El caso de Jakob Marsee: el mejor prospecto de los Marlins sin opción al Novato del Año

hace 5 horas 2

A la callada, los Miami Marlins pueden haber hecho uno de los más grandes descubrimientos de todas las Grandes Ligas en la presente temporada. Entre los talentosos prospectos que debutaron en el máximo escenario en el vigente torneo, la tropa dirigida por Clayton McCullough esconde a una joya que podría ser el futuro de la organización del sur de la Florida.

Jakob Marse. Es posible que la mayoría de los seguidores de las mayores todavía no estén familiarizados con el nombre. Es entendible, tomando en cuenta que el paleador realizó su estreno en la gran carpa hace apenas un mes y lo hizo para un combinado de los Marlins que está entre los que menos revuelo genera en la liga.

El patrullero central de los peces, de 24 años de edad, fácilmente podría ser catalogado en la actualidad como el mejor prospecto de la Liga Nacional que no competirá por el premio al Novato del Año en el vigente torneo.

Con apenas 129 apariciones al plato en el máximo nivel hasta antes de la jornada de este miércoles y 23 juegos restantes en el calendario de ronda regular de Miami, Marsee podría concluir 2025 con unos 221 viajes al cajón de bateo, apenas dos más que los registrados por Willie McCovey en 1959, cuando ganó el Novato del Año con la menor cantidad de apariciones al plato en la historia del galardón.

De cualquier forma, el inicio de la carrera del guardabosques en la MLB es digna de destacar. Marsee realizó su debut el pasado 1 de agosto y en 30 juegos disputados ese mes conectó 18 extrabases, se robó nueve almohadillas en 11 intentos y marcó una línea ofensiva de .352/.430/.629. Asimismo, cosechó 25 fletadas, la mayor cantidad para un novato de su liga en cualquier mes del torneo.

El oriundo de Michigan había registrado un fWAR de 2.0 desde su estreno, que únicamente estaba por detrás del marcado por Brice Turang (2.2), de los Milwaukee Brewers, en ese lapso.

Picsart_25-08-28_20-20-19-339

Jakob Marsee, de los Marlins de Miami, tras batear un jonrón de tres carreras durante la primera entrada contra los Guardianes de Cleveland en el Progressive Field, el 13 de agosto de 2025 en Cleveland, Ohio.

Jakob Marsee, de los Marlins de Miami, tras batear un jonrón de tres carreras durante la primera entrada contra los Guardianes de Cleveland en el Progressive Field, el 13 de agosto de 2025 en Cleveland, Ohio.

Jason Miller / Getty Images / AFP

Marsee llegó a los Marlins en el sorpresivo cambio que envió al venezolano Luis Arráez a los San Diego Padres en mayo de 2024. Un canje que, en su momento, generó mucha molestia en el seno de la afición de la organización, pero que ahora parece ser uno de los pocos motivos por los que el grupo de fieles sonríe al ver a su equipo.

"Los ingredientes que tiene Jakob. Lo que ha mostrado y lo que elevó el interés de la organización para adquirirlo son las cosas que hemos visto", señaló McCullough en una conversación reciente con la prensa. "Tiene la habilidad de jugar una defensa por encima del promedio en una posición élite. Llevará valor a su trabajo en las bases. Históricamente ha sido muy bueno a la hora de controlar la zona de strike", agregó.

Y si alguna duda existe entre los fanáticos de que los Marlins pegaron el premio gordo de la lotería con Marsee, el derecho Adam Mazur, quien ha compartido gran parte de su carrera profesional con el jardinero, está aquí para ratificarlo.

"Esta es simplemente una pequeña y linda exhibición para él. Pero hay mucho más que está en camino", aseguró Mazur sobre su compañero.

Leer artículo completo