Él es 32 Chunk, el oso que se coronó como el ganador de la Fat Bear Week 2025

hace 1 hora 1
La Fat Bear Week (SemanaLa Fat Bear Week (Semana del Oso Gordo) se celebra cada septiembre en el Parque Nacional Katmai. (C Loberg/National Park Service via AP)

El oso pardo conocido como 32 Chunk fue coronado como ganador de la Fat Bear Week 2025 el martes 30 de septiembre tras recibir 96.350 votos, superando a su rival 856, quien registró 63.725 sufragios, según la organización responsable de la transmisión en vivo, Explore, y el Parque Nacional y Reserva Katmai. El certamen anual se desarrolla en el área de Brooks River, en Alaska, y busca elegir al ejemplar que mejor representa la acumulación de grasa y el éxito para afrontar la hibernación, basándose en la votación pública internacional.

En esta edición participaron doce osos preseleccionados, de los cuales dos adultos machos llegaron a la final después de un proceso de selección que duró una semana. En total, la competencia sumó más de 160.000 votos emitidos por participantes de más de cien países, según la plataforma Explore.org. El evento ha crecido desde su lanzamiento en 2014, cuando se registraron solo 1.700 votos.

El campeón, Chunk, es un macho de gran tamaño, cuyo peso fue estimado por los guardaparques en más de 545 kilogramos. Se lo distingue por una notable cicatriz y por presentar una fractura en la mandíbula, lesión que, de acuerdo con su ficha biográfica y observaciones de los expertos de Explore y el Servicio de Parques Nacionales, probablemente fue causada durante una pelea con otro macho en la época de apareamiento.

Personas de más de 100Personas de más de 100 países votaron en la Fat Bear Week del Parque Nacional Katmai de Alaska. (C Loberg/National Park Service via AP)

Los especialistas y guardaparques de Katmai indicaron que la recuperación y adaptación de Chunk tras su lesión sorprendieron por su rapidez, ya que el oso logró cazar salmones de manera eficiente, enfocándose en partes más calóricas del pez, incluso sin el uso pleno de su mandíbula. Naomi Boak, guardaparques citada por BBC, explicó que el caso demuestra la “resiliencia de los osos para recuperarse de lesiones y adversidades”.

Durante los meses previos a la hibernación, los osos del Brooks River compiten por el mejor acceso a los salmones, especialmente en septiembre, cuando los peces retornan moribundos aguas arriba. Las cámaras instaladas en el Parque Nacional Katmai permiten seguir en vivo la actividad de los osos y observar los cambios físicos, exhibiendo fotografías comparativas de los finalistas en julio y en septiembre, cuando su peso es máximo.

El proceso de votación requiere que el público elija al ejemplar que mejor represente el éxito de supervivencia de los osos pardos, tomando en cuenta su volumen corporal al final de la temporada. El evento es una colaboración entre el National Park Service (Servicio de Parques Nacionales), la Katmai Conservancy y la red de cámaras de Explore.org.

El oso Chunk se coronóEl oso Chunk se coronó como el ganador del concurso anual de osos gordos en Alaska. (F. Jimenez/U.S. National Park Service/Handout via REUTERS)

Además de Chunk, el finalista 856 fue descrito por los organizadores como uno de los ejemplares de mayor tamaño y fuerte carácter, aunque, en su tercera década de vida, ha cedido protagonismo ante osos más grandes. La ficha publicada en el sitio de Fat Bear Week precisa que 856 destaca por su paciencia a la hora de pescar y por elegir zonas menos concurridas del río.

En las dos ediciones anteriores, Chunk había llegado a la final, obteniendo el segundo puesto. Autoridades del parque señalaron que existía preocupación por si su fractura de mandíbula le impediría mantener su dominio y acumular suficiente grasa para sobrevivir el invierno. Los organizadores precisaron que la adaptación de Chunk fue determinante para su victoria y para garantizar sus probabilidades de supervivencia durante la hibernación.

La Fat Bear Week inició en 2014 como una competencia de un solo día y con menos de dos mil votos. En poco más de una década, el evento se ha transformado en una plataforma educativa y de divulgación sobre la ecología y el comportamiento de los osos pardos de Alaska, sumando decenas de miles de observadores internacionales. El torneo, celebrado anualmente a finales de septiembre, busca no solo celebrar a los osos más robustos sino también documentar el ciclo de engorde necesario para la hibernación en Katmai, donde la migración de salmones es un factor crítico en la dieta de la especie y en su supervivencia anual.

Leer artículo completo