El entrenador de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, ha puesto el foco en las dinámicas del próximo Mundial. En una rueda de prensa el técnico se refirió al privilegio que gozan los tres países anfitriones —México, Estados Unidos y Canadá—, argumentando que el beneficio de la clasificación directa y la localía alteran significativamente el panorama competitivo.
Lorenzo enfatizó que, mientras Colombia y otras selecciones deben someterse al extenuante proceso de las eliminatorias sudamericanas, el “Tri” tendrá un camino mucho más tranquilo hacia la cita mundialista.
El impacto de la clasificación automática y la localía
Lorenzo no dudó en catalogar la situación de México como una gran ventaja, haciendo hincapié en el desgaste físico y mental que se ahorran al no jugar eliminatorias. Esta diferencia permite a México concentrarse enteramente en la preparación y el desarrollo de su plantilla.
“La ventaja es muy grande. Tienes la clasificación resuelta y vas a jugar de local el Mundial,” sentenció Lorenzo, aludiendo a la tranquilidad que da tener el boleto asegurado desde ahora.

Además de evitar el rigor del calendario eliminatorio, el DT destacó que la localía en la fase de grupos es un factor decisivo a favor de los mexicanos.
“Jugar sin la presión de las eliminatorias, y además, con el apoyo de tu gente en todos los partidos del grupo, es una gran diferencia que pocos tienen,” afirmó Lorenzo, reconociendo el peso del factor ambiental y el descanso extra.
Para el DT de Colombia, el gran reto para México será manejar la presión de la expectativa a pesar de la comodidad logística. Sin embargo, en términos de preparación deportiva pura, la selección mexicana arranca con una posición de privilegio innegable.
Sigue leyendo:
Carlos Acevedo aspira en ganarse un cupo al Mundial 2026 con México
Argelia y Egipto irán al Mundial de 2026: Conoce los 20 clasificados hasta ahora