El cierre del gobierno de Estados Unidos cumple 22 días sin avances en el Congreso ni soluciones a la vista

hace 10 horas 1
El líder de la minoríaEl líder de la minoría del Senado de EEUU, Chuck Schumer (demócrata por Nueva York) (REUTERS/ARCHIVO)

El cierre parcial del Gobierno Federal en Estados Unidos continúa sin una salida clara mientras se agrava el impacto sobre los funcionarios públicos, los servicios básicos y la economía nacional. Tanto legisladores republicanos como demócratas han confirmado este martes que la paralización no tiene una solución inminente, y advirtieron que este viernes los empleados esenciales no recibirán sus salarios, aumentando la presión sobre sectores críticos como el control del tráfico aéreo, según informaron fuentes recogidas por EFE.

El cierre, que este miércoles completa 22 días en vigor, está a punto de convertirse en el segundo más largo de la historia, superando al que tuvo lugar entre 1995 y 1996 durante la presidencia de Bill Clinton, según explicó John Thune, líder de la mayoría republicana en el Senado. Thune anunció una nueva votación para intentar desbloquear la situación, aunque reconoció la dificultad para alcanzar los 60 votos requeridos debido a la falta de acuerdo entre ambos partidos.

El líder de la minoríaEl líder de la minoría de la Cámara de Representantes de EEUU, Hakeem Jeffries, acompañado por la representante electa, Adelita Grijalva, y el representante Jamie Raskin (REUTERS/Al Drago)

Los demócratas exigen que se extiendan los subsidios de la Ley de Atención Asequible (Obamacare), mientras que los republicanos se oponen y han condicionado la negociación a que primero termine el cierre. Los republicanos argumentan, sin pruebas, que los subsidios beneficiarían a personas indocumentadas. El líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, criticó la postura del Partido Republicano, acusándolo de preferir mantener el cierre antes que avanzar en la ampliación de la cobertura sanitaria y los créditos fiscales.

Durante un acto en la Casa Blanca, Donald Trump reiteró su negativa a negociar sobre los fondos de salud hasta que se reabra el gobierno, insistiendo en que los demócratas están “manteniendo a todo el gobierno federal como rehén”. Trump, en un ambiente festivo junto a senadores republicanos en los jardines recién renovados de la residencia presidencial, se mostró abierto a discutir la cuestión sanitaria una vez superada la crisis del cierre.

La situación ha dejado a cerca de 2,3 millones de empleados federales trabajando sin salario y ha comenzado a paralizar organismos clave como la Administración Nacional de Seguridad Nuclear, que ya ha suspendido a sus trabajadores, según AP. El programa de alimentación para mujeres, niños y bebés (WIC) y el programa Head Start para educación preescolar alertan sobre la inminente falta de fondos federales. Además, la Administración Federal de Aviación (FAA) informó de escasez de controladores aéreos y retrasos en vuelos en varias ciudades.

Donald Trump insiste en noDonald Trump insiste en no negociar sobre fondos de salud hasta que se reabra el gobierno, acusando a los demócratas de mantener al país como rehén (REUTERS/ARCHIVO)

Organizaciones como la Cámara de Comercio de EEUU han señalado que la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) ha dejado de otorgar nuevos préstamos por un valor estimado de USD 860 millones semanales, afectando a 1.600 pequeños negocios. Asimismo, la inactividad ha interrumpido la emisión de pólizas de seguros contra inundaciones y retrasado operaciones inmobiliarias, según reportó AP.

El cierre también amenaza con elevar los costes de los seguros médicos, ya que los subsidios federales que ayudan a millones de estadounidenses a adquirir pólizas privadas del programa Affordable Care Act (ACA) expiran el 31 de diciembre. Analistas económicos como Goldman Sachs, la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) y Oxford Economics han advertido que la parálisis gubernamental podría reducir el crecimiento económico entre 0,1 y 0,2 puntos porcentuales por semana.

El cierre del gobierno deEl cierre del gobierno de Estados Unidos cumple 22 días sin avances en el Congreso ni soluciones a la vista (REUTERS/Kylie Cooper)

Con la fecha de apertura de inscripciones en el ACA fijada para el 1 de noviembre, los demócratas insisten en la urgencia de renovar los subsidios antes de que millones de personas se queden sin ayuda para contratar seguros, una preocupación que comparten ambos partidos, aunque las reuniones entre legisladores y la Casa Blanca avanzan sin resultados concretos.

Mientras tanto, la Cámara de Representantes permanece cerrada y los demócratas planean mantener el Senado en sesión hasta la noche del miércoles a modo de protesta, de acuerdo a lo informado por AP. Schumer y Jeffries solicitaron una reunión con Trump antes de que el mandatario parta hacia Asia, pero la administración reiteró que cualquier diálogo sobre salud solo tendrá lugar tras la reapertura del gobierno.

Leer artículo completo