El gobierno de Paraguay declaró al Comando Vermelho y al PCC como organizaciones terroristas

hace 5 horas 1
El Comando Vermelho es unaEl Comando Vermelho es una de las organizaciones criminales más grandes de Brasil

El Consejo de Defensa Nacional de Paraguay (CODENA) resolvió que el Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital (PCC) serán señalados como organizaciones terroristas para este país.

Esta decisión será formalizada a través de un decreto del presidente Santiago Peña.

La medida se adoptó tras la serie de hechos violentos recientes, incluido el operativo en Río de Janeiro que dejó más de 130 muertes vinculadas a estos grupos.

Durante la jornada en la que se comunicó la resolución, Santiago Peña encabezó una reunión con el más alto nivel del gobierno; participaron el secretario permanente del CODENA, Cíbar Benítez; el ministro del Interior, Enrique Riera; el ministro de Defensa, Óscar González; y los jefes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República del Paraguay, se optó por la declaración de terrorismo debido a que estos grupos cometen delitos que superan la criminalidad común, “invadiendo instituciones paraguayas y poniendo en riesgo la soberanía nacional”

El contralmirante Cíbar Benítez anunció que el decreto presidencial establecerá penas penales agravadas para integrantes y colaboradores de estas estructuras.

Benítez explicó que la medidaBenítez explicó que la medida permitirá penas más severas contra organizaciones criminales

Benítez explicó: “Hay sobradas razones por las que ellos ya no solo inciden en la vida de las personas en particular, sino que atentan contra la soberanía, atentan contra el territorio nuestro, invaden nuestras instituciones. Son organizaciones auténticamente terroristas”.

Por otro lado, el presidente Peña ordenó reforzar la seguridad en toda la zona fronteriza, con especial énfasis en los departamentos de Amambay, Canindeyú y Alto Paraná.

El presidente de Paraguay dispusoEl presidente de Paraguay dispuso el decreto que declara terroristas al Comando Vermelho y PCC (EFE)

Además, se instruyó un mayor despliegue de personal de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Dirección de Migraciones, junto con el envío de materiales y equipamiento específico para el control territorial.

Según declaraciones del ministro Enrique Riera, el objetivo es “cuidar de la ciudadanía” mediante acciones preventivas, sin generar temor ni afectar el tránsito habitual ni la actividad comercial.

Enrique Riera, ministro del Interior,Enrique Riera, ministro del Interior, anunció el operativo especial de seguridad en la frontera (EFE)

El plan del gobierno incluye coordinación directa con los servicios de seguridad de Brasil y Argentina para ejecutar operaciones conjuntas de inteligencia, vigilancia y control en pasos fronterizos y vías de tránsito, según detalló la Presidencia.

Además, se implementarán patrullajes y controles binacionales, complementados por la reciente incorporación de drones para tareas de vigilancia aérea.

En la comunicación oficial, se precisó que la alerta máxima dispuesta regirá por tiempo indefinido y que el refuerzo de las comisarías en la franja limítrofe se mantendrá como mínimo durante la temporada de fin de año, para neutralizar posibles respuestas del crimen organizado.

DW detalla que la expansión y consolidación del Comando Vermelho y el PCC en Brasil ofrece un panorama en el que la criminalidad organizada actúa con estructuras jerárquicas, amplio financiamiento y presencia transfronteriza.

El Primeiro Comando da CapitalEl Primeiro Comando da Capital es la mayor organización criminal de Brasil en número de miembros

(Con información de EFE)

Leer artículo completo