
Se esperaba que el ciclón de rápido desarrollo trajera cantidades de lluvia "sin precedentes" a varios países, dijeron los meteorólogos.
Las autoridades de al menos cinco países se apresuraron el domingo a evacuar las zonas bajas en preparación para las cantidades récord de lluvia que se esperan con el huracán Melissa, que actualmente es de categoría 5 y avanza lentamente hacia el oeste en el Caribe.
Haití, Jamaica, República Dominicana, Cuba y las Bahamas estaban abriendo refugios y realizando otros preparativos de emergencia, pues los expertos advirtieron que el huracán Melissa podría convertirse en el ciclón tropical más fuerte que tocara tierra en la historia registrada de Jamaica, según la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias por Desastres. La marejada ciclónica podría alcanzar los 2,5 metros o más en las zonas costeras, dijo la agencia.
El suroeste de Haití y algunas zonas de Jamaica se preparaban para sufrir inundaciones repentinas y deslaves "catastróficos" a causa del huracán, intenso y de rápido desarrollo, que ya ha causado la muerte de al menos cuatro personas.
Evan Thompson, director del Servicio Meteorológico de Jamaica, dijo que las condiciones de huracán se dejarían sentir en Jamaica a partir del lunes, y se espera que el ciclón atraviese el país el martes. Ya se estaban sintiendo fuertes vientos.
"Hay un ligero cambio en la trayectoria, que la desplaza un poco hacia el oeste de donde se había proyectado en un principio", dijo. "Antes habíamos dicho que impactaría o tocaría tierra en la costa de Clarendon, pero ahora parece haberse desplazado más hacia Manchester".
Ambas son parroquias de la costa sur de Jamaica, y Manchester está a unos 40 kilómetros al oeste de Clarendon. Las parroquias de la isla se distribuyen en tres condados.
Los meteorólogos dijeron que las proyecciones de hasta 890 milímetros de lluvia eran "sin precedentes".
"Esperamos que sigan cayendo muchas precipitaciones sobre la isla", añadió Thompson.
En Cuba, que lucha por mantener la electricidad en operación incluso en condiciones de tiempo seco, las autoridades estaban limpiando las calles para evitar que se obstruyeran los desagües y salieran escombros volando; podaban árboles y desmontaban semáforos mientras se ordenaba la evacuación de las comunidades costeras. Seis provincias estaban bajo vigilancia de huracán.
En República Dominicana, casi 4000 personas habían sido evacuadas al mediodía del domingo y cuatro provincias del sur estaban en alerta roja, dijo el general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia del país.
Algunos puentes y viviendas habían resultado dañados por las lluvias días antes de la llegada oficial del ciclón, dijo.
Méndez instó a los ciudadanos a tener en cuenta que las enormes cantidades de lluvia podrían provocar deslaves. Pidió a la gente que prestara atención a las advertencias y se quedara en casa, y compartió su propio número de teléfono móvil, por si hubiera que evacuar a alguien atrapado en un corrimiento de tierras.
"No podemos apostar un soldado para cada ciudadano para obligarlo a quedarse en casa", dijo.
Un adolescente que había estado nadando en el mar cerca de Santo Domingo estaba desaparecido, y otro hombre fue arrastrado por un río, dijeron las autoridades dominicanas.
En Haití, las autoridades reconocieron que no podían llegar a algunas comunidades que estaban bajo el control de las pandillas.
Unas 2000 personas se encontraban en refugios en el sur de Haití. Tres personas habían muerto allí y otras 15 estaban heridas, dijeron las autoridades. Un deslave en Fontamara mató a dos de las tres personas, y la tercera, un hombre de 70 años, murió al ser golpeado por la caída de un árbol en Marigot, en el sur, cerca de Jacmel, según la agencia de defensa civil de Haití.
En Praville, una aldea de la ciudad de Gonaïves, en el norte de Haití, un muro se derrumbó bajo la fuerza de la escorrentía e hirió a 15 personas, dijeron las autoridades de defensa civil.
En Les Cayes, ciudad del sur de Haití, se inundaron el cementerio principal y una escuela pública. Las personas que tuvieron que ser evacuadas tras las inundaciones de septiembre se vieron obligadas a abandonar de nuevo sus casas.
Jenel Loubeau, entrenador de fútbol de 28 años de Les Cayes, dijo que su casa había recibido unos 30 centímetros de agua.
"Me fui y me llevé todos mis papeles importantes, porque la inundación era tan grave que me preocupaba que se cayera toda la casa", dijo. "El interior de la casa estaba lleno de agua. Todo está mojado, mi pasaporte, documentos y mi comida y otras cosas".
El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas dijo que había empezado a enviar dinero de emergencia a las comunidades haitianas en previsión del ciclón. Unos 9500 hogares recibieron un total de 900.000 dólares.
En la República Dominicana, 4000 familias recibieron ayuda en efectivo del programa, mientras que la organización situó alimentos en el oriente de Cuba para alimentar a 275.000 personas durante un máximo de 60 días.
Se estaban enviando más artículos de auxilio a Barbados para enviarlos a Jamaica en caso necesario, dijo la agencia.
En Jamaica, se han activado y preparado comités de gestión de catástrofes y los residentes parecen estar tomándose en serio el huracán, y algunos empiezan a sentir pánico, dijo Norman Scott, alcalde de Spanish Town, justo al oeste de la capital, Kingston.
"No se puede decir que se esté preparado al 100 por ciento, pero hemos hecho todo el trabajo preparatorio necesario para ver hasta qué punto podemos mitigar este sistema extremadamente peligroso", dijo. "Veo que se ha instalado un nivel de pánico. He pasado por un par de supermercados, tiendas de comestibles y gasolineras y, te digo, están inundados. Están abarrotadas".
Colaboraron con reportería Camille Williams desde Kingston, Jamaica; David C. Adams desde Miami; André Paultre desde Puerto Príncipe, Haití, y Hogla Pérez desde Santo Domingo, República Dominicana.
Frances Robles es una reportera del Times que cubre América Latina y el Caribe. Lleva más de 25 años informando sobre la región.
hace 3 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·