
La Fórmula 1 entró en un receso de dos semanas hasta la cita del próximo 21 de septiembre en el Gran Premio de Azerbaiyán, a correrse en el circuito callejero de Bakú, y ya quedan pocos meses para definir los ocupantes de las butacas que faltan completarse de cara a la próxima temporada. Una de ellas está vinculada a la estabilidad de Franco Colapinto en Alpine, ya que todavía no se oficializó quién será el compañero de Pierre Gasly en 2026.
Sobre esta situación, el asesor del team, Flavio Briatore, fue consultado en una entrevista con la agencia internacional AFP, luego de que el piloto francés haya renovado su vínculo hasta 2028 inclusive. En este sentido, le envió un fuerte respaldo al argentino, quien podría conservar su lugar sin modificaciones: “El equipo necesita estabilidad, y la posibilidad de conservar a los mismos pilotos forma parte de la estabilidad. Por el momento no hemos decidido, pero en condiciones normales, la estabilidad quiere decir que conservo a los dos”.
Colapinto llegó a Alpine en forma de préstamo por cinco años desde Williams y empezó la temporada como hombre de reserva, pero absorbió el lugar de Jack Doohan a partir del séptimo evento de 2025, que tuvo lugar en el GP de Emilia Romaña, donde se estrenó con un 16° lugar. El argentino viene de terminar en la 17° colocación en Monza y su mejor performance tuvo lugar en Países Bajos, con un meritorio 11° peldaño. Aquí quedó al borde de sumar su primer punto del calendario, pero una mala estrategia llevada a cabo por la escudería le quitó esa posibilidad.
Según AFP, Briatore “tiene previsto tomar una decisión definitiva a finales de octubre”. Parece ser que estos plazos se adelantaron porque el propio Flavio había dicho recientemente que “en noviembre tenemos que tomar una decisión” en referencia a la alineación para 2026.

Estas declaraciones surgen días después de sus marchas y contramarchas con el pilarense. A finales de agosto, había deslizado sus críticas a la labor del compañero de Gasly: “Estos coches son muy, muy pesados y muy rápidos. Para un piloto joven que se estrena en la Fórmula 1, quizá no era el momento adecuado para que Franco estuviera en la Fórmula 1. Cada piloto se esfuerza mucho. Se esfuerza mucho con los ingenieros para complacerlo en todo, pero no es lo que espero de Colapinto”.
Estas tajantes palabras se contrastaron con las frases elegidas una semana más tarde en la antesala al GP de Italia: “Por el momento, creo que Franco está haciendo un buen trabajo. Al principio pagó un poco su inexperiencia, como muchos novatos y pilotos jóvenes. Ahora, en las últimas tres o cuatro carreras, ha sido mucho más consistente”. Colapinto está manejando el peor auto de la parrilla y lo hace sin haber hecho la pretemporada que sí tuvieron Gasly y Doohan, con el aliciente de haber alcanzado (y hasta superado) a Pierre en su labor en pista.
Su mánager, María Catarineu, también se mostró expectante por una decisión que parece inminente: “Veremos lo que pasa, estamos haciendo nuestra parte, trabajando, pero ojalá que todo salga bien. Yo soy siempre optimista”. También restan confirmarse para 2026 los dúos de Mercedes y Racing Bulls, como así también quién será el compañero de Max Verstappen en Red Bull.

Por otro lado, Flavio Briatore volvió a subrayar que la estructura del equipo está puesta de lleno en el nuevo monoplaza, para el que entrará en vigencia un drástico cambio reglamentario: “Alpine no tiene la capacidad de desarrollar el coche 2025 y de hacer el nuevo coche para 2026. En un momento dado hay que tomar decisiones”. Para ese año reemplazará los motores Renault por los Mercedes, una modificación que impone obligaciones: “En 2026 tendremos una motorización como los demás. No habrá excusas”.
Sin embargo, Briatore reniega de ver a su team en el fondo del Campeonato de Constructores de la Fórmula 1. Tiene 20 puntos, todos sumados por Pierre Gasly: “Sinceramente, pensábamos estar mucho mejor este año. El motor con el que contamos es realmente un gran hándicap. Sobre todo ahora que los 20 coches están en un segundo. Con dos décimas menos, puedes verte de la 6ª a la 17ª plaza”.
En febrero de 2025, el asesor había destacado en una entrevista con La Gazzetta Dello Sport que uno de sus principales objetivos en el corto plazo era luchar por victorias en 2026 e ir en búsqueda del título en 2027, pero ahora su mirada tuvo una alteración sobre el proceso de mejora al que aspiran: “Podemos hacer podios el año que viene. Tenemos el potencial para estar en el top 6 e incluso en el Top 4 si todo va bien”.