El cierre federal afecta a los parques nacionales: los visitantes enfrentan restricciones y falta de atención en algunos puntos

hace 1 hora 1
El cierre administrativo afecta elEl cierre administrativo afecta el funcionamiento habitual de los parques nacionales, con reducción notable de servicios y personal. (REUTERS/Rebecca Noble)

La paralización parcial del gobierno de Estados Unidos impactó de forma inmediata en los principales destinos turísticos nacionales, ya que la mayoría de los parques nacionales permanecerán “generalmente” abiertos, pero con servicios limitados y cierres puntuales en sitios emblemáticos como la campana de la libertad en Filadelfia.

Según informó The Associated Press, el cierre provocó la suspensión temporal de aproximadamente dos tercios del personal del Servicio de Parques Nacionales (NPS), lo que restringió la atención al público y alteró la experiencia de miles de visitantes.

En la mañana del miércoles 1 de octubre, multitudes abordaron embarcaciones rumbo a la Estatua de la Libertad e Isla Ellis sin notar inmediatamente el efecto del cierre administrativo en Nueva York.

No obstante, en Filadelfia, turistas reunidos en la Explanada de la Independencia se encontraron con el acceso bloqueado a la histórica campana de la libertad, limitando su experiencia a una visión parcial de la reliquia a través de los ventanales.

Durante la suspensión del gobierno,Durante la suspensión del gobierno, la atención al visitante en sitios emblemáticos de Estados Unidos opera bajo condiciones limitadas. (REUTERS/Mike Blake)

De acuerdo con un plan de contingencia publicado por el NPS y citado por The Associated Press, “las carreteras, miradores, senderos y monumentos al aire libre estarán, en general, disponibles para los visitantes.” No obstante, la operatividad se supedita a la seguridad de los sitios y a la ausencia de riesgos de deterioro ambiental o acumulación de residuos.

Ante el cierre del gobierno federal, la información oficial resultó escasa y desde el miércoles circularon consultas en las redes sociales del Servicio de Parques Nacionales sobre la validez de autorizaciones de acampada en espacios como el Parque Histórico Nacional de la Cultura Chaco en Nuevo México y sobre la apertura de portones en el Parque Nacional de las Montañas Rocosas en Colorado.

Un portavoz del Servicio reconoció a AP que las dudas de los viajeros son generalizadas, ya que la suspensión temporal de cerca de 9.300 empleados deja a los parques con servicios mínimos relacionados exclusivamente con la protección de la vida, de los bienes y de la seguridad pública.

El recorte temporal de aproximadamenteEl recorte temporal de aproximadamente 9.300 empleados del Servicio de Parques Nacionales altera la experiencia de miles de turistas. (REUTERS/Carlos Barria)

El impacto trasciende lo turístico. En Mississippi, la atracción cultural más visitada, el Parque Militar Nacional de Vicksburg, cerró sus puertas debido al recorte de personal. Un grupo sin fines de lucro gestiona un acuerdo para financiar temporalmente el funcionamiento del parque con donativos privados.

Mientras, en Acadia National Park, Maine, visitantes encontraron el centro de atención cerrado y sin personal, lo que dejó a muchos sin información básica. “Es frustrante que estén jugando a la política en Washington D.C.. Su trabajo es aprobar un presupuesto”, expresó Jim Feather de Elizabethtown, Pensilvania.

La agencia federal, responsable de más de 400 sitios, de Yellowstone hasta el Gran Cañón, y gestionando monumentos como la Estatua de la Libertad, no ha publicado un listado completo de espacios inaccesibles durante la paralización.

El organismo apuntó que la información aún está en consolidación: “la situación permanece bajo revisión y los cierres podrían ampliarse ante eventuales daños o si se acumulan desperdicios en sitios abiertos”.

Las dudas sobre accesos, permisosLas dudas sobre accesos, permisos y servicios aumentan ante la falta de información oficial en los canales de los parques nacionales. (Washington Post/Sarah L. Voisin)

Los desafíos para los empleados impactados resultan notorios. Bill Wade, representante de la Asociación de Guardaparques Nacionales, relató a The Associated Press que muchos trabajadores deberán buscar soluciones para solventar sus gastos. “Simplemente es una situación muy mala para todos”, afirmó Wade, quien señaló el efecto especial de la temporada otoñal en la afluencia de visitantes que buscan contemplar los colores del paisaje.

La experiencia de shutdowns previos dejó lecciones claras. Durante la primera administración de Donald Trump, la apertura de parques con personal insuficiente derivó en “vandalismo, acumulación de basura, daños a recursos naturales y prácticas ilegales como la conducción fuera de ruta.”

Un colectivo de 40 exsuperintendentes del NPS recomendó a la Casa Blanca cerrar totalmente los parques nacionales si se repiten los cierres administrativos para evitar pérdidas y deterioros similares a los de 2018 y 2019. “La advertencia es que el daño ahora podría ser mayor”, puntualizó el grupo, considerando una reducción de 24% en la plantilla federal y recortes sustanciales de presupuesto.

La reducción de recursos elevaLa reducción de recursos eleva el riesgo de deterioro ambiental y acumulación de residuos en los principales destinos turísticos federales. (REUTERS/Jane Ross)

La repercusión económica de decisiones similares resultó documentada. En 2013, bajo el gobierno de Barack Obama, la suspensión temporal del NPS provocó la pérdida de más de 500 millones de dólares en gasto de visitantes, repercutiendo gravemente sobre las economías de comunidades aledañas como hoteles, restaurantes y comercios.

El plan de contingencia vigente autoriza que los parques nacionales celebren acuerdos con gobiernos locales, tribus o estados dispuestos a financiar con donativos la continuidad de sitios turísticos. Estados como Utah cubrieron el gasto de 1,7 millones de dólares para mantener abiertos sus parques nacionales en 2013, mientras que Arizona, Colorado, Nueva York, Dakota del Sur y Tennessee emplearon fórmulas similares en el pasado.

Jared Polis, gobernador de Colorado, ha planteado replicar este apoyo para las Montañas Rocosas, pero de acuerdo con portavoces de la gobernadora de Arizona, el estado no afrontará el financiamiento necesario para mantener en operación espacios como el Gran Cañón.

Leer artículo completo