El segundo episodio de la segunda temporada de The Last of Us, titulado “Through the Valley”, ha dejado una huella imborrable tanto en los espectadores como en su equipo creativo. (ATENCIÓN SPOILERS A PARTIR DE ACÁ)
Este capítulo, que incluye la muerte de uno de los personajes más queridos, Joel, interpretado por Pedro Pascal, ha sido descrito como un punto de inflexión en la narrativa de la serie. Según informó The Hollywood Reporter, el director británico Mark Mylod, conocido por su trabajo en series como Succession y Game of Thrones, fue el encargado de dirigir este episodio que combina drama íntimo, acción épica y una carga emocional devastadora.

De acuerdo con el medio, la participación de Mylod en la serie fue resultado de un comentario casual que hizo durante una entrevista promocional para Succession, donde expresó su deseo de trabajar con Craig Mazin, co-creador de The Last of Us. Mazin, al enterarse, no perdió tiempo en contactarlo y enviarle el guion del episodio. “Cuando leí el guion, mi reacción fue una mezcla de asombro y terror”, confesó Mylod al medio. La magnitud emocional y técnica del episodio lo convenció de aceptar el desafío, a pesar de la presión que implicaba dirigir un capítulo tan crucial.
Uno de los momentos más impactantes del episodio es la muerte de Joel a manos de Abby, interpretada por Kaitlyn Dever. Según detalló The Hollywood Reporter, Mylod se enfrentó al reto de equilibrar la brutalidad de la escena con la necesidad de explorar las motivaciones detrás de la violencia. “Quería evitar mostrar violencia por el simple hecho de hacerlo. Lo importante era entender qué llevó a Abby a cometer un acto tan extremo”, explicó el director.
Para lograrlo, Mylod optó por mantener gran parte de la violencia fuera de pantalla, enfocándose en las emociones de los personajes y en el contexto que los llevó a ese punto. Este enfoque, según el director, fue compartido por Mazin, quien también buscaba priorizar la narrativa emocional sobre el impacto visual explícito. La escena requirió un trabajo minucioso con los actores, especialmente con Bella Ramsey (Ellie) y Dever, quienes tuvieron que alcanzar niveles de vulnerabilidad emocional extremos. “Después de algunas tomas, no podía hablar, estaba en lágrimas”, confesó Mylod al medio.

El medio destacó el compromiso de Kaitlyn Dever con su papel, a pesar de las diferencias físicas entre ella y su personaje en el videojuego original. Según Mylod, Dever mostró una ferocidad y resistencia física impresionantes durante las largas jornadas de rodaje, incluso en escenas donde no era necesario un esfuerzo físico completo. “Le decía que podía bajar la intensidad en ciertas tomas, pero ella no podía contenerse. Siempre daba todo de sí”, relató el director.
Por su parte, Bella Ramsey sorprendió al equipo con su interpretación de Ellie en el momento en que descubre la muerte de Joel. Mylod admitió que, a pesar de haber imaginado la escena en su mente durante meses, la actuación de Ramsey superó todas sus expectativas. “Bella me destruyó emocionalmente. Fue imposible separar la actuación de la realidad en ese momento”, afirmó.
La experiencia de Mylod fue clave para abordar los desafíos técnicos y logísticos de este episodio. Según The Hollywood Reporter, el director utilizó herramientas como software de previsualización y trabajó estrechamente con equipos de efectos visuales, especialistas en acrobacias y entrenadores de movimiento para dar vida a las complejas secuencias de acción.

El episodio incluyó una batalla épica y una persecución en la nieve que, según Mylod, fue diseñada para replicar la sensación visceral del videojuego original. “Queríamos que el público sintiera el mismo miedo que experimenté al jugar esa parte del juego”, explicó. Además, destacó la ambición detrás de la secuencia del ataque a Jackson, que combinó acción intensa con una narrativa emocionalmente cargada.
Uno de los momentos más memorables para Mylod fue la escena en la que los infectados emergen de la nieve, una imagen que calificó como una de las más satisfactorias de su carrera. Sin embargo, el director señaló que el verdadero desafío y recompensa del episodio residieron en capturar el dolor de Ellie al darse cuenta de la muerte de Joel. “Ese primer plano de Bella quedará conmigo para siempre, y espero que también con la audiencia”, concluyó.

Con este episodio, Mark Mylod no solo reafirma su capacidad para manejar producciones de gran escala, sino también su habilidad para explorar las profundidades emocionales de los personajes. Según The Hollywood Reporter, su trabajo en The Last of Us probablemente le valdrá una nueva nominación al Emmy, consolidando su reputación como uno de los directores más destacados de la televisión contemporánea.