Lo que no se quiebra se pone más fuerte. Esta es la filosofía del Heat. Gracias a esa mentalidad, el equipo de Miami afronta los últimos cinco partidos de la temporada regular con grandes expectativas.
Los 10 encuentros consecutivos que perdió entre el 5 y 21 de marzo pasado, en la peor racha de la franquicia desde el 2008, quedaron atrás y ahora el ánimo es otro. El objetivo es lograr una buena ubicación en el torneo SoFi NBA Play-In.
Acto seguido, después de la decena de caídas, hubo una racha de victorias que dio una bocanada de aire fresco a todos en el Heat.
“Hemos desarrollado mejores hábitos”, explicó el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. “Los muchachos han ganado confianza. Pienso que todo esto se ha construido debido a la adversidad y a jugar bien”.
El club de Miami vivió momentos de alta tensión e incertidumbre cuando se acentuaron las diferencias entre Jimmy Butler y la organización debido a que su entonces astro quería una extensión de contrato y la franquicia no daba señales de dársela.
El 6 de febrero pasado se acordó el canje de Butler a los Warriors de Golden Gate a cambio de Andrew Wiggins, Kyle Anderson y Davian Mitchell. Golden State le dio a Butler lo que quería: un compromiso por dos años y 111 millones de dólares.
En el Heat tomó unas semanas para que se afirmara la tierra sacudida por el terremoto. Y esa tranquilidad se produce justo en el momento crucial de la campaña. De paso, esos resultados positivos se reflejan en la tabla de posiciones.
“Mirar la tabla es natural a estas alturas”, comentó Spoelstra. “Pero lo que hablamos el 90 por ciento del tiempo es acerca de nuestro proceso y continuar desarrollando la manera que nos lleva a ganar y eso se vuelve más consistente”.
Entre esas características se encuentran una defensiva implacable, la velocidad en las acciones, el trabajo de los nuevos líderes del equipo, Bam Adebayo y Tyler Herro, y el impulso de los jóvenes como los novatos Kel’el Ware y Pelle Larsson.
“Nuestra tendencia es en una mucho mejor dirección”, aseguró Spoelstra. “Tenemos algo por qué jugar. Y eso siempre es bueno. Queremos llegar al punto de ser el equipo que nadie quiere enfrentar”.
La temporada regular terminará el 13 de abril y el torneo Play-In, que pone en juego los dos últimos cupos para los playoffs, se disputará en dos fechas, el 15 y 18 de abril.
En esa instancia, se enfrentarán en cada conferencia el séptimo contra el octavo y el noveno contra el décimo. El séptimo y el noveno serán locales.
El ganador del partido del 7mo vs. el 8vo. avanzará directamente a los playoffs en el casillero siete de su conferencia, y en el Este enfrentará a los Cavaliers de Cleveland, el número uno, en primera ronda.
Mientras, el perdedor del partido entre el 9no vs. el 10mo quedará eliminado y el vencedor enfrentará al perdedor del partido entre el 7mo vs. el 8vo.
El ganador de este último encuentro entrará a los playoffs con el casillero ocho y chocará con los Celtics de Boston, el número dos del Este, en primera ronda.
Los surfloridanos tienen muchas posibilidades de alcanzar una buena posición en el Play-In.
Tres de los cinco últimos rivales del Heat en la campaña regular, los Sixers, los Pelicans y los Wizards están eliminados. Sus choques clave serán contra los Bucks de Milwaukee y los Bulls de Chicago.
Los playoffs de la NBA empezarán el 19 de abril.
Las cinco finales de la temporada regular
Fecha Partido Hora
05-04 Milwaukee vs. Miami 8 p.m.
07-04 Filadelfia vs. Miami 7:30 p.m.
09-04 Miami vs. Chicago 8 p.m.
11-04 Miami vs. Nueva Orleans 8 p.m.
13-04 Washington vs. Miami 1 p.m.