Millones de familias reciben en noviembre recortes de casi 50% en los montos de SNAP, implementados durante el cierre del gobierno federal. (AP Foto/Allison Dinner)La Administración de Alimentos y Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó para noviembre una reducción drástica en los montos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que beneficia a unos 42 millones de estadounidenses.
La medida responde a la falta de un acuerdo de financiamiento en el Congreso durante el actual cierre del gobierno federal, lo que obliga al organismo a recurrir a fondos de emergencia para sostener los pagos, según reportó Newsweek.
La decisión supone un recorte superior al 49% en las transferencias habituales de SNAP. Los nuevos límites, que estarán vigentes durante noviembre de 2025, afectan de forma inmediata y profunda a los hogares beneficiados.
Las nuevas tablas de pagos varían según la cantidad de personas por hogar. Un análisis de Newsweek desglosa los datos actualizados: para una persona sola en los 48 estados continentales, el monto máximo se ubicará en 149 dólares mensuales, frente a los 292 dólares que percibía previamente.
Un solo integrante en Estados Unidos pasa de percibir 292 dólares a 149 dólares mensuales a través de SNAP. (AP Foto/Damian Dovarganes)Una familia de dos integrantes recibirá hasta 273 dólares (anteriormente 536 dólares), tres personas percibirán 392 dólares (antes 768 dólares). En el caso de una familia de cuatro integrantes, la prestación sufrirá una reducción de 478 dólares, quedando en 497 dólares mensuales, mientras que una familia de cinco miembros obtendrá 591 dólares (frente a 1.158 dólares el mes previo).
Los ajustes se aplican exclusivamente hasta que finalice el cierre federal o el Congreso apruebe financiamiento autónomo para el programa SNAP. Un portavoz de la Casa Blanca, citado por Newsweek, advirtió que los beneficiarios “deben comprender que pasarán algunos días hasta que puedan disponer de estos fondos”.
La secretaria de prensa Karoline Leavitt, explicó que la administración está limitada a distribuir pagos parciales mientras el legislativo no apruebe un paquete presupuestal definitivo. “Los destinatarios de los beneficios SNAP necesitan entender que tomará un tiempo recibir este dinero”, puntualizó Leavitt al ser consultada por la prensa nacional.
En noviembre, la ayuda para una familia de cuatro miembros baja de 975 a 497 dólares, el nivel más bajo registrado en los últimos años. (REUTERS/Brian Snyder)En los estados con mayor costo de vida, como Alaska y Hawaii, los montos previstos para alimentos son generalmente superiores, aunque la disminución porcentual sigue la misma pauta. Estos límites máximos de apoyo corresponden a hogares sin ingresos reportados. La mayoría de los participantes recibe cantidades inferiores, ya que el cálculo considera ingresos declarados que luego se descuentan de la asistencia total.
El programa SNAP, considerado la red de asistencia alimentaria más extensa de la nación, experimenta una presión sin precedentes tras la negativa de los legisladores a autorizar fondos regulares.
Durante octubre, portavoces federales alertaron sobre la “alta probabilidad de retrasos” y precisaron que los fondos de contingencia solo estarían disponibles en situaciones excepcionales. Sin embargo, una orden judicial dictada por tribunales en Rhode Island y Boston obligó al gobierno a liberar recursos de emergencia para asegurar transferencias, aunque limitadas, durante este periodo.
El recorte afecta a cerca de 42 millones de estadounidenses, principales beneficiarios de la asistencia alimentaria. (AP Foto/Stephanie Scarbrough)Fuentes judiciales citadas por Newsweek precisaron que el USDA distribuyó “todos los fondos de contingencia disponibles a los estados para un pago parcial”. Según documentos presentados ante tribunales de Massachusetts, la administración federal ha habilitado la transferencia tras una resolución urgente, aunque permanece la incertidumbre sobre la programación de los depósitos específicos. Newsweek indica que las fechas de pago pueden diferir de manera significativa entre regiones y no existe aún un cronograma uniforme.
La crisis por falta de financiamiento regular afecta de forma desigual a las familias, ya que la administración del programa SNAP depende de cada jurisdicción estatal. En ese sentido, la reanudación del calendario habitual de transferencias quedará sujeta a la resolución legislativa del cierre federal o a la emisión de leyes específicas para restablecer el flujo presupuestal completo.
De acuerdo con datos de la Administración de Agricultura, el beneficio SNAP tiene especial relevancia en contextos de crisis económica, ya que representa el soporte directo para la compra de alimentos de millones de hogares de bajos ingresos en Estados Unidos.
hace 5 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·