Tras afianzarse como la estrella indiscutible del fútbol estadounidense, Lionel Messi ha decidido pasar de jugador franquicia a estratega, ofreciendo una visión clara y contundente sobre cómo la Major League Soccer (MLS) puede elevar su nivel de cara al futuro.
En una reciente entrevista con NBC News, el capitán del Inter Miami y de la selección argentina elogió el desarrollo de la liga, pero insistió en la necesidad de implementar cambios estructurales profundos.
El enfoque principal del mensaje de Messi apunta directamente al sistema financiero de la MLS, específicamente a las limitaciones que rigen la contratación de jugadores, como el notorio tope salarial y la cantidad restringida de Jugadores Designados.
La solución de Messi: libertad total para invertir
El astro argentino fue categórico al señalar que, para que la liga dé el siguiente gran salto y atraiga consistentemente a figuras de talla mundial, se deben eliminar las barreras de gasto para los clubes.
“Para empezar, cada equipo debería tener la oportunidad de traer jugadores y fichar a quien quiera, sin limitaciones ni reglas que impidan traer talento.”
Messi sigue aumentando su cota goleadora en la MLS.Crédito: Lynne Sladky | APMessi argumentó que esta reforma no solo beneficiaría la competitividad, sino que también democratizaría el acceso a la élite del fútbol mundial: “No creo que hoy todos los equipos de Estados Unidos, todos los clubes, tengan el poder de hacer eso, y creo que si se les diera la libertad, muchos más jugadores importantes vendrían y ayudarían al crecimiento de Estados Unidos.”
El mensaje es un desafío directo al modelo tradicional de la liga, que prioriza la estabilidad económica y la paridad entre franquicias por encima de la libertad de inversión.
Un presente sólido, un futuro prometedor
A pesar de sus críticas constructivas, Messi subrayó que la MLS ya posee una base sólida para impulsar su desarrollo. Su optimismo, incluso después de su renovación contractual hasta 2028 con el Inter Miami, demuestra su compromiso con el proyecto:
“Hay una base muy sólida, los clubes están preparados y realmente quieren lograr este crecimiento. Creo que ahora es el momento adecuado, pero se necesitan cambios importantes para que los equipos sigan creciendo.”
Con el Mundial de 2026 en el horizonte, las palabras de Messi no son solo un deseo personal, sino una hoja de ruta para que la MLS maximice su potencial y se consolide como una potencia global del fútbol.
Sigue leyendo:
Messi renueva con el Inter Miami y seguirá en la MLS hasta 2028
Messi justificó su decisión de renovar su contrato con el Inter Miami: “Me siento feliz viviendo aquí”
hace 4 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·