcas tradicionales que hay, que ya abrieron el mercado. Por otro lado, marcas de un estrato medio, que no son competencia directa, a pesar de que ofrece y habla de un modelo de un precio asequible”, declaró el experto.
Delgado reafirmó su postura e indicó que en la perspectiva colombiana está que Tesla es una marca de lujo, que puede tener éxito rápido debido a la fama mundial que tiene.
“Es un carro que va a competir con gama alta, por ese lado, no tiene mucha competencia. Ofrecen precio más calidad. Algunas marcas se posicionan, pero al ser marcas poco conocidas, no se comparan con las que tienen recordación en el público general”.
Por último, el experto mencionó algunas acciones que ha realizado la empresa mencionada para posicionarse en otras naciones, que es probable sean replicadas en Colombia.
“Tesla podría empezar con una narrativa pedagógica para implementar cambios a favor del consumo de estos carros, financiar proyectos, tener lugares de carga para la marca, que se genere una ventaja de percepción y demostrar que el desempeño de sus carros tiene atributos diferenciales en los vehículos en general, de manejo, de uso y de seguridad. Algo que han hecho en otros países es generar centros de experiencia con pruebas de manejo y laboratorios de emociones”, puntualizó.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·