El huracán Melissa deja cuatro muertos, miles de damnificados y severos daños en Jamaica

hace 2 días 4
El huracán Melissa impactó conEl huracán Melissa impactó con categoría 5 el suroeste de Jamaica y dejó al menos cuatro muertos (AP Foto/Matías Delacroix)

El número de víctimas mortales por el huracán Melissa en Jamaica aumentó a cuatro tras el impacto de este ciclón de categoría 5, que azotó el suroeste de la isla el martes.

Entre los fallecidos se encuentran tres hombres y una mujer en Black River, territorio donde Melissa tocó tierra y destruyó infraestructuras, viviendas y servicios esenciales.

Desmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario y encargado de la respuesta ante desastres, confirmó que se trató de víctimas directas, transmitió sus condolencias y extendió la alerta por inundaciones repentinas. Insistió en que la población debe permanecer atenta a las advertencias del Servicio Meteorológico nacional.

Desmond McKenzie, ministro de DesarrolloDesmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario, confirmó la muerte de cuatro personas en Black River tras Melissa

La noche previa al paso del huracán ya se habían registrado tres muertes vinculadas a labores preventivas frente a Melissa. Con el avance del ciclón, lluvias intensas, se estimaban entre 7,5 y 15 centímetros en toda la isla, y vientos extremos agravaron la crisis.

Los mayores destrozos ocurrieron en Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland, donde las comunicaciones se interrumpieron por varias horas y se produjeron extensas inundaciones y destrozos en las ciudades

Melissa, al alcanzar la islaMelissa, al alcanzar la isla de Jamaica, destruyó infraestructuras en Saint Elizabeth y dejó miles de damnificados (Reuters)

El superintendente de Policía Coleridge Minto describió la situación en Black River como “devastadora y catastrófica”, con el hospital local y todas las instalaciones policiales destruidas.

Coleridge Minto, superintendente de Policía,Coleridge Minto, superintendente de Policía, describió como devastadora la situación en Black River tras el huracán Melissa

La Fuerza Policial de Jamaica (JCF), a través de X, recogió sus palabras: “La magnitud de la destrucción es absoluta”.

Ante la gravedad del desastre, el primer ministro Andrew Holness declaró a Jamaica “zona catastrófica”. Tras sobrevolar las zonas más afectadas, publicó en Facebook: “Las imágenes de destrucción están por todas partes”. Aseguró que el gobierno enfocará todos sus esfuerzos en la organización de la recuperación nacional.

El primer ministro Andrew HolnessEl primer ministro Andrew Holness declaró a Jamaica “zona catastrófica” después del paso del huracán Melissa y supervisó los daños desde el aire (Reuters)

Tras abandonar Jamaica, Melissa descendió a categoría 1 y se dirigió hacia Las Bahamas, aunque el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos advirtió sobre riesgos de vientos intensos y marejadas ciclónicas peligrosas en las islas caribeñas, según The New York Times.

El gobierno jamaicano avanzó en la normalización del país con la reapertura de sus tres aeropuertos internacionales, según informó Daryl Vaz, ministro de Transporte.

El Aeropuerto Norman Manley, en Kingston, comenzó a recibir vuelos humanitarios la tarde del miércoles, mientras que los comerciales se agendaron para el jueves por la mañana.

El aeropuerto Norman Manley deEl aeropuerto Norman Manley de Kingston permaneció cerrado por el impacto del huracán Melissa (AP Photo/Matias Delacroix)

Los aeropuertos Ian Fleming y Donald Sangster también planificaron la reanudación gradual de operaciones, aunque este último mantenía daños en una de sus terminales.

La reactivación de las rutas aéreas buscó agilizar la llegada de ayuda internacional y restablecer la circulación de bienes y personas, luego de que el país quedara prácticamente aislado durante más de un día. Más de 500.000 personas se quedaron sin electricidad y miles resultaron damnificadas en toda la isla.

Las lluvias causadas por elLas lluvias causadas por el huracán Melissa provocaron inundaciones y cortes de energía para más de 500.000 personas en Jamaica (Reuters)

El paso de Melissa ocasionó el colapso de carreteras, la destrucción de numerosas viviendas y graves daños en seis hospitales, entre ellos el Black River Hospital, que funcionó únicamente en régimen de emergencia. El Ministerio de Salud lanzó un llamado urgente a la donación de sangre ante la escasez detectada posteriormente.

The New York Times informó que la devastación de la infraestructura interrumpió las comunicaciones telefónicas e internet por más de un día, lo que dificultó el contacto de los habitantes de la isla con familiares en Bermudas y otros territorios del Caribe. Comunidades jamaicanas en el exterior permanecieron en alerta, a la espera de noticias de sus parientes en áreas incomunicadas.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo