El FBI la acusa de matar a su hijo y escapar del país: ahora es una de las mujeres más buscadas de EEUU

hace 11 horas 1
La desaparición de Noel Rodriguez-AlvarezLa desaparición de Noel Rodriguez-Alvarez en Texas activa una investigación internacional y una recompensa de 250.000 dólares por información sobre su madre. (EFE/CRISTÓBAL HERRERA-ULASHKEVICH)

Cindy Rodriguez Singh figura entre las personas más buscadas de Estados Unidos desde que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) la incorporó a la lista de los Diez Fugitivos Más Buscados a comienzos de julio de 2025. La decisión llega tras una investigación que involucra la presunta implicación de Rodriguez Singh en el asesinato de su hijo Noel Rodriguez-Alvarez, desaparecido desde octubre de 2022 en Everman, Texas. Las circunstancias del caso y la posterior huida internacional de la sospechosa han movilizado a diversas agencias federales, estatales e internacionales, destacando la cooperación para su localización e instrucción judicial.

La desaparición de Noel y la salida del país de su madre provocaron alertas en la comunidad, en los organismos de protección a la niñez y en medios estadounidenses e internacionales. El FBI considera la investigación de prioridad máxima e incrementó la recompensa a 250.000 dólares por información que conduzca a la detención y procesamiento de Rodriguez Singh. Las autoridades intensificaron la colaboración con agencias migratorias y judiciales de otros países, señalando sus vínculos familiares con la India y México.

La última ubicación conocida de Cindy Rodriguez Singh es el aeropuerto de Dallas. El 22 de marzo de 2023, partió de Estados Unidos con su esposo y seis hijos menores, pero sin el niño desaparecido, según archivos oficiales de migración y reportes policiales de Everman. A la fecha, las autoridades no han registrado movimientos migratorios o rastros verificables de la sospechosa tras su llegada al extranjero. La investigación se mantiene abierta y la búsqueda ha sido ampliada a nivel internacional.

Cindy Rodriguez Singh nació en Dallas, Texas, en 1985. Según la ficha oficial del FBI, mide entre 1,55 y 1,60 metros, pesa entre 54 y 64 kilos, tiene ojos y cabello marrones y tatuajes visibles en la espalda, ambas piernas, el brazo y la mano derecha, así como la pantorrilla derecha. Su última ubicación constatada corresponde al vuelo que abordó junto a seis hijos y su esposo con destino a la India. Las autoridades han hecho pública su descripción física y piden colaboración internacional para su identificación en el extranjero.

El 31 de octubre de 2023, una corte del condado de Tarrant, Texas, formalizó cargos por homicidio capital en su contra, motivo por el cual se activó una orden federal de arresto. Desde entonces, se considera prófuga y está buscada tanto a nivel nacional como internacional. El FBI ha difundido carteles de búsqueda en inglés, español e hindi y señala que la sospechosa podría recibir auxilio de familiares en la India o México.

El FBI incluye a CindyEl FBI incluye a Cindy Rodriguez Singh entre los Diez Fugitivos Más Buscados por el presunto asesinato de su hijo Noel Rodriguez-Alvarez. (FBI)

El caso de Noel Rodriguez-Alvarez inició en octubre de 2022, cuando familiares y allegados manifestaron preocupación por la salud y el paradero del menor, reportando indicadores de desnutrición y ausencia escolar. Entre octubre de ese año y marzo de 2023, la policía del municipio de Everman y el Departamento de Servicios de Familia y Protección de Texas recibieron cinco denuncias sobre el bienestar del niño. El 20 de marzo de 2023, oficiales acudieron a la residencia de la familia para una verificación de rutina. La madre explicó a los agentes que Noel se encontraba con su padre biológico en México, versión que luego sería refutada por las autoridades.

Posteriores investigaciones revelaron que no existió registro migratorio de salida internacional ni constancias de que Noel viviera fuera de Estados Unidos. Dos días después de la visita policial, Rodriguez Singh y su familia —excluyendo a Noel— partieron rumbo a la India, circunstancia que aceleró el proceso penal en su contra y motivó la activación de los protocolos de búsqueda internacional. Desde marzo de 2023, no se han registrado movimientos oficiales de la sospechosa en ninguna frontera estadounidense.

La policía de Everman, con apoyo del FBI y equipos forenses estatales, realizó inspecciones en la propiedad familiar. Perros especializados detectaron indicios de la posible presencia de restos humanos bajo una estructura recién construida de concreto en la vivienda. Las autoridades han evitado confirmar públicamente si esos restos corresponden a Noel, aunque la fiscalía del condado de Tarrant insistió en que las pruebas recabadas y testimonios aportados por familiares, vecinos y expertos sustentaron la presentación de cargos.

Los expedientes del caso incluyen testimonios que señalan que Rodriguez Singh se refería a su hijo en términos negativos, atribuyéndole conductas problemáticas y enfermedades, lo que originó una mayor vigilancia por parte de instituciones de protección infantil. Al menos cinco solicitudes de verificación de bienestar fueron impulsadas por la preocupación de allegados y organismos oficiales entre octubre de 2022 y marzo de 2023.

Cindy Rodriguez Singh huyó deCindy Rodriguez Singh huyó de Estados Unidos con su familia, sin el niño desaparecido, y es buscada en la India y México. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El FBI presume que Rodriguez Singh podría encontrarse en la India o México, donde tiene familiares directos. Las autoridades señalan que la sospechosa cuenta con recursos y apoyo familiar en ambos países. La agencia federal solicita a la ciudadanía internacional la colaboración para identificarla y reportar cualquier pista relevante sobre su paradero. La búsqueda cuenta con el respaldo de organismos policiales, diplomáticos y migratorios fuera de Estados Unidos.

El FBI garantiza el anonimato absoluto y la protección de la identidad de quienes reporten información sobre la sospechosa. La recompensa vigente de hasta 250.000 dólares representa uno de los mayores incentivos ofrecidos en un caso de fugitivos en la historia reciente del programa de los Diez Más Buscados. Las autoridades refuerzan la distribución de avisos, imágenes y datos de contacto en regiones fronterizas y en países donde Rodríguez Singh podría haberse refugiado.

La investigación y persecución de Cindy Rodriguez Singh involucra la colaboración del FBI, el Departamento de Policía de Everman, la Fiscalía del Condado de Tarrant, los Texas Rangers y organismos de respuesta a sustracción de menores en el noreste del condado. Craig Spencer, exjefe policial de Everman y actual coordinador municipal de emergencias, comunicó que la designación de la madre como fugitiva internacional fue resultado de una “cooperación interinstitucional sostenida” enfocada en esclarecer el caso y lograr que la sospechosa comparezca ante tribunales estadounidenses.

El fiscal del condado, Phil Sorrells, también señaló en un boletín oficial que su oficina mantiene abierta la causa judicial y que todos los mecanismos legales siguen activos, incluyendo la coordinación con agencias federales e internacionales. Los canales de contacto y los carteles de búsqueda oficial se encuentran en el portal del FBI y redes sociales institucionales en varios idiomas.

Para aportar cualquier dato acerca del paradero de Cindy Rodriguez Singh, el FBI habilitó la línea 1-800-CALL-FBI (1-800-225-5324), la oficina de campo en Dallas y el sitio tips.fbi.gov. Además, quienes residan fuera de Estados Unidos tienen acceso a las embajadas y consulados estadounidenses en todo el mundo para canalizar información a través de vías diplomáticas. El FBI asegura la confidencialidad de los informantes y promueve la colaboración ciudadana como herramienta central para la localización de fugitivos.

La lista de los Diez Fugitivos Más Buscados del FBI existe desde 1950 y, de las 537 personas incluidas hasta la fecha, 497 han sido capturadas o localizadas, muchas gracias a denuncias anónimas. Rodriguez Singh es la octava persona vinculada a casos en el norte de Texas que se incluye en el programa. La agencia continúa activando recursos y alianzas internacionales hasta ubicar a la sospechosa y presentar los cargos judiciales correspondientes en el estado de Texas.

Leer artículo completo